Anna Rosa Bergamo presenta la novela “Mi juventud por un ala de libertad”

Anna Rosa Bergamo presenta la novela “Mi juventud por un ala de libertad”
Anna Rosa Bergamo presenta la novela “Mi juventud por un ala de libertad”

El miércoles 19 de junio de 2024 a las 18.30 horas, la iglesia de S. Maria della Grazia de Lecce acogerá la presentación oficial del volumen titulado “Mi juventud para un amanecer de libertad” escrito por Anna Rosa Bergamo, editado por Vilma D’Amato, publicado por Edizioni Esperidi.

Junto al autor y curador, Don Fernando Escobar de la comunidad de Sant’Egidio de Roma, hablarán Riccardo Seclì de la comunidad de Sant’Egidio de Lecce, y el editor Claudio Martino. La velada, amenizada por la música del maestro Vera Longo, será presentada por la periodista Stefania Della Tomasa.

Corría el año 2014 cuando Augusto D’Amato, invitado a una RSA en Lecce, empezó a contar su pasado a un grupo de jóvenes voluntarios de la Comunidad de Sant’Egidio en Lecce. Los niños pronto se dan cuenta de la importancia que tiene para Augusto vaciar su alma y su mente de recuerdos desagradables o desagradables. Poco a poco, día tras día, el hombre va desvelando episodios de su vida como soldado, desde el día después del 8 de septiembre de 1943 hasta finales de 1945. La hija de Augusto, cuyo padre le había “ahorrado” el dolor que había experimentado, aceptó que esas historias fueran grabadas para dejar huella y, quién sabe, tal vez publicadas. El abuelo Augusto estaba entusiasmado con el proyecto y esperaba que su historia llegara a las escuelas, a los más pequeños, de hecho repetía muchas veces “los niños deben saber lo que pasó, porque la memoria se pierde fácilmente pero cosas tan malas como la guerra no pueden ni deben existir”. ya no.” La voz de Augusto se puede escuchar gracias a los códigos QR presentes entre las páginas.

El autor

Anna Rosa Bergamo, licenciada en Letras por la Universidad de Lecce, es profesora de humanidades. Está interesado en la antropología, con especial atención al aspecto lingüístico territorial, las tradiciones locales y las manifestaciones culturales relacionadas. Tiene una dilatada capacidad histórico-artística y de escritura en verso. Colaboró ​​en la redacción de algunas publicaciones. Participó en algunos concursos nacionales e internacionales, llegando como finalista y recibiendo premios. De las últimas publicaciones: Poesía “Para mi padre“- Dedicado a… Poemas para recordar – Ed. Aletti 2020 (Rm); Poesía “Frágil” premiado con placa en el Concurso Internacional de Poesía y Ficción, Antología “Premio Vitruvio” XVI Ed. 2021 (Le). Del 2020 al 2022 publicó los cuentos: “Libre para empezar de nuevo“y poesía”aire de libertad” en “Libertad. Narrativas para renacer” Ed. Esperidí; “gatos”, “El tronco de la felicidad”, “La caída”, “La Madonna del Carmine y la salsa casera“, este último participó en el Concurso “Pluriverso femenino”primera edición, Milella Ed. 2022. Publicó el poemario”Flores del Alma, recogidas en Salento” Ed. Milella 2021; el libro recibió Mención al Mérito en el Premio Vitruvio XVII Ed. Mención de Honor en el Premio S. Maria Ligure XLV Ed. publicó poemas en “Navidad paz y futuro”AA.VV. Ed. Tigulliana 2022, “MenhiresAntología “Premio Vitruvio” XVII Ed. 2022 (Le). Es finalista del Concurso Nacional – promovido con motivo de “Génova Capital del Libro 2023” – con poemas “hermana de génova” Y “Un libro“publicado en la colección antológica editada por Marco Delpino”Génova para nosotros…“Ed. Tigulliana 2024. El poema se encuentra actualmente en concurso”Vientos de guerras”. Además de escribir y leer, Anna Rosa cultiva la pasión por la fotografía y la pintura. Ama profundamente la luz de Salento que se refleja en las fachadas barrocas de las iglesias de piedra dócil, en el mar de agua clara y en los campos alegres de flores.

PREV En Bolonia ‘vestuario colectivo’ para el Tour de Francia
NEXT Hace diez años Cesena ascendió a la Serie A: Giorgia Meloni también estuvo en la grada en Latina el 18 de junio de 2014