Festival de Cine de Pesaro: la programación del 21 de junio

Festival de Cine de Pesaro: la programación del 21 de junio
Festival de Cine de Pesaro: la programación del 21 de junio

60 MUESTRA INTERNACIONAL DE NUEVO CINE PESARO 14 – 22 DE JUNIO DE 2024

El programa del viernes 21 de junio

El homenaje a Aprà y el encuentro sobre Franco Maresco, el estreno mundial en Bressane, las citas con Pesaro, capital italiana de la cultura, la ceremonia de entrega de los premios Vedomusica y las celebraciones por el centenario de Henry Mancini

Nos acercamos al final de la 60ª edición del Festival Internacional de Cine de Pesaro, un final festivo, lleno de películas, encuentros, premios e invitados de renombre internacional.

El viernes 21 de junio la habitual matiné de las 10.00 horas se traslada al Cine Astra para el homenaje a Adriano Aprà con la proyección de ROSSELLINI VISTO POR ROSSELLINI (Italia, 1993, 62′) y la presentación del volumen “Fresas y sangre – Érase una vez el nuevo Hollywood 1969-1979” de Patrizia Pistagnesi y Claver Salizzato (ed. Falsopiano). En la reunión estarán presentes Pedro Armocida, Fulvio Baglivi, Rinaldo Censi, Bruno Di Marino, Cecilia Ermini, Raffaele Meale, Stefania Parigi, Patrizia Pistagnesi, Giacomo Ravesi, Federico Rossin, Mauro Santini, Gianmarco Torri. Crítico y director de gran importancia, pero también guionista y ensayista, además de director del Festival Internacional de Cine durante nueve años, dejó una huella imborrable en el mundo del séptimo arte y el Festival le rinde homenaje con sincero cariño. .

A continuación tendrá lugar la Mesa Redonda dedicada a franco maresco (que será a través de enlace de vídeo), moderado por Fulvio Baglivieditor de la monografía publicada por Marsilio “¡Al infierno! Obras, cine y películas de Franco Maresco“.

A las 15.00 horas en el Teatro Sperimentale de la Sala Grande es el turno de dos importantes homenajes. El primer homenaje es al brasileño Julio Bressane – After Hours con la proyección de RELÂMPAGOS DE CRÍTICAS MURMÚRIOS METAFÍSICOS (Brasil, 2024, 148′), obra de montaje creada con Rodrigo Lima, que se presentado estreno mundial en Pesaro y que es un viaje de más de un siglo, en el que vemos transitar y asimilar películas brasileñas de todas las décadas. Una cita ineludible en la que Julio Bressane regresa a Pesaro 56 años después de presentar su primer largometraje en 1968, todavía bajo el paraguas del Cinema Novo, QUERIDO A QUERIDO.

A las 17.30 horas tendrá lugar el segundo homenaje al conocido productor y director catalán. Luis Minarro con la proyección en presencia del director de TIRA FAMILIAR (España, 2009, 75′), documental en el que las sesiones de posado de un retrato familiar real se convierten en una crónica de un pedazo de historia y experiencia que estamos a punto de perder.

La tarde en el Teatro Experimental continúa a las 19.15 horas con proyecciones especiales de Debuts cortos italianos. Veremos L’ATTESA (Italia, 2024, 11’42”) de Michael Fantauzzi en presencia del director y MINUTO 55 (Italia, 2024, 6′) de Luca Arcopinto en presencia del director.

La velada continúa con yoevento especial sobre Franco Maresco a las 21.00 horas con la proyección de una selección de sus obras con la colaboración de Ila Palma y Dream Film y Cinecittà. El viernes le toca el turno a BELLUSCONE UNA HISTORIA SICILIANA (Italia, 2014, 95′) y LA MAFIA YA NO ES LO QUE ERA (Italia, 2019, 105′)

Volviendo al Cine Astra, por la tarde a partir de las 15.30 horas se celebrarán dos importantes eventos en colaboración con Pesaro Capital Italiana de la Cultura.

El acto vinculado al proyecto tendrá lugar a las 15.30 horas. Novi Bioskop: miradas más allá del Adriático / miradas más allá del Adriático.

La exposición, en colaboración con el Festival de Cine de Sarajevo, presenta la sesión The New Balkan Cinema dedicada al cine balcánico contemporáneo, fortaleciendo la colaboración entre los dos eventos y trayendo la mejor producción del sector a Pesaro. Para este segundo día de programación, en presencia de Bojana VidosavljevićEl viernes se proyectará DULCES DREAMS (Holanda, 2023, 98′), de Ena Sendijarević, seleccionada en el Festival de Sarajevo.

En el segundo evento, a las 17.20 horas, la ciudad de Pesaro se unirá a las celebraciones de la Semana de la Cultura Coreana. SEMANA COREANA 2024 (18-30 de junio) en colaboración con Pesaro Capital Italiana de la Cultura 2024. El viernes por la tarde la exposición acoge proyecciones en colaboración con el Cine Astra Centro de cine de Busan De CIUDAD RELAJADA (Corea del Sur, 2023, 28’52”) de Jeon So-yeong y FRAMBUESA AZUL (Corea del Sur, 2023, 102′) de Kim Jin-tae.

Al mismo tiempo, a las 15.30 horas en la Sala Pasolini del Teatro Sperimentale, es posible asistir al Focus dedicado al artista polifacético. Brígida McCaffrey con las proyecciones de ESTABLECER PISTAS (EE.UU., 2006, 61′, 16mm) codirigida por Danielle Lombardi y TJÚBA TÈN / LA TEMPORADA HÚMEDA (EE.UU., Surinam, 2008, 47′, 16mm) realizado con Ben Russell. La reunión se realizará en presencia del curador. Rinaldo Censidel director y Ben Russell.

Posteriormente, a las 17.30 horas, toca centrarse en Arcángel Mazzolenique está presente junto con el curador Bruno DiMarinopresentará los siguientes trabajos en Super8:

DA CORPO A COSMO (Italia, 1994, 20′, Super8)

MANDALA OPUS #7. POEMA DEL ÉXTASIS (Italia, 1994-97, 17′, Super8)

SOLE NERO (Italia, 2003, 2’30”, Super8)

ALEGORIA DE LUZ Y SOMBRA (Italia, 2009, 18′, Super8)

La velada en Piazza del Popolo estará dedicada a música. Comienza a las 21.30 horas con la entrega de premios. videoclips finalistas y protagonistas de la sección Vedomusica, elegido entre los 20 mejores videoclips italianos, definidos y votados a través de un concurso social especial. El ganador será elegido por un jurado profesional compuesto por Fiaba Di Martino, Fabio Bobbio y Carlo Griseri. Seguirá un gran concierto en la plaza con el Festival de Música 2024 titulado al centenario del nacimiento del gran compositor italoamericano HENRY MANCINI. El programa está compuesto íntegramente por su música arreglada y dirigida por los profesores de la Escuela de Jazz Gian Marco Gualandi, Vincenzo Presta, Massimiliano Rocchetta. En el escenario, junto a los alumnos de la Orquesta Sinfónica-Rítmica del Conservatorio Rossini, escucharemos las voces solistas de Alessia Obino (profesora de canto de jazz de Rossini), Ernesto Marciante (profesor de canto de jazz del Conservatorio Toscanini), Arianna Cleri, Chiara Paoli , Giovanna Sofía Principi.

Compositor, director y arreglista italoamericano, galardonado con 20 premios Grammy, cuatro premios de la Academia y un Grammy póstumo a la trayectoria, Mancini ha marcado el imaginario del público con bandas sonoras inolvidables para películas como Desayuno con diamantes, La pantera rosa, Charade, Peter. Gunn, Víctor Victoria, Hatari.

El homenaje a su música será al mismo tiempo un homenaje al cine: los vídeos (edición y concepto de Mauro Campobasso, profesor de guitarra de jazz de Rossini) acompañarán la actuación con imágenes extraídas no sólo de los grandes éxitos de los directores americanos Blake Edwards y Stanley Donen con quien Mancini colaboró ​​durante décadas, pero también de I Girasoli de Vittorio De Sica, magistralmente interpretado por Marcello Mastroianni y Sophia Loren. El evento cuenta también con la participación de estudiantes y profesores del Conservatorio “Toscanini” de Ribera – Agrigento, Capital Italiana de la Cultura 2025, en un ideal intercambio de testigos entre las dos comunidades. Las aportaciones en vídeo serán editadas por Mauro Campobasso.

Cambio de ubicación, a las 21.30 horas en La vela encantadaorganizado con la colaboración de la Fondazione Centro Sperimentale di Cinematografia – Cineteca Nazionale, el cine en la playa ofrece HUELLAS DE VIDA AMOR (Italia, 1990, 105′) de Peter Del Monte.

La copia procede de la Cineteca Lucana y la velada será presentada por Michele Sancisiautor del volumen 100% Walter Chiari. Biografía de un genio irregular de Michele Sancisi, Simone Annichiarico (publicado por Baldini + Castoldi).

Último día para vivir la PesaroNuovoCinemaVr en CTE – Casa de Tecnologías Emergentes (de 15 a 19 horas). Los cursores especiales permiten diferentes vistas interactivas.

Proyecciones especiales: SOPORTE VITAL. EL BARCO DE EMERGENCIA (Italia, 2023, 7′) de Impersive Srl En colaboración con Emergency

Otras visiones:

ALEX HONNOLD THE SOLOIST (Reino Unido, Francia, EE. UU., 2022, 60′) de Jonathan Griffith

SUPERFICIE (Italia, 2022, 20′) de Rossella Schillaci

ESFERAS (Estados Unidos, Francia, 2018, 43′) de Eliza McNitt

MANOS-MATERIA-MEMORIA (Italia, 2023, 10′) de Leonardo Carrano

EMPERADOR (Francia, Alemania, 2023, 40′) de Marion Burger e Ilan J. Cohen

ENERGĒIA (Francia, 2022, sin duración) de Ugo Arsac

CUERPO MÍO (EE.UU., 2023, 15′) de Cameron Kostopoulos

MANCHAS DE LUZ (Israel, Canadá, 2023, 15′) de Adam Weingrod

Este año, participando en las sesiones del Festival, ganarás puntos WOM que podrás utilizar en la ciudad para recibir la Tarjeta Pesaro Capitale y obtener descuentos en decenas de comercios.

Los bonos WOM reconocen y recompensan el valor de la participación. Simplemente busque los códigos QR de WOM en las ubicaciones del Festival de Cine de Pesaro y escanéelos con la aplicación gratuita WOM Pocket para acumular créditos. En la sección de ofertas encontrarás todas las oportunidades de uso.

Etiquetas: festival de cine cinemapesaropesaro

PREV Voices of Light – Voci di Luce, exposición individual del fotógrafo Jerry Lee Ingram
NEXT Tivoli – ExtraVillae presentado en el Palazzo del Collegio Romano: Bruciati y el alcalde Innocenzi presentes