The Shrouds, crítica de la película de David Cronenberg en el Festival de Cannes 2024

The Shrouds, crítica de la película de David Cronenberg en el Festival de Cannes 2024
The Shrouds, crítica de la película de David Cronenberg en el Festival de Cannes 2024

Los sudariosreseña de la película de David Cronenberg en competición en el Festival de Cannes 2024

David Cronenberg hace en sí mismo una historia: generó mundos y lenguajes, profundizó en los meandros del horror corporal, buscando aún sus lados más oscuros y extremos, pero también los de la luz, la conciencia, la transgresión. Siempre ha sido un director innovador y extremo, un punto de referencia para las nuevas generaciones de cineastas, ver el trabajo de Coralie Fargeat en La substancia. A sus 81 años, sin embargo, todavía quiere intentar sorprender a quienes deciden aventurarse (bajo su propia responsabilidad) en su cine, cerebral y físico, visionario e imaginativo, tortuoso en el buen sentido.

La última criatura cinematográfica no es una excepción en este sentido, Los sudariospresentada en competición en el Festival de Cine de Cannes 2024, donde también ganó el Premio del Jurado por Accidentes en 1996. Otra apuesta más, que ahora se juega entre lo sagrado y lo profano.

Los sudariosla reseña de Vogue Italia

En el centro de la historia está Karsh (interpretado por Vicente Cassel), un hombre de negocios apuesto y confiado que llora la pérdida de su esposa (Diana Kruger, que aquí se duplica), y para el cual (como en los demás) decidió increíblemente construir una especie de dispositivo hipertecnológico, fundando una empresa GraveTech, que permite conectarse dentro de los ataúdes desde una aplicación de pantalla, y monitorearlos (los cadáveres) observándolos también en transmisión en vivo. Una operación macabra y despiadadamente voyeurista, que le permite así ver el deterioro del cuerpo, y de lo que permanece bajo tierra, uniéndose hasta el final a la persona que ama y de la que ya no quiere separarse.

Una película muy personal, dado que el propio Cronenberg perdió a su esposa en 2017, que intenta abordar (en la confusión de la narrativa, no fácil de seguir todo hay que decirlo) temas comoAmor, muerte, enfermedad, cáncer, tal vez nuestras creencias (Dios)salpicándolo todo de alucinaciones, visiones, inteligencia artificial, apariciones-avatar (de la exmujer) con pulpos, mutilaciones y elementos (el tema del doble) que se van añadiendo poco a poco.

NEXT Die Hart 2 – Die Harter, la reseña de la secuela con Kevin Hart en Prime Video