En Marsala todo está listo para “Mediterráneo” y el Zecchino d’Oro

En Marsala todo está listo para “Mediterráneo” y el Zecchino d’Oro
En Marsala todo está listo para “Mediterráneo” y el Zecchino d’Oro

El 20 de mayo, el Teatro Impero de Marsala se transformará en el escenario de la primera edición de “Mediterraneamente”, con un festival de canciones para niños con las canciones del Zecchino d’Oro, organizado por el V Circolo y con la colaboración de la Municipalidad. Un evento que combina la música italiana más querida por los niños con el encanto del Mediterráneo, promoviendo valores de paz, hermandad e interculturalidad. Mediterranemente no es sólo música sino también presentación de libros, encuentros con el autor y talleres que tendrán lugar del viernes 17 de mayo al lunes 20.

Un viaje musical por los países mediterráneos – Cuarenta y cinco niños del V Club Educativo “On. Francesco de Vita” de Marsala, dirigido por la profesora Rosanna Angileri y asistida por Simona Giacalone, serán los protagonistas de esta velada especial. Interpretarán 10 canciones de Zecchino d’Oro, cada una vinculada a un país del área mediterránea. Un viaje musical que llevará al público a descubrir diferentes culturas y tradiciones, a través de la voz pura y espontánea de los pequeños cantantes.

Invitados especiales y un mensaje de paz – El evento se enriquecerá con la presencia de una delegación de estudiantes de Asís, que interpretarán “Benedizione a frate Leone”, pieza extraída del repertorio religioso del Piccolo Coro dell’Antoniano. Un momento de gran emoción que subraya el vínculo de solidaridad religiosa entre Marsala y Asís. “Mediterráneamente” es un proyecto que nace con el apoyo de MiC y SIAE, como parte del programa “Per Chi Crea”. Una iniciativa que pretende potenciar la música como herramienta de educación, crecimiento e inclusión social.

El Zecchino d’Oro, nacido en Bolonia y desde 2008 Patrimonio Mundial de la UNESCO para una Cultura de Paz, se asomará al Mediterráneo en nombre del intercambio cultural y del diálogo con muchos países que lo enfrentan. Una realidad que representa el modelo positivo de acogida y ciudadanía que invoca la Constitución. El mini festival que tendrá lugar en Marsala hablará italiano pero también francés, español y árabe tunecino, vestirá los colores y sabores de muchas diversidades y será también transversal a varias dimensiones culturales unidas por el sentimiento de paz y solidaridad. Las jovencísimas coristas y solistas lucirán preciosos vestidos con los colores y estampados que representan las maravillas del Mediterráneo. Los colores vivos de la primavera y sus flores, los objetos de las antiguas civilizaciones mediterráneas, los cítricos típicos de nuestras tierras, el amarillo y el naranja: los colores cálidos de nuestros veranos y el turquesa del Mare Nostrum.

El evento de Marsala retoma el programa “Oro Zecchino en el mundo”es decir, un formato educativo musical que, a través de canciones para niños, promueve el aprendizaje y fortalecimiento de la lengua italiana, el sentido de pertenencia a un proyecto educativo y la inclusión en una comunidad que acoge y acompaña el crecimiento y desarrollo de los talentos.

“Me siento honrado y orgulloso de que Antoniano haya elegido Marsala para acoger la primera edición de un evento internacional que, a través de las voces de los niños, pretende celebrar y promover la paz entre los pueblos del Mediterráneo. – las palabras del alcalde Grillo Massimo Grillo -. El Zecchino d’Oro de Marsala, destacando los talentos de los niños de Marsala, destaca una de las vocaciones de nuestra ciudad: la de encrucijada, puente entre los pueblos del Mediterráneo. Un mensaje de Paz y Fraternidad que en los últimos años hemos promovido a través del evento “Luces del Mediterráneo” en hermanamiento con la ciudad de Asís. Un sincero agradecimiento a la Rectora Vita D’Amica del Instituto, Excma. Francesco De Vita de Marsala y Antoniano por haber hecho todo esto posible y espero que este año sea sólo la primera edición de un evento que pueda continuar en el tiempo”.

Es un honor iniciar este proyecto en una zona como la de la ciudad de Marsala, que por su geografía e historia representa un puente sobre el Mediterráneo.comentarios Gerente D’Amico -, Realmente espero que a través de las voces de los niños este puente natural se convierta en un ejemplo de valores como la paz y la hermandad entre los pueblos del Mediterráneo. El evento “Lo Zecchino d’oro di Marsala” es sólo la última etapa de un proyecto, financiado por la SIAE en el marco del programa “Para quienes crean”, para promover el libro y la lectura: a través de las páginas de un libro digital, el Los niños del V Círculo confiarán al mar sus postales de diálogo y paz”.

Participaron en el proyecto “Mediterráneo” el arquitecto antonio mauroel Biblioteca social Otium de Barbara Lotteroel librería mondadoriel laboratorio creativo “El círculo” y la editorial El Glifo. El “viaje al Mediterráneo” irá así precedido de un viaje a través de libros, en el que participarán autores como Francesca Parmigiani, Jaroslaw Mikolajewski, Gabriele Cracolici, Nadia Terranova, Sergio Olivotti, Matilde Sciarrino.

PREV Corriere dello Sport: portada del día
NEXT Jazmín o recospermo, ¿cuál es la diferencia? Como reconocerlos