Pecco Bagnaia es el octavo y de momento último campeón en los veinte años de historia de MotoGP. El protegido de Valentino Rossi ha sumado su nombre a los del trofeo que se otorga al campeón del mundo al final de una larguísima remontada, que coronó con el triunfo en Valencia. Un título bien merecido, solo ligeramente eclipsado por la abrumadora potencia mostrada por Ducati en 2022.
El valor de Pecco
Bagnaia es un campeón más allá de las “desmoventajas” de las que ha disfrutado. Su carrera lo demuestra. Tomemos a los otros dos campeones del mundo después de Márquez, solo para hacer una comparación. Mir nació en 1997, al igual que Pecco, Quartararo es dos años menor. Bagnaia es el de más larga militancia en el mundial -su debut fue en 2013-, pero también es el que más ha ganado.
Pecco tiene dos títulos en su tablón de anuncios como Mir, pero muchas más victorias: 21 frente a los 12 del español, con 10 victorias entre Moto3 y Moto2. En la categoría menor logró el éxito con la Mahindra, no la mejor moto del lote, e en la clase media ganó el título al segundo intento, mucho mejor que Quartararo.
ducati siempre
En MotoGP Pecco corrió solo con Ducati, durante 4 temporadas, y esta fue la segunda consecutiva en el equipo de fábrica. Y si en los dos campeonatos en Pramac el aprendizaje también ha pasado por muchas caídas, desde que lleva de rojo la música ha cambiado: en 2021 Bagnaia ganaba 4 carreras al año, y si en el momento de sus éxitos los partidos por el mundial ya estaban sustancialmente cerrados, no significa que Pecco no se haya ganado la gloria al pasar por comparaciones importantes. Su primera victoria llegó en Aragón en un duelo con Marc Márquez, y hasta la fecha Pecco ya ha ocupado el primer puesto en 10 circuitos diferentes. La capacidad de adaptación es un signo de madurez, una cualidad que se encuentra en gran medida en el fondo del piloto de Chivasso.
Un mañana para escribir
2022 fue el año del triunfo gracias a una remontada increíble, partiendo de -91 puntos sobre Quartararo de Sachsenting. Volver sobre la temporada pasada una vez más en nuestra revisión de los campeones del mundo no tendría mucho sentido; lo que importa en cambio es subrayar que Bagnaia tiene todo el derecho a sentarse junto a Rossi, Hayden, Stoner, Lorenzo y Márquez en la mesa grande. Él legitimó su éxito con victorias, e a diferencia de Mir y Quartararo, todavía tiene la oportunidad de defender su título. ¿Misión posible o imposible? Algunos dicen que mucho dependerá de cuánto puedan hacer Márquez y Honda en la próxima temporada. Probablemente esto sea cierto en parte, pero Pecco tiene la oportunidad de demostrar que puede volverse aún más fuerte, que hay espacio para crecer. Contando con una Ducati que siempre se ha mostrado muy competitiva en los test, al más alto nivel.