“Salvemos el Atletismo Savoca”, fructífera reunión Comité-Administración

Importante reunión entre el Comité “Salvemos el Atletismo Savoca, salvemos el Atletismo en el distrito jónico de Val d’Agrò” y la Administración del Municipio de Savoca. El resultado de la reunión, que tuvo lugar el pasado 2 de mayo, se conoció a través de un comunicado de prensa enviado por el presidente del comité municipal, Salvatore Di Stefano.

“El 2 de mayo de 2024, el alcalde, Arq. Massimo Stracuzzi, la teniente de alcalde María Carmela Rosalía Miuccio, los concejales Dr. Sergio Trimarchi y Dr. Giuseppe Natalino Trimarchi, y el Arq. Angela Muscolino recibida en las instalaciones del Ayuntamiento de Savoca una delegación del Comité Ciudadano Salvemos el Atletismo Savoca, Salvemos el Atletismo en el distrito de Jonico della Val d’Agrò compuesto por el presidente Salvatore Distefano, el vicepresidente Pierpaolo Maimone, Sabrina Sunna y Sandro Ballisto, por una reunión sobre el tema de la pista de atletismo. La reunión comenzó aproximadamente a las 11.00 horas y se prolongó hasta las 12.30 horas. abre el comunicado de prensa. Un encuentro presencial fructífero, con pleno espíritu de colaboración entre las partes respecto de los múltiples temas puestos sobre la mesa.

Una hermosa imagen de los chicos compitiendo.

La limpieza completa se realizará, como ya se ha confirmado, el 15 de mayo, con la duplicación de la vía transformada en obra del ferrocarril Messina-Catania. Entonces, ¿dónde puede entrenar el Atlético Savoca? Habrá una zona temporal a la espera de la pista definitiva, esto es lo que surgió. “La discusión se dividió principalmente en dos puntos: la creación de un área temporal dentro de la cual se puedan desarrollar actividades deportivas y la construcción de la pista definitiva. En el primer punto, se confirmó el acuerdo con RFI para despejar la pista de atletismo antes del 15 de mayo, según se informa en el acuerdo firmado entre RFI y el Municipio de Savoca, y resuelto por el Concejo Municipal el 21 de diciembre de 2023 (publicado en la Resolución del Concejo 19bis de 29 de enero de 2024) En este sentido el Alcalde y la Administración han comunicado que en estos mismos días, en la semana del 6 al 10 de mayo de 2024, se encuentran a la espera de la aprobación del proyecto del área temporal por parte de la Superintendencia y la Autoridad de la Cuenca de Distrito Hidrográfico de Sicilia Esta zona temporal se construirá no lejos de la pista actual y se utilizará según la cobertura financiera proporcionada por RFI y acordada verbalmente con la Administración, que el alcalde informó que asciende a 120.000,00 euros. Al respecto, el Comité solicitó detalles sobre el proyecto, la Administración respondió que atenderá la solicitud una vez otorgada la aprobación. A la espera de la aprobación del proyecto, la Administración ilustra lo mismo, hablando de un camino recto “normal” (es decir, con recubrimiento técnico y nivelación) de 110 m, así como un camino circular de aproximadamente 300 m en tierra. El área estará vallada, provista de iluminación y equipada con baños químicos. No está claro si también estará equipado con un contenedor que se utilizará como vestuario y almacén esencial para el equipamiento. En este punto la Administración ha propuesto el uso de vestuarios y almacenes en la pista actual, aproximadamente a 250 metros aguas abajo de la pista temporal”.

Arici, Santoro, Ciatto y el técnico Antonello Aliberti

A continuación prosiguió el debate sobre los distintos calendarios y soluciones de emergencia que deben adoptarse. De hecho, serán necesarios algunos meses para disponer de la pista provisional y, por ello, la Administración ha identificado una hipótesis alternativa: “Sobre el calendario de construcción del área temporal, el Alcalde y la Administración han cuantificado la entrega de la vía temporal para el mes de septiembre, estimándose todo el proceso de su implementación en 4-5 meses. Especificaron que si actuará con urgencia mediante asignaciones directas, acelerando la implementación real, con acuerdos ratificados, en un par de meses. En cualquier caso, esto supondrá un gran problema para el Atlético Savoca, dada la contingencia y el intenso calendario atlético que concentra las fases finales, a nivel provincial, autonómico y nacional, de las distintas disciplinas en el periodo primavera-verano competiciones. Por lo tanto, el Comité ha solicitado una prórroga del plazo para su transmisión a RFI. Ante esta solicitud, el Alcalde y la Administración mostraron dudas sobre la propuesta, motivados por el acuerdo ya firmado con RFI antes mencionado. Como solución provisional en los últimos meses antes de la entrega de la pista temporal, la Administración ha propuesto trasladar las actividades del Atlético Savoca al campo de fútbol de Rina. Sobre este punto el Comité actuará como portavoz ante el Atlético Savoca para evaluar su viabilidad. En cuanto a la nueva pista de atletismo, la Administración ha anunciado que están en marcha los trámites de aprobación del proyecto, que se realizará en la zona ya identificada. En este sentido, se han realizado delimitaciones y se ha destinado una cantidad para la limpieza de la zona. Sobre el tema, el Comité solicitó detalles sobre el proyecto, las obras auxiliares y los espacios de estacionamiento, detalles que serán proporcionados por la Administración cuando el mismo sea aprobado”.

“Además – continúa la nota – La posibilidad de posibles cambios en el proyecto fue examinada por el Comité, lo que por el momento no parece posible. ser aceptado por la Administración. En cualquier caso, evaluaremos posteriormente si es posible implementar variaciones del proyecto con el único propósito de mejorar el desempeño final del proyecto sin impactar el presupuesto asignado. También se preguntó a la Administración si era posible apoyar este proyecto de construcción de la nueva pista con proyectos de apoyo financiados por terceros, en Project Finance, pero esta perspectiva no parece factible de momento ya que el mix público-privado no ser implementable desde un punto de vista legal. En cualquier caso, según el Comité, valdría la pena explorar más a fondo el debate en el futuro, para no excluir ningún tipo de oportunidad para el proyecto”.

Los chicos del Atlético Savoca

Atletas y familias en primer plano. En este sentido, se organizó un encuentro en el Municipio con el fin de responder a las necesidades de todos: “En conclusión, se solicitó por parte del Comité una reunión con los deportistas y sus familias. El alcalde y la administración aceptaron la solicitud, señalando una posible fecha para la nueva reunión el viernes 10 de mayo a las 18 horas, en las instalaciones del Ayuntamiento de Savoca. La reunión concluyó con el Comité ofreciendo apoyo y apoyo a la Administración, con el fin de establecer un clima de colaboración que solo puede beneficiar a la comunidad. Oferta bien recibida por la Administración que dijo que estaba dispuesta a informar al Comité sobre la evolución del tema. Por ello como Comité agradecemos a la Administración la disponibilidad que nos otorga y seguiremos colaborando y apoyando los proyectos de las instalaciones (temporales y definitivas), en constante contacto con los deportistas, las familias y con el club Atletica Savoca, así como con la propia Administración con la esperanza y el convencimiento de que el diálogo puede conducir a soluciones óptimas y concertadas al problema, siempre con espíritu constructivo y por el bien de la Comunidad”.

PREV » Silvi: la mesa IAT vuelve a estar operativa desde ayer
NEXT “Aún no hay autopsia, existe el riesgo de que la verdad desaparezca”