“No apaguemos los focos”, donados 10.000 euros para la ayuda tras las inundaciones en Romaña – Valledaostaglocal.it

“No apaguemos los focos”, donados 10.000 euros para la ayuda tras las inundaciones en Romaña – Valledaostaglocal.it
“No apaguemos los focos”, donados 10.000 euros para la ayuda tras las inundaciones en Romaña – Valledaostaglocal.it

Fueron donados al proyecto. Inundación de Donacibo Cesenapromovido por Banco Solidario de Cesena los fondos recaudados a través de la campaña “No apaguemos los focos” – por un total de 10 mil euros – para ayudar a la comunidad de Romaña afectada por las inundaciones de 2023. La iniciativa fue coordinada por. Fundación Comunitaria del Valle de Aosta y promovido conjuntamente por siete clubes de servicio, Anfitrión de los Leones de Aosta, Leones de Aosta Mont Blanc, Club de Leones Cervino, Club Rotario de Aosta, Club Rotario Courmayeur, Sociedad de la Capilla Italiana de Ginebra Y Soroptimista Valle de Aostacon la colaboración de CSV Valle de Aosta.

Las familias – 136 familias atendidas para un total de 478 personas afectadas por la inundación – fueron identificadas por los voluntarios de Banco Solidario de Cesena. A estos se les asignaron productos alimentarios y artículos de primera necesidad, pero también vales de compra y ayudas monetarias directas, por un total que supera los 120.000 euros.

“Un año después de la inundación, la necesidad aún persiste”, explica el secretario general de la Fundación Comunitaria del Valle de Aosta. Patricio Vesan “Por eso pensamos en construir una red de apoyo con la participación de muchas organizaciones. A menudo, cuando ocurren estas tragedias la atención inicial es máxima, pero luego, a medida que pasa el tiempo, se corre el riesgo de olvidar a quienes quedan atrás. El Valle de Aosta, en cambio, quiso dar una señal”

Esta ayuda consiste no sólo en la distribución de bienes y pequeños apoyos económicos, sino también en crear una relación de solidaridad y cercanía con las familias que aún sufren. Esta acción, promovida por el Banco de Solidaridad de Cesena, podría extenderse más allá de esta zona, afectando también a los territorios de Forlinese y Faenza, entre los más afectados de la zona”.

Campo “No apaguemos el foco” tenía como objetivo proporcionar una ayuda concreta a la comunidad de Romaña afectada por el drama de la inundación, con el objetivo de apoyar algunos proyectos específicos llevados a cabo in situ para promover la reconstrucción y las iniciativas para retomar la vida normal. Los clubes de servicios involucrados, la Fundación Comunitaria de la El Valle de Aosta y el CSV Valle de Aosta agradecen a todos los que participaron en la recaudación de fondos, demostrando la solidaridad y el compromiso de la comunidad del Valle de Aosta hacia los necesitados.

“Los habitantes del Valle de Aosta saben lo que significa verse afectado por una inundación, de forma repentina y devastadora – explica Silvia GallianoPresidenta de Lions Aosta Host y miembro de Soroptimist VdA – es una herida que, a pesar del tiempo transcurrido, no sana completamente, por lo que fue espontáneo recaudar fondos para ayudar a quienes se han encontrado en un evento impredecible. “.

“Muchas familias todavía se sienten abandonadas, luchando con la burocracia para obtener solicitudes de compensación que no cubren los costes de los bienes muebles”, explica. Claudio Latino, Presidente de la CSV del Valle de Aosta – por lo que este método de ayuda ha demostrado ser simple, inmediato, directo, complementario y no sustituto de otras formas de ayuda, y aunque el monto sea limitado para cada familia es una señal de acompañamiento y cohesión social. En esta recogida participaron numerosas asociaciones de voluntariado que apoyaron la campaña con recursos y compromiso: una vez más nuestra región exporta buenas prácticas y una idea clara y renovada de una auténtica “comunidad solidaria”.

Para información y apoyar otras iniciativas solidarias:

Donaciones vía transferencia bancaria: IBAN IT53 Q 08587 01211 000110150701 cuenta corriente en Banca BCC Valdostana a nombre de la Fundación Comunitaria del Valle de Aosta

PREV REUNIÓN CON EL JEFE DE LA DIVISIÓN DE BANCA PRIVADA
NEXT Primero de Mayo: día de lucha, no de celebración