Telemarketing, multa de más de 6 millones de euros a Eni Plenitud: “Llamadas a números inscritos en el Registro de Oposición”

MILÁN – Convocatorias promocionales realizadas sin consentimiento del interesado o dirigidas a números inscritos en el Registro de Oposición, y ausencia de controles sobre contratos adquiridos mediante contactos ilícitos: la Garante de privacidad con estos motivos sancionó Eni plenitud por 6.419.631 euros. La medida se produce tras 108 denuncias y 7 denuncias de recepción de llamadas telefónicas no deseadas. Durante la investigación se supo que en una semana de muestra, de 747 contratos estipulados, 657 procedían de un contacto ilegítimo. Cifras que, proyectadas a lo largo de un año, llevarían a 32.850 suministros activados de forma ilícita.

Electricidad y gas, la legislación antimonopolio presiona a 13 empresas: ofertas que no se ajustan plenamente a las normas

03 junio 2024


Durante la investigación – explica el boletín de la Autoridad – el Garante también solicitó a Eni Plenitude los datos de las propuestas de compra realizadas por la red de ventas y concluyó con la activación de los servicios energéticos, correspondientes a una “semana modelo”: de 747 contratos estipulados en En el período de tiempo identificado, 657 provinieron de un contacto ilegítimo. Cifras que, hipotéticamente proyectadas a lo largo de un año, llevarían a 32.850 suministros activados de forma ilícita.

Call center de electricidad y gas. Cómo evitar estafas: “Tu tarifa ya no es válida”. Y la amenaza del desapego

por Federico Formica

18 de mayo de 2024



En particular, son graves las lagunas en cuanto al control y seguimiento de las agencias y sub-agencias y la mezcla de bases de datos. Según el Garante, para cumplir con la ley no basta con destituir al agente individual o realizar actividades de auditoría en caso de anomalías, sino que se necesitan medidas que impidan que los contratos estipulados sobre la base de contactos telefónicos ilícitos entren en los sistemas de la empresa o sacar provecho económico de conductas ilegítimas.

Además del pago de la multa, el Garante impuso a Eni Plenitude una prohibición de seguir procesando los datos de los denunciantes y denunciantes. La empresa también deberá comunicar a los 657 interesados ​​contactados ilícitamente los resultados del procedimiento sobre la base de un texto que deberá acordarse con la Autoridad, preparar controles para garantizar que los contratos generados por contactos ilícitos no entren en el patrimonio de la empresa y garantizar cumplimiento de los principios de tratamiento, con especial referencia a las obligaciones de actualizar, suprimir y rectificar los datos personales de los clientes.

La empresa respondió a la multa: Eni Plenitude “confirma la corrección de sus acciones con respecto a lo que exige la legislación pertinente, tanto en términos de protección de datos personales como de gestión de sus socios. La empresa investigará la disposición del Garante de Protección de Datos Personales reservándose el derecho de valorar el recurso”, afirma un portavoz. “La Compañía – asegura – seguirá combatiendo, incluso mediante acciones judiciales, las conductas y prácticas ilegales para proteger a los consumidores y el correcto funcionamiento del mercado”.

PREV la verdad sobre mensajes, llamadas de emergencia y fotos. Buscando a Cristian (pero solo en los bancos)
NEXT Mes, Giorgetti: “El Parlamento no está en condiciones de votar por él”. Salvini: ‘locura europea’