Pájaro del terror, el carnívoro emplumado prehistórico de 100 kilos que parece salido de Jurassic Park

Pájaro del terror, el carnívoro emplumado prehistórico de 100 kilos que parece salido de Jurassic Park
Pájaro del terror, el carnívoro emplumado prehistórico de 100 kilos que parece salido de Jurassic Park

El dominio del pájaro del terror: no, no estamos hablando de una secuela de la conocida película de Alfred Hitchcock, sino de un interesante descubrimiento científico. En un estudio reciente que sacudió a la comunidad paleontológica, publicado en la revista Paleontología Electrónicaha salido a la luz una extraordinaria novedad que amplía significativamente lo que sabemos sobre la historia y geografía de la llamada “pájaros del terror“, un grupo extinto de gigantescos carnívoros emplumados que alguna vez reinaron en los territorios de lo que hoy son Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Estos animales, que vivieron hace entre 23 millones y 17 mil años, son conocidos por su imponente tamaño y ferocidad depredadora.

Pájaros del terror: que son

Washington Jones, paleoornitólogo del Museo Nacional de Historia Natural de Uruguay, describe a estos depredadores como criaturas de complexión similar a la de un avestruz, dotadas de un pico curvo y enormes garras, comparables a las de las aves rapaces de Jurassic Park. Con un peso que podía alcanzar los 100 kg, estas bestias eran capaces de desgarrar la carne de sus presas con extrema facilidad. “Definitivamente no me gustaría encontrarme en una jaula con uno de ellos”, bromeó el experto.

El descubrimiento

La verdadera sorpresa proviene del descubrimiento de dos falanges en la isla Seymour, en el extremo norte de la Península Antártica, que sugieren que el ave del terror también pudo haber dominado los bosques de la Antártida hace unos 50 millones de años, período en el que esa zona estaba también un ambiente exuberante y cálido, bien conectado con Sudamérica.

Este detalle desafía el conocimiento actual sobre los ecosistemas prehistóricos de la zona, que se sabe que carecen de grandes depredadores terrestres. La paleontóloga Carolina Acosta Hospitaleche, de la Universidad Nacional de La Plata, analizó junto a Jones los huesos descubiertos, concluyendo que podrían pertenecer a un ancestro de las aves del terror. Este descubrimiento podría apuntar a un linaje paralelo previamente desconocido y ofrecer nuevos conocimientos sobre los primeros miembros de la familia Phorusrhacidae.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
Leggo.it

NEXT Este Land Rover Evoque nunca ha costado tan poco: lejos de ser low cost, ni siquiera se paga tan poco por coches pequeños