Inundación un año después: el 16 de mayo la exposición “Romagna Disfigurata” permanecerá abierta todo el día

Inundación un año después: el 16 de mayo la exposición “Romagna Disfigurata” permanecerá abierta todo el día
Inundación un año después: el 16 de mayo la exposición “Romagna Disfigurata” permanecerá abierta todo el día

(Sexto Poder) – Forlì – 14 de mayo de 2024 – Con motivo del triste aniversario de la desastrosa inundación que afectó a Romaña, en señal de homenaje a las víctimas, a todos aquellos que sufrieron daños en sus bienes y empresas y a los generosos voluntarios que, junto con los distintos organismos estatales, llevaron ayuda a la población, la exposición “Romaña desfigurada” instalada en el Palazzo ex Monte di Pietà permanecerá abierta durante todo el día, 16 de mayo, de 9.30 a 20.30 horas.

La exposición de las fotografías de gran tamaño de Silvia Camporesi documenta tanto los desprendimientos de tierra de mayor impacto ambiental como los profundos cambios que caracterizan el paisaje de Romaña y las operaciones de rescate de los libros antiguos de la biblioteca del Seminario sumergidos en el barro.

La exposición forma parte del proyecto “Romagna Sfigurata”, ganador de la convocatoria Estrategia de Fotografía 2023 de la Dirección General de Creatividad Contemporánea del Ministerio de Cultura, promovido por la Associazione Nuova Civiltà delle Macchine y concebido por la fotógrafa Silvia Camporesi y el arquitecto . Sauro Turroni, consultor científico del proyecto.

La exposición, como se anunció, tendrá una segunda etapa en septiembre de 2024 en la Galleria dell’Immagine de Rimini, y estará acompañada de un volumen que contendrá, además de fotografías de Silvia Camporesi, aportaciones de Sauro Turroni y Franco Farinelli. uno de los geógrafos más ilustres de Italia.

Mañana miércoles 15 de mayo a las 9.30 horas en la sala Icaro del Liceo Classico Morgagni, viale Roma 1 Forlì, tendrá lugar la conferencia “Romagna Disfigurata”.

Se trata de un evento en el que profesores universitarios, estudiosos, arquitectos paisajistas, geógrafos, geólogos e historiadores del arte analizarán el acontecimiento y su impacto en el paisaje, comparándolo también con los cambios que se han producido a lo largo del tiempo de la mano del hombre y debido a eventos atmosféricos

PREV “¿Es probable que Luis Alberto se vaya, Kamada? La Lazio no puede ser chantajeada”
NEXT Publicada ordenanza de prevención de incendios