Descubrieron 57 polacos que no existían según Hacienda

Hay 57 evasores de impuestos descubiertos en total en un año y medio de actividad de la Fiamme Gialle del Polesine. Estos son los datos que se desprenden del presupuesto operativo del Cuerpo, divulgado con motivo del 250 aniversario de la fundación de la Guardia di Finanza. El resumen va desde el 1 de enero de 2023 al 31 de mayo de 2024.

En 2023 y en los primeros cinco meses de 2024 la Guardia di Finanza de Rovigo llevó a cabo 3.900 inspecciones y 342 investigaciones combatir los delitos económico-financieros y la infiltración de delitos económicos.

Luchar contra el fraude y la evasión fiscal. Las actividades de inspección – según anunció la Comandancia Provincial de Rovigo – permitieron identificar 57 evasores de impuestos en total, es decir, quienes realizan actividades empresariales o por cuenta propia completamente desconocidas para las autoridades fiscales y 38 trabajadores ilegales o irregulares. Descubierto, además, 3 casos de evasión fiscal internacional, atribuible principalmente a organizaciones estables ocultas, manipulación de precios de transferencia, residencias fiscales ficticias y tenencia ilícita de capital a través de fronteras. Hay 68 personas denunciadas por delitos fiscales.

Como resultado de investigaciones delegadas por la Autoridad Judicial, también fueron amonestados y reportados a la Agencia Tributaria créditos fiscales inexistentes en materia de construcción y energía (súper bonificación del 110% o bonificación de fachada) o de alto riesgo fiscal, así como bienes embargados. que constituyan beneficio procedente de evasión y fraude fiscal, por un valor de 10.377.516 euros.

Se han presentado 25 propuestas de extinción del número de IVA y de baja de la base de datos Vies frente a entidades económicas caracterizadas por perfiles de riesgo fiscal.

Las 14 intervenciones en materia de impuestos especiales permitieron constatar 2.000 euros de impuestos evadidos. Existen, sin embargo, 12 controles aduaneros sobre mercancías introducidas al territorio nacional en casos de evasión fiscal, falsificación o violación de las normas de seguridad.

Los controles e investigaciones contra el juego ilegal han permitido encontrar infracciones en materia de aparatos y aparatos de diversión y entretenimiento y tótems. imponiendo sanciones, por diversas causas, de 598.500 euros, denunciando a 50 sujetos de los cuales 4 fueron denunciados.

Protección del gasto público. “La actividad de la Policía Financiera – continúa la nota – en el sector de la protección del gasto público tiene como objetivo controlar el correcto uso de los recursos nacionales y de la Unión Europea, para la implementación de intervenciones de apoyo a las empresas y a las familias. Las directivas impartidas tienen como objetivo , como prioridad, monitorear proyectos e inversiones financiados con recursos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (Pnrr). En este contexto, se llevaron a cabo 81 intervenciones destinadas a verificar el derecho a créditos fiscales a ciudadanos y empresas.aportaciones y financiación, así como la correcta ejecución de las obras y servicios sujetos a contratación pública.

También se presta atención a la protección de otros recursos de la Unión Europea, incluidas las ayudas previstas por la Política Agrícola Común y la Política Pesquera Común. En este sentido, nuestros servicios realizaron 2 intervenciones con resultados regulares.

En el frente del gasto público nacional, en el mismo período se realizaron 83 intervenciones, de los cuales 43 en materia de rentas de ciudadanía y nuevas medidas de inclusión y apoyo a la formación y el trabajo.

La contraataque al fraude contra los recursos aportados por la Unión Europea condujo en su conjunto a la comprobación de aportaciones percibidas indebidamente por personas físicas y jurídicas por importe de 5.791.162 euros; Asimismo, se comprobaron aportaciones recibidas indebidamente por importe de 1.904.694 euros relativas a la financiación nacional y al gasto en seguridad y bienestar social.

Existe una creciente colaboración en la materia con la Fiscalía Europea, con la que se llevaron a cabo 4 investigaciones que culminaron con la denuncia de un responsable y la ejecución de incautaciones por valor de 44.042 euros.

La actuación del Cuerpo en la lucha contra los fenómenos de corrupción y otros delitos contra la Administración Pública, se lleva a cabo aprovechando las facultades investigadoras particulares que caracterizan a la policía económico-financiera y desarrollando investigaciones estructuradas de carácter técnico, financiero y patrimonial, encaminadas a reconstruir la conducta criminal. regímenes y el papel de los sujetos involucrados, motivó la denuncia de un Funcionario Público y una propuesta de embargo de bienes por 153.261 euros.

Lucha contra la delincuencia organizada y económico-financiera. En la lucha contra la delincuencia organizada y económico-financiera, la acción del Cuerpo tiene como objetivo bloquear la infiltración criminal en la economía legal y, al mismo tiempo, proteger el libre mercado y el respeto de las reglas de la sana competencia.

En el campo de reciclaje y autolavado Se llevaron a cabo 26 intervenciones, que dieron lugar a la denuncia de 43 personas, de las cuales 6 fueron detenidas, y a la reconstrucción de operaciones ilícitas por valor de 30.067.540 euros. fueron investigados 104 flujos financieros sospechosos (Reportes de Operaciones Sospechosas) generados por los operadores del sistema de prevención de lavado de dinero.

También continuó la acción del Cuerpo para proteger a los ahorradores en la lucha contra todas las formas de abuso bancario y financiero, realizado principalmente a través de canales electrónicos y herramientas digitales cada vez más innovadoras, con la denuncia de 11 sujetos y la ejecución de incautaciones por importe de 76.885 euros.

En el campo de delitos de quiebra y el código de crisis empresarial, los bienes embargados ascienden a 315.140 euros de un total de patrimonio empresarial desviado de 22.513.086 euros mientras que en referencia a usura y extorsión fueron denunciados 2 particulares. En aplicación de la legislación antimafia, Quince sujetos fueron sometidos a controles patrimoniales, lo que dio lugar a propuestas de embargo por un valor total de 2.457.009 euros.

Posteriormente, se llevaron a cabo 316 controles a raíz de las solicitudes recibidas de los Prefectos de la República, la mayoría de los cuales (312) se referían a controles funcionales a la divulgación de documentación antimafia.

En el período que se examina, los departamentos dependientes incautaron 172 gramos de sustancias estupefacientes, compuestas por cocaína (9), hachís (152) y marihuana (11), denunciando 6 sujetos a la autoridad judicial y denunciando 11 al Prefecto. La lucha contra el tráfico ilícito, en general, también se garantiza en el seno del Servicio “117”, objeto de recientes intervenciones en el ámbito operativo, de formación y técnico-logístico, destinadas a aumentar la disponibilidad operativa y la eficacia de la intervención de las patrullas en la zona. territorio y en embarcaciones navales, en respuesta a denuncias ciudadanas.

en la pendiente protección del mercado de bienes y servicios, se realizaron 53 intervenciones, se desarrollaron 14 mandatos del Poder Judicial y se denunciaron 9 sujetos. Como resultado de estas actividades, se incautaron 11.174 y 20.613 kg de productos falsificados, con indicaciones falsas de haber sido fabricados en Italia, inseguros y violando la legislación sobre derechos de autor.

También fueron incautados 6.627 kg de productos agroalimentarios, con marcas industriales falsificadas, indicaciones falsas y objeto de fraude comercial.

Competencia en los servicios de orden público y seguridad. El compromiso competitivo del Cuerpo con la protección del orden público y la seguridad sigue estando garantizado en la gestión de manifestaciones públicas y eventos de especial importancia, en los que el Cuerpo participa prioritariamente con el uso de Equipos Antiterroristas Especializados. soldados “AT-PI”.

En 2023, los departamentos dependientes dedicaron un total de 44 días-hombre a servicios de orden público durante manifestaciones y eventos deportivos. Este compromiso, que continúa en 2024, ha supuesto una utilización global de 30 días-hombre en servicios de orden público.

Hoy, a las 18 horas, en el Teatro Sociale de Rovigo, el Comandante Provincial Antonio Morelli asistirá a la ceremonia del 250° aniversario de la fundación de la Guardia di Finanza, Al que asistirán las más altas autoridades locales, civiles y militares, así como una representación de la Asociación Nacional de Financieros Italianos (Anfi).

PREV POLICÍA – 14 nuevos agentes y un superintendente adjunto están de servicio en la Comisaría de Policía de Massa Carrara desde ayer. El comisario de Policía Santi Allegra – Antena 3 les dio la bienvenida
NEXT Ladrones desatados en Palermo, apuntando también a un fotomatón para pasaportes: el de Viale Lazio fue asaltado