Muy potente y rápido de cargar, este coche marcará un punto de inflexión

Volkswagen está listo para iniciar una loca revolución, con el nuevo modelo que tiene todo lo necesario para ser un auto de carreras que marcará una época.

El Grupo Volkswagen atraviesa un período bastante complicado. A pesar de esto, el volkswagen continúa avanzando en su estrategia de mercado, con la electricidad en el centro del proyecto.

Volkswagen, la revolución ha comenzado (Volkswagen Press Media – flopgear.it)

Allá ID.3 Se trata de uno de los mejores coches eléctricos que hay actualmente en el mercado: Volkswagen es una garantía en cuanto a calidad se refiere. Tiene una longitud de 426 cm, una anchura de 181 cm y una altura de 156 cm, por lo que está homologada para cinco personas. El coche viene con dos pantallas, una pequeña en el salpicadero y otra central de 12 pulgadas.

Un coche, por tanto, con unas prestaciones tecnológicas excepcionales en su interior y con un motor eléctrico de 204 caballos como potencia máxima. Un coche con una velocidad máxima de 160 km/h, cuya autonomía proporciona un total de 428 km con una sola carga. El precio inicial es 40.990 euros, pero ahora hay una serie de innovaciones sorprendentes en el mercado.

Volkswagen ID.3 Pro S: aún más potente

La versión básica se llama Rendimiento profesional, pero subiendo ligeramente las opciones puedes llegar a la versión Pro S, mejorando una vez más este modelo. Estamos ante un modelo que pasa del anterior 204, por lo que quedó homologado a la variante básica, aunque 231 caballos de fuerza.

Volkswagen ID.3 (Medios de prensa de Volkswagen – flopgear.it)

Sin embargo, hay una elección particular por parte de Volkswagen, ya que la empresa de Wolfsburg ha decidido diferenciar el mercado alemán del del resto de Europa. De hecho, para los primeros la innovación será estándar, mientras que para los segundos será necesario activar la nueva opción que será Power-On-Demand.

Con este cambio el Volkswagen ID.3 Pro S Tendrá la oportunidad de añadir una importante potencia al motor eléctrico, lo que le permitirá pasar de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos, mejorando así las prestaciones que antes eran de 7,9 segundos. La batería será de 77 kWh, pero eso no es todo.

Para mejorar aún más este coche, también hemos pensado en el desarrollo tecnológico que lleva a una pantalla central que alcanza las 12,9 pulgadas y que también incluye la posibilidad de utilizar ChatGPT como asistente de voz. Una serie de innovaciones que deberían mantener el coste sin cambios en 44.200 euros.

PREV Telecom puede vender la red, las acciones apuntan a +30%
NEXT “McDonald’s pierde la marca Big Mac en la UE para productos de pollo”