La investigación de Génova se extiende a la presa del puerto

La investigación de Génova se extiende a la presa del puerto
La investigación de Génova se extiende a la presa del puerto

La obra en construcción en el puerto capitalino se encuentra entre las diez más estratégicas del Pnrr. La atención de los investigadores se centra también en la financiación de la Región para el Salón Náutico. La investigación se está ampliando. Al igual que el volumen de negocios sobre el que los fiscales de la DDA encuentran pruebas. Papeles, recibos, nuevas implicaciones -al menos 10 personas, además de las 25 indicadas en la ordenanza- y dinero.

Mucho dinero. Entre ellos, 200.000 euros en efectivo, encontrados por la Policía Financiera en el domicilio del empresario Aldo Spinelli, investigado por corrupción en la fiscalía de Génova, junto con el gobernador Giovanni Toti y, entre otros, el (suspendido) director general de Iren y el ex presidente de la Autoridad del Sistema Portuario del Mar de Liguria Occidental, Paolo Signorini. El dinero forma parte de los 570 mil euros de los cuales la jueza de instrucción Paola Faggioni ordenó el embargo preventivo. También se solicitó embargo contra Signorini y el hijo de Spinelli, Roberto, porque “se lucraron con presuntos delitos de corrupción”. Mientras tanto, el gobernador Toti pasó las dos primeras noches bajo arresto domiciliario en el apartamento que ocupa en Piazza Piccapietra, en Génova. Probablemente pasó las noches estudiando el expediente que provocó un terremoto político-judicial en Liguria y esperando ver a su abogado, Stefano Savi. «Quien pudo oírlo – dijo el presidente interino de la Región de Liguria, Alessandro Piana – me dijo que el presidente está tranquilo y dispuesto a colaborar y aclarar todo lo que sea necesario aclarar».

Savi, en un vídeo difundido por la Región, afirma que el gobernador está estudiando los documentos y que explicará “formularios que podrían haber dado lugar a malentendidos pero que en realidad nunca han rozado lo ilícito”. El juez de instrucción ya ha programado el interrogatorio preliminar de Toti que se celebrará mañana, mientras que el sábado comparecerán su jefe de gabinete, Matteo Cozzani, y Spinelli. Hoy será el turno de Paolo Signorini, que se encuentra en la prisión de Marassi. La Fiscalía busca a los empresarios implicados y el auto precisa que entre los financiadores del Cambio, la fundación que preside Toti y el Comité Giovanni Toti, además de los empresarios portuarios, también se encuentran quienes se ocupan de los residuos y los vertederos. Como Pietro Colucci, un empresario de Campania que en 2021 gestionó algunos vertederos, en la provincia de Savona, destinados a la eliminación de residuos especiales no peligrosos con recuperación de materiales y electricidad a partir de biogás.

Fue en ese año que la fiscalía de Génova lo investigó por financiación ilícita de partidos y corrupción. Según los investigadores, entre 2016 y 2020 Colucci, a través de sus empresas, había financiado a Toti con 195 mil euros. En ese mismo período «las empresas del grupo Colucci – leemos en la ordenanza – tenían como interlocutor institucional a la Región de Liguria, encargada de expedir las autorizaciones para la gestión de los vertederos. Todas las financiaciones procedentes de las empresas del grupo atribuibles a Colucci y dirigidas al Comité de Cambio y al Comité Giovanni Toti Liguria no habían sido aprobadas por los respectivos órganos sociales y, en algunos casos, ni siquiera habían sido incluidas en el balance” . Nuevas implicaciones, se dijo. Ayer por la tarde supimos que el comisario del Oporto, Paolo Piacenza, también está siendo investigado. Se le acusa de abuso de poder. Mientras surge la sospecha de que hay un topo. El Gdf está trabajando en esta hipótesis a la luz de lo que surgió de las interceptaciones medioambientales. El 30 de septiembre de 2020, los hermanos Arturo e Italo Testa, miembros de Forza Italia en Lombardía y suspendidos del partido desde el martes, vienen a Génova para reunirse con algunas personas de la comunidad de Riesi (Caltanissetta).

En esa reunión se acerca un hombre que «se reconoce como Umberto Lo Grasso (concejal de Toti) que le dice a Italo Testa: “Ves que están investigando, no digas nombres y no hables por teléfono”». Testa dice: «Sí, lo sé, no te preocupes…. Lo estudié (“apagado” en dialecto, ed.)». Esta conducta, escribe el juez de instrucción, “parece integrar el delito de complicidad personal, ya que la persona antes mencionada prestó asistencia para eludir las investigaciones en su contra”. ¿Quién notificó a Lo Grasso? ¿Un topo, dado que Stefano Anzalone, también totiano y bajo investigación, es un ex policía que tiene conexiones entre la policía? ¿O es una jactancia por parte de Anzalone que, después de las elecciones, quiso deshacerse de los Testas y no cumplir las promesas hechas a cambio de los votos? Y si bien la financiación de la Región para el Salón Náutico de Génova – que pasó de 350.000 a 780.000 euros – y los 10.000 euros de suministros al empresario Filippo Cozzani, hermano de la mano derecha de Toti, Matteo, también terminaron en En las carpetas de los fiscales, aquí viene el foco Los investigadores se centran en la construcción del rompeolas de Génova, el maxi proyecto que servirá para permitir el tránsito de grandes barcos financiado por el fondo complementario del Pnrr y el Banco Europeo, realizado por Spinelli. empresarios y con la aprobación del presidente de Liguria.

El verdadero proyecto, que se discutió en 2021, era convertir la Terminal de Graneles, “a diferencia” del plan con el que se renovó la concesión a los empresarios por 30 años a cambio de una mano al Comité Toti, “en una terminal de contenedores”. ” . Un capítulo sobre el que los investigadores pretenden profundizar y conducir a la ampliación de la investigación extractora de un contrato marginal vinculado a la obra – entre las 10 más estratégicas del Pnrr – confiada al fiscal Walter Cotugno. O que podrían aportar elementos útiles a la investigación iniciada por la Fiscalía Europea en Turín, ya que se refiere en parte a créditos de la UE, y a la que tanto la Anac como la justicia genovesa han enviado los documentos.

NEXT “Aún no hay autopsia, existe el riesgo de que la verdad desaparezca”