puntuación perfecta en Rotten Tomatoes

puntuación perfecta en Rotten Tomatoes
puntuación perfecta en Rotten Tomatoes

Soy: Celine Dion, documental dedicado a la vida del famoso cantante canadiense.está disponible en Prime Video a partir de hoy, 25 de junio, y fue inmediatamente elogiado por la crítica.

La película, dirigida por Irene Taylor, ha obtenido efectivamente una puntuación del 100% en Rotten Tomatoes, con 18 críticas positivas. Los críticos han elogiado, en particular, la sensibilidad con la que la obra aborda el tema de la enfermedad autoinmune de la cantante y la forma en que ésta ha afectado de forma indeleble a su brillante carrera. I Am: Celine Dion combina material de archivo con entrevistas y material detrás de escena que se remonta a 2021, año en el que la estrella del pop se vio obligada a cancelar su gira en Las Vegas por motivos de salud.

Como ya se mencionó, el largometraje da gran espacio al tema del síndrome de la persona rígida: durante la historia, Celine Dion explica que sintió los primeros síntomas de la enfermedad hace 17 años; Corría diciembre de 2022 cuando la músico anunció a sus fans, a través de un video en Instagram, que la padecía, diagnóstico que la llevó a cancelar las fechas de su gira europea 2023 el pasado 18 de junio, con motivo del estreno de la película. En su estreno en Nueva York, Celine Dion hizo su primera aparición en la alfombra roja desde su terrible diagnóstico. La artista estuvo acompañada de sus tres hijos. Yo soy: Celine Dion también recorre las principales etapas de la carrera de la cantante: desde su infancia en Quebec, hasta su triunfo en el Festival de la Canción de Eurovisión de 1988, hasta su éxito mundial. Dion, autor de letras tanto en inglés como en francés, ha escrito grandes éxitos como “My heart will go on”, “The Power of Love” y “I am Alive”.

El cuervo (4K UHD Blu-ray) es uno de los más vendidos en la actualidad

PREV El Ministerio de la Guerra Sucia, la película con Henry Cavill llega directamente al streaming
NEXT ¿En francés se pronuncia EiKeiEi o Akà? La reseña de AKA