Festival del vino de ámbar: macerados en el escenario de Trieste

Las puertas del Castillo San Giuliano de Trieste se vuelven a abrir para el evento enteramente dedicado a los excelentes vinos macerados: Amber Wine Festival.

Vinos blancos macerados y especialidades gastronómicas locales. Estos serán los protagonistas de la nueva edición del Amber Wine Festival que se celebrará en Trieste el 25 de mayo en los espacios del Castillo de San Giusto. Una jornada repleta de catas que contará con la presencia de más de 40 de los productores de vino más renombrados de Italia, Eslovenia, Croacia y Austria.

Ya en su tercera edición, el certamen pretende convertirse en un escenario de referencia internacional para los amantes de los blancos macerados elaborados con métodos naturales. Un tipo de vino muy extendido en la región y los territorios circundantes, hasta el punto de que cuenta con una concentración de los mejores productores del mundo. Son los enólogos que, adoptando métodos de elaboración tradicionales, han sabido crear vinos con un carácter único, conquistando así a aficionados de todo el mundo.

Además, tras el éxito de la última edición, Amber Wine Festival se expande al exterior, conectando las zonas de degustación a través del Cortile delle Milizie para hacer la experiencia de degustación aún más única.

De hecho, entre los más de 120 vinos disponibles para degustación gratuita en las mesas de degustación, no faltarán opciones de comida italiana y más, a base de carnes y pescados, trufas y mucho más.

Vinos ámbar

Los vinos ámbar son vinos blancos que se elaboran mediante un proceso de maceración prolongada, durante el cual el mosto en fermentación permanece en contacto con los hollejos durante un largo tiempo. Las maceraciones van desde unos pocos días hasta varios meses. El mosto en fermentación extrae de los hollejos las sustancias que enriquecen el aroma y el sabor, aportando cuerpo y carácter a los vinos. Se trata de un proceso de producción tradicional que, en las zonas de Istria, Karst, Valle de Vipava y Collio, reúne la excelencia mundial de los productores de estos vinos.

El color ámbar en diferentes tonalidades de amarillo dorado reúne vinos que destacan por su cuerpo, elegancia e infinitos matices de refinamiento. Un carácter que refleja a los hombres que los elaboran respetando la preservación de los viñedos y la naturaleza circundante. Son los enólogos que con sus vinos han puesto el punto cardinal en el territorio juliano, dándole a conocer en todo el mundo, combinando tradiciones y experiencia con los conocimientos modernos con la indiscutible conciencia de que, para obtener un buen y sincero vino , es necesario cultivar uvas sanas y de calidad.

Información útil

Festival del Vino de Ámbar

Dónde: Castello San Giusto, Trieste

Cuándo: 25 de mayo de 2024

Horario: de 13 a 19 horas

Entradas: 50 euros por persona

Sitio

PREV ¡Ayer fue un día de lucha muy fuerte por la intifada estudiantil!
NEXT “Aún no hay autopsia, existe el riesgo de que la verdad desaparezca”