Emergencia hídrica, Policoro y Pisticci declaran estado de desastre natural

A propuesta del alcalde de Policoro, Enrico Bianco y la concejal de Agricultura Rosa Montesano, la administración municipal jónica, con resolución de hoy 27 de junio, declaró el estado de catástrofe natural. La decisión se tomó ante la continuación de la sequía que golpea duramente a nuestro territorio, con los administradores políticos municipales que se ven obligados a pedir intervenciones estructurales urgentes al Presidente del Consejo de Ministros, al Ministro del Interior y de la Región de Basílicata, a la para afrontar mejor la escasez de agua y salvaguardar la ganadería y la producción de las empresas agrícolas, que actualmente luchan por encontrar los volúmenes de agua adecuados para permitir la producción de frutas y hortalizas. Además, teniendo en cuenta los numerosos informes actuales de los agricultores, el Ayuntamiento de Policoro ha declarado que tiene intención de solicitar la aplicación de la excepción al Decreto Legislativo 102 de 29 de marzo de 2004, n. 102 y modificaciones posteriores sobre desastres naturales, que establece criterios de compensación y apoyo económico a las empresas agrícolas que han sufrido daños por condiciones climáticas adversas, requiriendo intervenciones extraordinarias en medida adecuada por parte del Ministerio de Políticas Agrícolas y Forestales y de la Región de Basílicata, para la indemnización de los daños sufridos en todo el sector.

También el Municipio de Pisticci declarado el estado de catástrofe natural, a continuación se detalla la declaración completa: A raíz de la persistente sequía que afecta gravemente al territorio de Pisticci, a propuesta de la teniente de alcalde, Rossana Florio, el consejo municipal, mediante resolución del 25 de junio, declaró el estado de catástrofe natural. estado de desastre natural. “Estamos en medio de una emergencia”, explicó el alcalde, Domenico Albano, “la zona se enfrenta a una sequía extremadamente grave, con daños considerables a las empresas agrícolas y ganaderas, obligadas a soportar un aumento significativo de los costes del suministro de agua. Pedimos a la Región y a los organismos pertinentes que no dejen de apoyar un sector de fundamental importancia para la economía de nuestro territorio”. Una emergencia que afecta a toda la Región. Las presas de Lucania registran niveles mínimos de agua en los embalses, y la continuación de la sequía augura una disminución del suministro por parte del Consorcio de Recuperación. Además, el Acueducto de Lucano comunicó el 19 de junio que los recursos hídricos disponibles podrían no ser suficientes para abastecer todo el término municipal de Pisticci en los próximos días, causando graves molestias a la población. Dada la gravedad de la situación y los numerosos informes de daños por parte de ganaderos y agricultores, el Ayuntamiento de Pisticci ha decidido clasificar esta emergencia en la categoría de desastre natural. El pasado 25 de junio el Consejo decidió por unanimidad:

– Declarar el estado de desastre natural debido a la continuación de la sequía en todo el territorio municipal de Pisticci. – Solicitar a la Región de Basílicata que reconozca el estado de desastre natural y otorgue ayuda económica a los ganaderos y agricultores afectados.

– Solicitar apoyo financiero a la Región de Basílicata y a los organismos responsables de la creación de infraestructuras y/o sistemas alternativos necesarios para reducir los problemas críticos reportados. “Estamos comprometidos a promover todas las iniciativas apropiadas y necesarias para apoyar a las empresas más afectadas por este desastre. Es una situación dramática que requiere intervenciones urgentes”, concluyó la teniente de alcalde, Rossana Florio.

PREV Qué hacer el fin de semana del 14, 15 y 16 de junio en Legnano y la zona del Alto Milanese
NEXT Paolo Boccardelli es el nuevo Rector de la Universidad