¡Maravilloso aceite de oliva! Descubren un nuevo efecto beneficioso sobre los tumores

¡Maravilloso aceite de oliva! Descubren un nuevo efecto beneficioso sobre los tumores
¡Maravilloso aceite de oliva! Descubren un nuevo efecto beneficioso sobre los tumores

El consumo regular de este importante componente de la Dieta Mediterránea se asocia con una reducción de la mortalidad, no sólo por enfermedades cardiovasculares sino también por cáncer. Así se desprende de un estudio realizado por la Plataforma Conjunta Neuromédica Fundación Umberto Veronesi-IRCCS que analizó los datos de más de veinte mil participantes en el estudio Moli-sani.

Nueva evidencia a favor de una dieta que favorezca el uso de aceite de oliva provienen de un estudio realizado dentro del Proyecto UMBERTO, realizado por Plataforma Conjunta Fundación Umberto Veronesi ETS – Departamento de Epidemiología y Prevención deNeuromedicina IRCCS de Pozzilli (IS), en colaboración con la Clínica Mediterranea Cardiocentro de Nápoles y la Universidad LUM “Giuseppe Degennaro” de Casamassima (BA).

La investigación ha puesto de relieve cómo el consumo de aceite de oliva se asocia con un importante Reducción de la mortalidad no sólo por enfermedades cardiovasculares, sino también por tumores..

yo estudio

Publicado en la revista Revista Europea de Nutrición Clínica, la investigación analizó los datos de casi 23.000 adultos italianos, hombres y mujeres, participantes en el estudio epidemiológico Molisani, que fueron seguidos durante más de 12 años. Para todos ellos se disponía de información detallada sobre el consumo de alimentos.

Emilia Ruggiero, primera autora del estudio e investigadora financiada por la Fundación Umberto Veronesi ETS en el Departamento de Epidemiología y Prevención del IRCCS Neuromed, declaró:

Los beneficios del consumo de aceite de oliva están ampliamente documentados en la literatura, especialmente en relación con la salud cardiovascular. Sin embargo, se sabe poco sobre los efectos del aceite de oliva en relación con el cáncer y la mayoría de los datos disponibles provienen de poblaciones no mediterráneas. Por eso quisimos investigar el papel de este alimento clave Dieta mediterránea también en relación con la mortalidad por cáncer, utilizando los datos recogidos por el estudio Moli-sani, una de las cohortes poblacionales más grandes de Europa.

Marialaura Bonaccio, Investigador co-principal de la Plataforma Conjunta, explicó:

Los resultados del estudio confirman el beneficio del consumo regular de aceite de oliva para la salud cardiovascular, que se asocia con una reducción de una cuarta parte de las muertes por enfermedades cardiovasculares. Pero lo más interesante es que, frente a un consumo inferior a una cucharada y media, el consumo diario de aceite de oliva en cantidades iguales o superiores a 3 cucharadas (1 cucharada corresponde aproximadamente a 10 gramos de aceite, ed.) se asocia con una reducción similar (23%) en el riesgo de mortalidad por cáncer.

Y añadió María Benedetta Donati, P.investigador principal de la Plataforma Conjunta:

Son datos que sugieren hipótesis muy interesantes. De hecho, la reducción de la mortalidad por cáncer parece explicarse, aunque sea parcialmente, por una mejora en el perfil de algunos factores de riesgo típicamente vinculados a las enfermedades cardiovasculares. Es una hipótesis que fascina a muchos investigadores: diferentes enfermedades crónicas, como tumores o infartos, podrían compartir los mismos factores de riesgo y los mismos mecanismos moleculares. En otras palabras, habría un ‘terreno común’, o ‘suelo común’ en la formulación inglesa, del cual se originan estas patologías.

Seguramente se necesitan más estudios y análisis, pero estos datos ponen de relieve una vez más la importancia de integrar el aceite de oliva en nuestros hábitos alimentarios diarios.

Fuente: Naturaleza

Podría resultarte interesante:

PREV Bianca Doros y Patrizia Cormos murieron en Natisone por asfixia por ahogamiento y politraumatismos
NEXT El arzobispo Delpini en Merate para el premio Fuoco Dentro