Sassari – Festival de música “Il Filo Rosso” 2024, siete eventos musicales

Sassari – Festival de música “Il Filo Rosso” 2024, siete eventos musicales
Sassari – Festival de música “Il Filo Rosso” 2024, siete eventos musicales

Festival de música “Il Filo Rosso” 2024, 7 eventos musicales en 6 lugares llenos de cultura, historia, sugerencias y significado . Comienza el 21 de junio a las 20.15 horas con “Nuevas armonías” en la iglesia de Nostra Signora del Latte Dolce en Sassari.

Comenzamos –o más bien comenzamos de nuevo– la 21 de junio de 2024, a las 20.15 horas con el concierto “Nuove Armonie”, que tendrá lugar en los espacios de la iglesia de Nostra Signora del Latte Dolce en via Kennedy de Sassari. Y es precisamente desde allí, desde ese sugerente lugar inmerso en uno de los barrios más poblados y animados de la ciudad de Sassari, que comienza de nuevo el viaje de la exposición “El hilo rojo” (dirección artística Matteo Taras), una cita roja en el calendario de los amantes del arte y la belleza organizada con pasión y atención por la Asociación Polifónica Santa Cecilia de la presidenta Denise Gueye. El 21 de junio actuarán el Conjunto Vocal Lolek dirigido por la profesora Barbara Agnello y el Coro “In Voce”, dirigido por el maestro Luca Sirigu (maestro Alessandro Virdis al piano).

¿Cuál es la reseña?El hilo rojo“¿? Un hilo conductor hábilmente tejido por la Polifónica Santa Cecilia de Sassari, un viaje musical de descubrimiento y redescubrimiento que lleva al público a conocer lugares llenos de historia y cultura, a conocer la profesionalidad que los habita en la vida cotidiana, a profundizar entrar y navegar sugerencias, curiosidades y significados con la misma música -obviamente- actuando como conector amplificado y mayor denominador común. El evento se organiza gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, la Región de Cerdeña y la Fundación Cerdeña.

Siete acontecimientos, se dijo. Y seis lugares diferentes y fascinantes que actuarán como cofre del tesoro para estas pequeñas y preciosas perlas de arte. Después de “Nuove Armonie”, la escena se traslada a un lugar muy conocido por el público de la exposición, el Museo Nacional “GA Sanna” de Sassari en via Roma. Allí, en plena historia, el 26 de julio a las 18.30 se pondrá en escena”Paseo en polifonía“: en escena el coro juvenil “Pietro Allori” de la Polifónica Santa Cecilia dirigido por el maestro Alessio Manca. De julio a agosto, nuevamente en pleno verano y nuevamente en el Museo “GA Sanna” pero esta vez en el espacio abierto de su jardín: “American Trip – Viaje al musical americano del siglo XX” es la extraordinaria propuesta puesta en escena con música de G. Gershwin, L. Bernstein y K. Weill confiada a la creatividad artística de Denise Gueye (as), Luca Chessa (saxo alto/soprano), Francesca Fadda (violín), Cristiana Nuvoli ( clarinete), Angelo Russo (fagot) y Antonella Chironi (piano). Cuarta cita el 21 de septiembre a las 18.30 entre las estanterías y los libros de la Biblioteca Universitaria en via Enrico Costa de Sassari. La soprano Cyntia Franchini y Antonio Fresi (tiorba y laúd) actuarán en “Los afectos musicales – la racionalización del sentimiento humano“. El 26 de octubre (20.15), la espléndida iglesia de San Pietro in Silki en Sassari acogerá “Acerca de Bach“: con música de JS Bach dirigida por el maestro Mario Fulgoni, los integrantes del grupo vocal “Laeti Cantores” subirán al escenario para animar al público. Penúltimo concierto del evento previsto para el 22 de noviembre a las 18.30 horas nuevamente en la Biblioteca de la Universidad pero con el “Gala de ópera“: Andrea Certa al piano y el barítono Marco Solinas serán los protagonistas de la velada. Clausura a lo grande el 7 de diciembre en la iglesia de Santa Caterina, naturalmente en Sassari: la Polifónica Santa Cecilia del maestro Alessio Manca y la Coral G. Rossini del maestro Clara Antonicello ofrecerán al oyente un final feliz, un digno cierre de una edición. de la reseña “El hilo rojo” que ya promete ser de un nivel alto, muy alto.

  • La Polifónica Santa Cecilia, fundada en Sassari en 1945, es el coro de voces mixtas más antiguo del mundo.toda Cerdeña en términos de actividad concertística. Más de mil conciertos celebrados allíactivo entre Italia, Europa y Sudamérica, una larga serie de premios y reconocimientos nacionales e internacionales, un repertorio que abarca desde la polifonía renacentista hasta grandes obras sinfónico-corales, desde elaboraciones de canciones populares isleñas hasta modernas y contemporáneas. Desde 2018 la dirección artística corre a cargo de Matteo Taras.

PREV Ema Stokholma en Alejandría para el paso del Tour de Francia
NEXT Llega a Viareggio Red Bull Dance Your Style, el espectacular evento de street dance donde el público es el verdadero y único juez de las actuaciones