Microsoft acusada por el Antimonopolio de competencia desleal para Teams. Qué consecuencias – QuiFinanza

Microsoft acusada por el Antimonopolio de competencia desleal para Teams. Qué consecuencias – QuiFinanza
Microsoft acusada por el Antimonopolio de competencia desleal para Teams. Qué consecuencias – QuiFinanza

nuevos problemas para microsoft: El Antimonopolio ha abierto una investigación por competencia desleal de Equipos. Según la Comisión Europea, el gigante de Mountain View violó la normativa europea al incluir su aplicación en el paquete de forma gratuita Oficinaque incluye algunos de los software más utilizados para la producción de documentos y gestión de datos.

La UE contra Microsoft: “Una ventaja injusta sobre los competidores”

Según la Comisión Europea, Microsoft habría tenido una ventaja de distribución ilícita sobre todos los demás competidores, impidiéndoles competir con él y violando las normas europeas: “Tememos que Microsoft pueda dar a su producto de comunicaciones Teams una ventaja injusta sobre sus competidores, atándolo a sus populares suites de productividad para empresas”, explica Margarita Vestagerresponsable de la política de competencia en Europa.

“Proteger la competencia por las herramientas de colaboración y comunicación remota es esencial, ya que fomenta la innovación en estos mercados. Si se confirma, la conducta de Microsoft sería ilegal según nuestras reglas de competencia. Microsoft ahora tiene la oportunidad de abordar nuestras preocupaciones”.

La sospecha de la Comisión es que desde abril de 2019 Microsoft ha conectado Teams a sus principales aplicaciones Saas, limitando la competencia y defendiendo su posición en el mercado.

¿Qué son los equipos?

¿Pero qué son los equipos? Entre las aplicaciones más famosas de la compañía, permite combinar diferentes funciones, como organizar reuniones, chatear, realizar videollamadas, compartir archivos o simplemente mantenerse en contacto con amigos o familiares.

La popular plataforma se integra con otras aplicaciones de la suite de productividad. microsoft 365 y también con software de otras empresas gracias a una serie de extensiones.

Los precedentes entre Antimonopolio y Microsoft

No es la primera vez que Microsoft se ve obligada a defenderse de las acusaciones de autoridades estadounidenses y europeas. Ya a finales de los 90 la multinacional decidió incluirlo gratis dentro de Windows Microsoft Internet Explorer para evitar el aumento de Netscape y su navegador Navigator.

intervino en el caso el Antimonopolio, lo que obligó a Microsoft a conceder acceso a sus API a empresas de terceros durante cinco años. Sin embargo, esto no le impidió aniquilar a su competidor, que abandonó definitivamente el mercado en 2008 tras varios intentos.

A finales de 2022, el Antimonopolio intentó impedir la adquisición del gigante de los videojuegos por parte de Microsoft Ventisca de Activision por 69 mil millones de dólares. ¿Las razones? La acción podría haber “sofocado la competencia”. Casi un año después, Microsoft recibió luz verde después de optar por no adquirir los derechos de nube de Activision, que fueron vendidos al desarrollador de juegos francés Ubisoft Entertainment.

¿Y qué pasa ahora?

La infracción podría acarrear una cuantiosa multa para Microsoft. Sin embargo, la empresa aún puede evitar la apertura de un procedimiento de infracción realizando una serie de cambios en su oferta, como ya ocurrió a partir de 2023, cuando empezó a ofrecer una serie de nuevos paquetes sin incluir Teams.

La empresa Brad Smith, presidente de Microsoft, dijo que la compañía trabajará para “encontrar soluciones para abordar las preocupaciones restantes de la Comisión”. Si la UE no está satisfecha, Microsoft podría recibir una multa de hasta 10% de sus ingresos anuales. ¿Pero cuáles serán las consecuencias para los usuarios de la plataforma? Estamos a la espera de un comunicado oficial de la empresa, que aún no se ha pronunciado al respecto.

PREV Prohibición de circulación, a partir de esta fecha 570 mil coches pasan a ser ilegales | Italianos en lágrimas amargas
NEXT Generali listo para salir de Turquía y Filipinas