Urso, medida para hacer estructurales los dehors. Codacons: ‘violación de centros históricos’ – Empresas

Urso, medida para hacer estructurales los dehors. Codacons: ‘violación de centros históricos’ – Empresas
Urso, medida para hacer estructurales los dehors. Codacons: ‘violación de centros históricos’ – Empresas

“Estamos desarrollando, dentro del proyecto de ley de competencia, una disposición para hacer estructurales las mesas de exterior y las terrazas, de modo que sean también un elemento de decoración urbana”. Lo dice el Ministro de Economía, A.Dolfo Ursoal margen del evento de Fipe en la Cámara ‘dia de catering‘.

“Estamos discutiendo esta disposición – añade – con las asociaciones del sector y obviamente también con la Anci, y por tanto con los municipios. Pensamos que podría ser una oportunidad para hacer que la restauración sea aún más funcional a la socialidad y al decoro urbano que en los historiadores de los centros deben afirmarse cada vez más”.

“Creo que la jornada de restauración es significativa e importante para poner de relieve lo positivo del sector de la restauración italiana, que también impulsa el turismo y la cadena de excelencia del Made in Italy, empezando obviamente por la alimentación”, observa Urso.

“Creemos – afirma – que por eso es necesario reforzar cada vez más el papel de la restauración.
Además, hemos llevado a cabo una iniciativa importante, la de ‘Añadir un lugar en la mesa’ dedicado a los menores para que las familias puedan apreciar cada vez más” el “valor social” de la restauración italiana. La iniciativa está en marcha y cuenta con “más de 3.000 participantes restauración, “es un ejemplo del sistema italiano, de esta sociabilidad, de esta solidaridad y de este valor comunitario”.

“En el Proyecto de Ley de Competencia estamos pensando en una norma que va en la dirección de hacer estructural la legislación sobre dehors, mesas de exterior, para combinar el uso de los espacios comerciales con los culturales y residenciales”. El ministro de Empresa y Made in Italy, Adolfo Urso, lo escribió en la red social “Sobre esto – escribe el ministro, estamos trabajando con la ANCI y las superintendencias, para que la norma pueda ser el resultado de un intercambio con todas las partes involucradas”.

Codacons, las terrazas libres son una violación de los centros históricos

“Una violación en detrimento de los centros históricos y las ciudades y un inmenso regalo a bares y restaurantes a costa de los ciudadanos”. Entonces el codacones Rechaza rotundamente la medida anunciada por el Ministro de Economía, Adolfo Urso, de estructuralizar los espacios exteriores en toda Italia.

“Aunque las condiciones de la emergencia Covid que habían permitido a bares y restaurantes ocupar terrenos públicos con una invasión salvaje de plataformas y mesas ya no existen, el gobierno quiere tomar una medida que sólo ha causado caos y degradación estructural – dice el presidente Carlo Rienzi – Los dehors, sombrillas, tarimas, mesas y sillas instaladas en calles y plazas causan enormes daños a los ciudadanos, que se ven privados de espacios públicos y obligados a caminar haciendo slalom entre las estructuras colocadas por bares y restaurantes, dañando también el decoro urbano y el turismo, arruinando la imagen de nuestras ciudades ante los visitantes extranjeros”.

“Por eso estamos dispuestos a levantar barricadas para contrarrestar cualquier medida gubernamental que liberalice los espacios exteriores y perjudique el decoro urbano y a los ciudadanos”, concluye Rienzi.

Stoppani (Fipe), ‘dehors combatir la degradación’

Sobre el dehors “está claro que estamos a favor” de que los proyectos sean estructurales “porque estamos tratando un tema muy delicado donde muy a menudo está involucrada la imaginación de las administraciones municipales”. Así lo afirmó el presidente de Fipe-Confcommercio, Lino Enrico Stoppani, citando, por ejemplo, las ordenanzas restrictivas adoptadas en Milán al margen del evento en la Cámara para el Día del Catering.

“Más allá de la controversia milanesa, existe un tema de desertificación comercial, por lo que el establecimiento público se está convirtiendo en una formidable herramienta de regeneración urbana gracias también a las ocupaciones externas que proporcionan seguridad, habitabilidad, animación y contrarrestan la degradación que se puede observar en el zonas caracterizadas por la desertificación comercial”, observa Stoppani.

El proyecto previsto por el Ministro de Empresa y Made in Italy, Adolfo Urso, añade Stoppani, “tiene como objetivo fomentar estos empleos externos y simplificar las obligaciones”. Para el presidente de la Fipe, “la forma en que utilizamos las ciudades está cambiando”. “Vivir en una ciudad como Milán y ver el número y la asistencia, me reconforta – concluye – porque mientras los jóvenes se encuentren de esta manera ordenada, limpia y organizada, existe la posibilidad de contrarrestar la degradación”.

Reproducción reservada © Copyright ANSA

PREV Inflación estadounidense: ¡llegan los datos del IPC de junio!
NEXT Los coches eléctricos chinos podrían costar hasta un 40% más