**Avs: Lombardía, la Cámara aprueba por mayoría la ‘moción Salis’ para la recuperación de las sumas del Aler**

**Avs: Lombardía, la Cámara aprueba por mayoría la ‘moción Salis’ para la recuperación de las sumas del Aler**
**Avs: Lombardía, la Cámara aprueba por mayoría la ‘moción Salis’ para la recuperación de las sumas del Aler**

Milán, 26 de junio. El Consejo Regional de Lombardía aprobó por mayoría (45 votos a favor, 19 en contra y 1 abstención) la moción sobre la “recuperación forzosa de los atrasos por la ocupación de viviendas públicas”, la llamada “moción Salis”. El texto original fue modificado en primer lugar de acuerdo con el Consejo y posteriormente sobre la base de dos enmiendas presentadas por el grupo Lega y el grupo Lombardia Migliore y aceptadas por el proponente.

“La propiedad pública de la vivienda pública – destacó el primer firmante Marcello Ventura (FdI) ilustrando el texto en la Cámara – es un derecho fundamental para garantizar una vivienda digna a los ciudadanos menos favorecidos. En los últimos días se ha sabido a través de la prensa que el Honorable Salis ha ocupado ilegalmente locales públicos. Por ello tomamos nota de lo que los abogados de Aler declararon en la prensa, donde se constata que el eurodiputado no ha pagado la deuda acumulada y no ha aportado justificaciones válidas para los atrasos. Por lo tanto, con esta moción pedimos al Consejo que inste a Aler a implementar los procedimientos legales necesarios para la recuperación del crédito reclamado, incluido el envío de una solicitud específica al juez competente para obtener el embargo de las cuentas corrientes del Honorable Salis hasta el monto del crédito alardeado.”

“Quería subrayar la importancia del respeto a la propiedad privada y la protección de los bienes públicos – concluyó Ventura -: es inaceptable que un representante de las más altas instituciones comunitarias promueva comportamientos violentos y criminales transmitiendo mensajes que alienten conductas ilegales contra los apartamentos de construcción pública. de la Región de Lombardía”.

El consejero regional de Vivienda, Paolo Franco, aseguró a la Cámara que Aler siempre hace todo lo que exige la ley para garantizar el cumplimiento de las normas y el cobro de sus deudas y lo hará también en el caso de Ilaria Salis.

La situación de ocupación de 2019 a 2024, subrayó el concejal, ha mejorado ligeramente: pasamos de 3.145 a 2.751 alojamientos de Aler Milán ocupados ilegalmente. Aler ha tomado medidas para demandar a 1.000 ocupantes ilegales en relación con los inquilinos habituales y los ciudadanos en lista de espera: “Creo que es necesario revisar el memorando de entendimiento con la prefectura – afirmó – para gestionar los desalojos de manera más eficaz y rápida en el que se hace necesario el uso de la fuerza pública.”

PREV Día Internacional del Refugiado: Acli en el campo en Avellino
NEXT Se renueva la cita con Latina Street Food: tres días de delicias y diversión en el Parco San Marco