Eurovisión 2024. Suiza gana con Nemo y Angelina Mango séptima – Noticias

Eurovisión 2024. Suiza gana con Nemo y Angelina Mango séptima – Noticias
Eurovisión 2024. Suiza gana con Nemo y Angelina Mango séptima – Noticias

Según las casas de apuestas, la Baby Lasagna croata debería haber ganado (que aún así ganó en el televoto), pero al final, en esta agitada edición delEurovisión de Malmö, la victoria la obtuvo Suiza. Galardonado El código De nemoun artista no binario ya conocido en su tierra natal desde hace algunos años gracias a un puñado de EP y, sobre todo, al éxito del single, cantado en alemán suizo, Dos (2017).

Sin embargo, no hay ningún giro a la Måneskin Angelina Mango, que no figuraba entre los favoritos al podio, quedó séptimo, tres posiciones por debajo de las previsiones, quién sabe si fue culpa de la RAI que, debido a “un error técnico”, publicó el jueves por la noche el televoto de nuestra nación, influyendo en el público y apostadores. Resultado: los precios del israelí Eden Golan se dispararon y los de la cantante de Basilicata cayeron hasta la posición que ocupaba en la clasificación final.

Clasificación final

  1. suizo
  2. Croacia
  3. Ucrania
  4. Francia
  5. Israel
  6. Irlanda
  7. Italia
  8. Armenia
  9. Suecia
  10. Portugal
  11. Grecia
  12. Alemania
  13. Luxemburgo
  14. Lituania
  15. Chipre
  16. Letonia
  17. Serbia
  18. Reino Unido
  19. Finlandia
  20. Estonia
  21. Georgia
  22. España
  23. Eslovenia
  24. Austria
  25. Noruega

Más allá de los habituales fuegos artificiales de luces, vestuario y coreografías, Eurovisión 2024 fue una edición llena de polémicas y confusiones. La elección del reclamo no fue muy feliz. Unidos por la música y por razones obvias. Las protestas contra la participación de Israel causaron revuelo y llevaron al arresto de Greta Thunberg y otros manifestantes. También hubo abucheos durante el desfile y en la sala ante la actuación de Eden Golan. Holanda descalificada por insultos sexistas…

Un esquema que deleitó a los periódicos y a los medios de comunicación, desviando aún más la atención de las canciones que en estos “juegos sin fronteras de la música” fueron y siguen siendo accesorias de una actuación basada en lo gimnástico, con un gusto kitsch, en el que ni siquiera se pierde el trash. Al fin y al cabo, ésta es también una de las razones de su éxito.

NEXT “Aún no hay autopsia, existe el riesgo de que la verdad desaparezca”