Medicación equivocada para la paciente durante un año, máxima causa de ETA a un médico: “Debe reembolsar 330 mil euros”

Medicación equivocada para la paciente durante un año, máxima causa de ETA a un médico: “Debe reembolsar 330 mil euros”
Medicación equivocada para la paciente durante un año, máxima causa de ETA a un médico: “Debe reembolsar 330 mil euros”

Un medicamento equivocado, administrado hace seis años, pero que ahora le costará caro a alguien doctor De Bérgamo. Debido a un analgésico incorrecto, administrado a un paciente entre 2018 y 2019, un médico de cabecera recibió una solicitud de reembolso del Servicio Nacional de Salud por una suma superior a 330.000 euros. La causa es la “inadecuación prescriptiva”, porque el medicamento que el perito había dado en su momento al paciente está off-label y registrado para patologías distintas a la del receptor.

Pero es la propia doctora la que considera “inadecuado” el reembolso, quien tras el informe impugnó los documentos y acudió al Tribunal Administrativo Regional (Tar), que por el momento sólo ha rechazado la solicitud porque la “indemnización no es estricta”.

Historia

Esta es una historia enredada, que no parece tener un final a la vista. Todo empezó hace seis años, cuando un niño seguía quejándose de dolores intermitentes, cuenta el Corriere della Sera. Intenta hacer visitas más profundas, incluso saliendo de Lombardía, pero ningún médico prescribe terapias ni medicamentos que tengan un efecto duradero. Hasta que recurre a un neurocirujano, quien descarta la posibilidad de cirugía. Pero, para intentar acomodarse al dolor del joven, le administra por escrito un tratamiento de analgésicos. Y el médico de cabecera, a petición del neurocirujano, los receta. Después de mucho tiempo, el niño comienza a sentirse mejor y ya no siente esos dolores intermitentes.

La causa

Aunque el medicamento funcionó, en realidad no era adecuado para el dolor que el paciente había informado. Y así, el 27 de enero de 2024, basándose en el acta de la Comisión Empresarial de Idoneidad Farmacéutica (CAAF) de Ats de 20 de diciembre de 2023, el director general de Ats firmó la nota con la solicitud de reembolso al médico por importe de 332.992 miles de euros. Tras la denuncia del especialista al TAR, de momento nadie está cobrando.

Pero, lógicamente, el caso también podría llegar al Tribunal de Cuentas. Así lo declara Ats, que escribe en una nota: «En el caso de que SV no indemnice espontáneamente el daño, se comunicará el hecho a la Fiscalía competente en la sección jurisdiccional autonómica del Tribunal de Cuentas, para que podrá ejercitar la acción de responsabilidad administrativa prevista por la legislación vigente. Y sólo si el Ministerio Público (nota del editor contable) decide realizar la acción de responsabilidad administrativa, y la sentencia correspondiente concluye con condena al médico, la Ats procederá al cobro de las sumas”.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
Leggo.it

PREV Cómo hacer que tus partes íntimas huelan
NEXT ¿El estrés tiene algún impacto? ¿Los celulares causan cáncer? ¿Los dulces lo empeoran? Las preguntas y respuestas más frecuentes de los expertos.