Emilia Pérez reseña de la película de Jacques Audiard en el Festival de Cannes 2024

Emilia Pérez reseña de la película de Jacques Audiard en el Festival de Cannes 2024
Emilia Pérez reseña de la película de Jacques Audiard en el Festival de Cannes 2024

Emilia Pérezreseña del musical de Jacques Audiard producido por Saint Laurent y Anthony Vaccarello

Llega un momento en el que hay que exponerse, lanzarse a una predicción. Es algo visceral, sensaciones cutáneas. Sucede cuando una película (¡por fin!), que no sabemos cuándo y que en cierto modo te abruma, recorre un arduo camino dejándote literalmente enganchado, deseoso de entender cómo y de qué manera el director podrá sorprenderte, introducirte en la narrativa, desorientarte. es el caso de Emilia Pérezdirigido por el director Jacques Audiard, en Competición en el Festival de Cine de Cannes 2024, y hasta la fecha, uno de los mejores títulos vistos. Brillante idea, en cuanto a registro y estilo, un poco como si Pablo Escobar (atención a la comparación) se convirtiera en la Lili Elba de chica danesa.

Un inquietante musical, producido por Santo laurent Y Antonio Vaccarellomás noticias fascinantes.

Selena Gómez en “Emilia Pérez”

Shanna Besson

Emilia Pérezla reseña de Vogue Italia

Ambientada en México (que tenga algo que ver Salma Hayek?), Emilia Pérez es una película que poco a poco, sin embargo, roza el thriller, con tintes de cine gangsteril, llena de canciones originales, casi como si hubieran sido escritas por Lin Manuel Miranda (director y compositor, por ejemplo, de hamilton y Encantador), al que añadir el toque de Pedro Almodóvar, o quizás el de Raffaella Carrà. Nada grotesco ni surrealista, sino una escalada de emociones, balas y escenas, coreografías y música.

Comencemos con el protagonista, un jefe del cartel del narcotráfico mexicano, su nombre es Juan “Manitas” Del Monte. Fornido, poderoso y sin escrúpulos, inspira miedo, es capaz de imponerse y conseguir siempre lo que quiere, casado (y con dos hijos) con Jessi-Jessica, interpretada en este caso por Selena Gómez. En cierto momento su atención se centra en un juicio mediático sobre un asesinato, donde el acusado parece estar condenado y condenado, dadas las pruebas en su contra, pero en cambio es literalmente salvado y absuelto gracias a una hábil e infeliz abogada, Rita (Zoe Saldaña, la actriz récord de Avatar), siempre se ha comprometido a “defender” a los personajes del género, criminales oscuros, babosos e impetuosos. Por tanto, decide secuestrarla, con una oferta: aceptar trabajar para él, supervisando una misión muy particular y bien remunerada. ¿Es decir? La de encontrar un médico capaz de operarla, para completar definitivamente una transición de género, y convertirse en lo que ella siempre quiso ser, una mujer.

No hay escapatoria de los enemigos, sino simplemente un deseo de llenar la propia identidad, dejando atrás quién es, empezando de nuevo. Y cuando todo llegue a buen puerto, entonces fingiendo su propia muerte, aquí se da un nuevo nombre, Emilia Pérez precisamente.

NEXT Die Hart 2 – Die Harter, la reseña de la secuela con Kevin Hart en Prime Video