La locura lúcida de una mujer que hace un gesto extremo. Medea es la figura femenina nacida de las historias de la antigua Grecia, que aún hoy resuena en el imaginario colectivo por ser contemporánea en sentimientos y fragilidad. Para llevar a escena la Teatro Municipal de Catanzaro el drama de la mujer traicionada, madre y esposa es “Elegía para la princesa Bárbara. Sobre Medea”una producción de la compañía de teatro de Calabria escena desnuda en colaboración artística con Las hermosas banderas. El espectáculo fue organizado por AMA Calabria y apoyado por Ministerio de Cultura – Dirección General de Espectáculos y de Región de Calabria.
La impetuosidad del alma de Medea se destaca desde la escena inicial, cuando los actores entran en escena lentamente, uno tras otro, guiados por el sonido de un viento que parece anunciar la tormenta. Es un trabajo de dramaturgia cuidadosamente realizado por los directores Elena Bucci Y marca sgrossocapaz de nutrirse de las múltiples voces que narran la historia de Medea a través Eurípides, Séneca, Conrado Álvaro Y franz parrilleropara amalgamarlas y hacerlas únicas en el texto del espectáculo.
Antes de que Medea entre en escena, interpretada por un intenso Francesca Ciocchettison sus mujeres de confianza las que informan al público de la situación en la que se encuentra princesa bárbara. Una escena conmovedora representada por la enfermera teresa timpanoy por el coro de mujeres compuesto por Miryam Chila Y Frances Pica. Las tres mujeres están preocupadas porque Jason (felipe gessi), marido de Medea, se casará con la hija del rey de Corinto, Creonte (alfonso paula), lo que hará aún más impasible y despiadado al soberano cuando decida exiliar a Medea.
Ella es el peligro. Medea, traicionada, seducida y abandonada, después de haber dado a luz a los dos hijos de Jason, hierve de ira y venganza cuando el hombre que creía amar se entrega a otra mujer. La hechicera bárbara está animada por una furia que los mismos Creonte y Jasón temen. Es el clasicismo de la tragedia griega expresado en su totalidad. Los hombres, sin embargo, a pesar de tenerle miedo a la mujer, la subestiman, pues nunca se habrían imaginado el trágico epílogo.
En el espectáculo se puede sentir el crescendo de la ira de Medea, inicialmente expresada con los gritos de furia de Ciocchetti fuera del escenario, luego cada vez más impetuosa cuando la actriz saca al escenario el alma de su ser de mujer herida y orgullosa. Medea ama a sus hijos, pero no puede ser humillada por Creonte y Jasón después de que le han quitado todo: patria, amor, familia. No tiene nada más que perder y da el paso extremo de matar a sus propios hijos.
El crescendo alcanza su momento de relajación una vez finalizado el acto dramático y Medea desciende al patio de butacas siguiendo una luz brillante hacia el fondo del teatro: es el carro del sol. “Elegía para la princesa Bárbara. Sobre Medea” es un espectáculo intenso, con los personajes narrados de forma clara y profunda, para sentir empatía hacia ellos, sin poder juzgarlos por sus acciones.
La profundidad de las escenas es enfatizada por la música interpretada en vivo por el Maestro Alessandro Calcaramo y el cantante Catalina Verduci. Las percusiones hacen más apremiantes los momentos que presentan mayor patetismo, como los diálogos de Medea con Jasón y Creonte. Cuando la enfermera y el coro intentan distraer a la protagonista de su plan de venganza, el uso de instrumentos de cuerda intenta suavizar el ambiente.
La elección de la música fue cuidadosa a partir de una canción latina, luego vocalizada por Verduci, para luego llegar a una canción de cuna calabresa. “Veni sonne di la muntagnella”cantada en el pasado también por mi martiniy se usa en el programa en momentos en que Medea planeó la muerte de sus hijos.
Una “banda sonora” perfecta que subrayó los dramáticos acontecimientos en su sucesión. La fuerza del drama representado y la excelente interpretación de los actores lograron envolver al público, que atrajo a los protagonistas en cuatro ocasiones, con largos aplausos. Un reconocimiento a una producción totalmente calabresa.
El próximo espectáculo de AMA Calabria será “La sombra de Toto” que tendrá lugar viernes 10 de marzo hacia Teatro Municipal de Catanzaro Y sábado 11 de marzo en el Auditorio Casa della Pace “Angelo Frammartino” en Cauloniacon los actores Yari Gugliucci, Annalisa Favetti y el Vera Dragone de Catanzaro.