Alcest Les Chants de l’Aurore reseña


Una espera un poco más larga de lo habitual ha decretado para este año el lanzamiento del nuevo trabajo de Alcest, dúo francés que aquí presenta “Los cantos de la Aurora” se ha apoderado de mi sombrío comienzo de verano. Nuestra receta es siempre la misma, esa mirada negra en la que Neige y Winterhalter contribuyeron significativamente a crear y de la que siguen siendo los máximos exponentes, y que podría describirse apresuradamente como una mezcla suave y multifacética de negro atmosférico y una serie no especificada de géneros más accesibles. La música de Alcest vive de atmósferas, en definitiva, y tras explorar sus aspectos más oscuros con los anteriores “Instinto espiritual”, en esta gira está coloreado de emociones agridulces, transmitiendo un mensaje positivo y alegre hecho de melodías ligeras y delicadas, para adormecer al oyente en un abrazo de calidez nostálgica y de cuento de hadas que huele a renacimiento, ya sea emocional o espiritual. El dúo pinta escenarios coloridos, oníricos y relajantes, recordando ocasionalmente el componente negro para animarlos con estallidos repentinos y más turbulentos y mezclando así diferentes gradientes emocionales en el espacio de cada canción. Los endurecimientos esporádicos presentes en “Los cantos de la Aurora” duran justo el tiempo de una lluvia de verano, actuando como contrapunto a texturas lánguidas y meditativas mientras notas más inquietas se abren camino, de vez en cuando, para infundir una tensión transitoria en las composiciones.
Aunque el ambiente general de “Los cantos de la Aurora” es bastante homogéneo, cada tema presenta aromas característicos y, por tanto, cuenta una historia diferente, relacionándose de forma casi simbiótica con el resto del álbum y su atmósfera general, y es precisamente gracias a este juego continuo de referencias temáticas y emocionales que “Los cantos de la Aurora”Golpea el centro del objetivo. Desde la carga proactiva y terapéutica de lo exuberante y alegre”Komorebí”-una de las cimas del álbum-a las lánguidas notas del crepúsculo”El adiós”, de hecho, todo el álbum irradia un espectro de sensaciones matizadas y acogedoras que demuestran un indiscutible dominio del medio expresivo y la capacidad de permanecer enfocados en el objetivo final, al tiempo que dan luces y colores diferentes a cada episodio. Por lo tanto, mientras que en el corto “Reminiscencia“El componente más impetuoso se deja de lado para dar paso a una melodía de piano triste y nostálgica, en otros casos se combina con elementos más lejanos que acentúan el contraste cromático. Véanse, por ejemplo, los desarrollos de “El Envoltorio” y de “Améthyste” y su continuo juego entrelazado entre fraseos tensos, arpegios acústicos de tono relajado y melodías majestuosas, extáticas o haciendo verano De “Flamme Jumelle” con su sucesión de atmósferas plácidas y repentinos arrebatos de ensueño, o incluso la carga propulsora de lo espléndido “El niño de la luna”y el equilibrio perfecto entre furia, accesibilidad y lánguido abandono.
Siete temas para tres cuartos de hora de música intensa y emotiva y luego todos se van a casa: “Los cantos de la Aurora“Llega al objetivo sin andarse demasiado con rodeos pero también sin prisas, tomándose el tiempo adecuado y haciendo gala de una plenitud sonora muy bien medida y, sobre todo, funcional para el propósito. El dúo francés crea una obra que, si bien puede provocar cierto sentimiento de deja Vu en algunos pasajes, se muestra rico, redondo y orgánico, y evita florituras y florituras como fin en sí mismas para centrarse en un mensaje accesible pero al mismo tiempo íntimo y catártico. El caleidoscopio creado por Alcest resalta una vez más las capacidades de manipulación emocional de los franceses, que a pesar de moverse a menudo dentro de un abanico de soluciones muy preciso y codificado, demuestran que saben cómo dar nueva vida a una receta conocida incluso simplemente reuniendo sus elementos constitutivos de una manera diferente.
Bienvenido de nuevo.

PREV Fedez aterriza en Onlyfans: el sitio para adultos alojará sus contenidos, qué hará el cantautor | FOTO
NEXT CULTO DE GUERRA PREHISTÓRICO – Barbaric Metal