Encuentro Cuestionario Nuevas formas de trabajo / Flexibilidad y actualización en HUB

Hoy ha tenido lugar la reunión con la empresa para hacer balance de las valoraciones que los compañeros expresaron en la reciente encuesta dedicada a la flexibilidad horaria/modalidades de trabajo introducidas en la empresa, con especial referencia a: Smart Working, 4×9, flexibilidad de entrada y Smart Learning.

Nos gustaría informarle que se ha registrado una e general. amplia apreciación para estas nuevas formas de trabajar y las flexibilidades asociadas, pero han surgido también puntos críticos importantes sobre aspectos concretos.

En particular, se registran los siguientes:

  • Un porcentaje diferente de apreciación entre la Red y la Dirección Central también como resultado de las diferentes posibilidades de uso de estas herramientas.
  • Algunas dificultades en cuanto a la disponibilidad de los Gerentes para otorgar Smart Working y otras flexibilidades.
  • Un porcentaje lamentablemente significativo (el 8% de los que respondieron y, por lo tanto, probablemente significativamente mayor si consideramos toda la población del sector) de colegas que declararon la imposibilidad de beneficiarse del derecho al Smart Learning. Se trata de un elemento de gran preocupación ya que se trata de la vulneración de un derecho individual que también podría tener un peso no despreciable frente al incumplimiento total de la formación con todas las repercusiones negativas que conlleva, empezando por la del PVR o la de los Itinerarios Profesionales.

En los próximos días os ofreceremos un análisis detallado de los datos que surjan de los cuestionarios y nuestras valoraciones de los puntos principales..

*******

Durante la reunión también se destacó situación de los Hubs. A la fecha existen 64 HUB, con 596 estaciones.

Las intervenciones de fortalecimiento se planifican a través de:

  • Incremento de puestos de trabajo en los existentes

  • Uso “generalizado” de los puestos de trabajo actualmente dedicados a los compañeros de las sucursales que participan en la experimentación de las jornadas de cierre del 4×9 y que no se han utilizado (alrededor del 90% de los disponibles en general).

El análisis de este fortalecimiento fue también una oportunidad para volver a la necesidad de identificar nuevos sistemas de reservas y posibles cancelaciones más sostenibles y eficaces.

PREV MEDIAWORLD rebaja un CUADERNO GAMING con GPU RTX 4070 a un PRECIO INTERESANTE
NEXT “Aún no hay autopsia, existe el riesgo de que la verdad desaparezca”