¿Boleto de entrada a Verona? “Falso, no es una idea en el tintero”

Escrito por: Equipo editorial
18 de junio de 2024

La administración municipal cierra la puerta a la hipótesis de una entrada a Verona según el modelo de Venecia: “No es una idea en trámite”.

Sin entradas entrada en Verona siguiendo el modelo de Venecia, el Palazzo Barbieri asegura que nunca lo había pensado. “No sé si esta es una idea en proceso para nuestra ciudad, ni que nadie lo haya sugerido oficialmente. Como administración estamos trabajando para mejorar los flujos y garantizar una mejor calidad de vida para los residentes”, especifica el concejal de Cultura y Turismo Marta Ugolini.

“Es triste constatar que Circula información que no se corresponde con la realidad. – afirma el concejal-. Partiendo del hecho de que ni en la ocasión oficial de ayer ni en el mesa preparatoria para la redacción del Plan Estratégico de Turismo del Véneto 2025-2027 en la que participaron los miembros de la sala de control, los representantes y stakeholders del sector. Luego están los datos sobre el umbral máximo de turistas que Verona podría acoger, una cifra que la propia universidad señaló que nunca se había dado a conocer oficialmente, ya que el grupo de investigación que está trabajando en ello aún no lo ha calculado.”

“La posición de la administración es que las ciudades no cierran – añade el concejal Ugolini-. Aplicar también a Verona una entrada para visitantes similar a la de Venecia, si se considera viable y adecuado para nuestra ciudad. Sería prácticamente imposible debido a la presencia de demasiados puntos de acceso. lo que requeriría tantas salvaguardias”.

Las alternativas.

“Creemos – añade el concejal – que el enfoque por el cual Reducir el número de turistas equivale a garantizar una mejor calidad de los servicios. no tiene una base racional, lo que se necesita es más bien una reflexión sobre el problema real de hacinamiento que se produce en algunos sitios y en determinadas épocas del año. Para Verona es el caso del Patio y de la Casa de Julieta, para una solución definitiva para la que continuamos trabajando iniciados en los últimos meses, o algunos eventos que atraen a un mayor número de turistas. Creemos que la solución hay que buscarla en orientar al turista hacia las diferentes zonas de la ciudad a través de una planificación de la oferta cultural y turística que tenga en cuenta los equilibrios en juego y ciertamente no en la introducción de un billete que también sería difícil de cobrar”.

Capítulo de alquileres turísticos.

“Un tema en el que estamos trabajando, relacionado con la turistización del centro histórico, se refiere a alquileres turísticos– añade el concejal Ugolini-. Un tema que la administración tiene en mente y sobre el cual se están realizando evaluaciones serias y se están buscando soluciones adecuadas. Nos gustaría mucho, y esto es lo que estamos pidiendo en varios municipios, tener disponible una ley nacional que atribuye competencias reales de intervención a los municipios, para garantizar la autenticidad y la habitabilidad real de los centros históricos mediante una normativa adecuada”.

PREV Alguien debe hablar del equipo juvenil de la FdI: Italia no puede permitirse el lujo de quedarse atrás
NEXT Milán, el cardenal se burla de todos y continúa por el estadio: 40 millones para el nuevo proyecto, ¡Sala cortado!