El festival Asti Lirica rinde homenaje a Giacomo Puccini

El festival Asti Lirica ha decidido rendir homenaje, en el centenario de su muerte, al ilustre compositor toscano Giacomo Puccini. Lo hará con el “Gran Concierto Pucciniano”, en el escenario el jueves 27 de junio a las 21.30 horas en el Palazzo Michelerio. Durante la velada, el tenor Diego Cavazzin y las sopranos Martina Gresia y Ksenia Bomarsi interpretarán las páginas más famosas del repertorio de Puccini.
La velada estará adornada con una sugerente atmósfera creada por la luz de más de 300 velas que iluminarán el escenario y el espacio circundante, en perfecta combinación con las arias de ópera que se interpretarán.
Como cada velada del festival, el crítico musical Alberto Bazzano inaugurará la velada con “La ópera en 5 minutos”, un breve momento informativo para contar al público la trama y algunas curiosidades sobre la ópera.
Entradas a la venta directamente en el patio Michelerio de 19 a 21 horas. Precio total 12 euros, descuento 10 euros (abonos de teatro, Kor Card y Biblioteca Astense más carnés, estudiantes del Istituto Verdi, menores de 25 años y mayores de 65 años). Para información: tel. 0141/399057.

Las otras citas

La programación de Asti Lirica continuará el 3 de julio con un doble concierto en el complejo del Baptisterio de San Pietro. La soprano Chiara Pontoriero y el contratenor Gustavo Argandoña serán los protagonistas de un concierto titulado “Entre suspiros y furias de amor” (21.00 horas). A continuación, a las 22.15 horas, “Heavenly Harmonies”, en el que el coro polifónico Ensemble Vocale Novharmony participará en el repertorio sacro. El 4 de julio, a las 21 horas, el Teatro Alfieri acogerá Carmina Burana. El espectáculo, producido por el Teatro dell’Opera Giocosa de Savona, contará con la soprano Irene Celle, el barítono Michele Patti, el tenor Raffaele Feo y el Coro Filarmónica, dirigido por la batuta de Giovanni Di Stefano. La actuación estará precedida por el Réquiem SC76 para coro, viola solista y órgano de Giacomo Puccini, que se interpretará en homenaje al artista de Asti Giorgio Faletti en el décimo aniversario de su muerte (ocurrida el 4 de julio de 2014). El 7 de julio, a las 21 horas en el Teatro Alfieri, será el turno de un gran clásico de la opereta: “La viuda alegre” de Franz Lehár. Estará interpretada por la soprano Renata Campanella, que asumirá el papel de Anna Glavari.
El festival se cerrará el martes 17 de septiembre con un encuentro entre la palabra y la música en el Teatro Alfieri. Fabio Armiliato, uno de los más grandes tenores del mundo, presentará para celebrar sus 40 años de carrera su libro autobiográfico “Una vita in canto (La alquimia de la voz)”, un volumen lleno de reflexiones sobre su vida y su música, incluidas anécdotas y trasfondo. Durante el encuentro Armiliato también interpretará algunas arias de ópera, acompañado de sus alumnos.

PREV nubes dispersas hoy y mañana, miércoles 26, tormentas eléctricas y rachas de sol
NEXT Demasiada Pompeya. Modica pierde 4-0 y se acaba el sueño de la Serie D