Siena está lista para recibir a filósofos de la mente de todo el mundo

Se anuncian los tres días de reuniones previstas que serán de interés mundial Siena del jueves 27 al sábado 29 de junio titulado “Descubriendo la magia de la conciencia. Filosofía, neurociencia, inteligencia artificial.”. Hacia Museo de Santa María de la Scala Filósofos de renombre internacional de todo el mundo se reunirán para investigar si es posible desentrañar la magia de la conciencia a través de un marco científico y si este fenómeno requiere una explicación que vaya más allá de la ciencia cognitiva.

Las jornadas, estructuradas en forma de simposio, comenzarán con la sesión de bienvenida presidida por Ricardo Manzotti y vera saludos a los participantes de Dmitri Volkov Y Pietro Percontifundadores del Centro Internacional para el Estudio de la Conciencia (ICCS), por Vanna Giunti en representación del Ayuntamiento de Siena, Prof.ssa Chiara Mocenni que dará la bienvenida a los participantes por Roberto Di Pietra, Magnífico Rector de la Universidad de Siena, y por Tomaso MontanariRector de la Universidad para Extranjeros de Siena.

Entre las personalidades destacadas que garantizaron su participación en los tres días de estudio y discusión se encontraba el profesor emérito nicolas humphrey de la Escuela de Economía de Londres, Alex Byeneprofesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts, departamento de idiomas y filosofía y Ricardo Manzotti, Profesor de filosofía teórica en la Universidad IULM de Milán. Están previstas contribuciones de filósofos de la mente de todo el mundo, entre ellos Eric Olson, Sheffield; Michael Pauen, Berlín; Shaun Gallagher, Menfis; Daniel Stoljar, Canberra; Pietro Perconti, Mesina; Keith Frankish, Sheffield/Creta; Simone Rossi, Siena; Sandro Nannini, Siena; Giorgio Vallortigara, Trento; Emanuele Castaño, Trento; Alberto Voltolini, Turín; Alessio Plebe, Mesina; Antonio Chella, Palermo; Marco Gori, Siena; Paavo Pylkannen, Helsinki; François Kammerer, París; Liad Mudrik, Tel Aviv; Claire Sergent, París.

La iniciativa, organizada en colaboración con la Universidad de Mesina Y Universidad IULM (Milán), obtuvo el patrocinio del Ayuntamiento de Siena, delUniversidad de Siena y Universidad para Extranjeros de Siena.

El Centro Internacional para el Estudio de la Conciencia (ICCS) fue fundada en 2024 por Dmitri VolkovPh. D. e Pietro Perconti, en colaboración con las universidades de Siena, Milán (IULM) y Messina. ICCS es una asociación cultural sin fines de lucro cuyo objetivo es promover la investigación filosófica e interdisciplinaria internacional sobre la mente y la conciencia. Entre los principales propósitos, el compromiso de organizar congresos, facilitar debates públicos, albergar eventos sociales y artísticos y otorgar becas a jóvenes académicos e investigadores, apoyando su camino. La ICCS se está consolidando como una fuerza líder en la promoción del debate sobre la conciencia. Nick Humphrey, David Stoljar, Eric Olson, Tim Bayne, Uriah Kriegel, Michael Pauen y Keith Frankish son algunos de los filósofos que forman parte del Consejo Asesor del ICCS.

El acceso al simposio es gratuito previa inscripción en la plataforma Eventbrite:

https://www.eventbrite.it/e/the-first-iccs-conference-uncovering-the-magic-of-conciencia-tickets-925794786127?aff=oddtdtcreator

El programa: https://hardproblem.it/posts/ICCS-Conference/the-program-of-the-uncovering-the-magic-of-conscience-conference/

Primera Conferencia del Centro Internacional para el Estudio de la Conciencia

Descubre la Magia de la Conciencia. Filosofía, Neurociencia, IA

27 – 29 de junio de 2024.

Siena, Italia

Biografía de los participantes.:

Pietro Perconti

Profesor Titular de Filosofía de la Mente en el Departamento de Ciencias Cognitivas de la Universidad de Messina, Italia.

Dmitri Volkov

Ph. D, especialista en filosofía de la mente, identidad personal, libre albedrío y responsabilidad moral.

Keith franco

Profesor Honorario del Departamento de Filosofía de la Universidad de Sheffield, Reino Unido; Investigador visitante en The Open University, Reino Unido; Profesor adjunto del Programa Cerebro y Mente en Neurociencias de la Universidad de Creta, Grecia.

Eric Olson

Profesor de Filosofía en la Universidad de Sheffield, Departamento de Filosofía, Director de Maestría en Filosofía.

Ricardo Manzotti

Profesor Titular de Filosofía Teórica, Universidad IULM, Milán, Italia.

Emanuele Castaño

Profesor del Departamento de Psicología y Ciencias Cognitivas, Universidad de Trento, Trento, Italia.

Alberto Voltolini

Profesor Titular de Filosofía de la Mente, Universidad de Turín, Italia

Alex Byrne

Profesor de Filosofía, Departamento de Lingüística y Filosofía, MIT, Cambridge MA, EE.UU.

Antonio Chella

Profesor de Robótica y Director de RoboticsLab, Departamento de Ingeniería, Universidad de Palermo, Italia

David Stoljar

Profesor de Filosofía, Universidad Nacional de Australia, Canberra, Australia

Giorgio Vallortigara

Profesor Titular de Neurociencia Cognitiva y Director del Centro de Ciencias de la Mente/Cerebro de la Universidad de Trento, Italia

Nick Humphrey

Profesor Emérito de Psicología, London School of Economics; Miembro principal, Darwin College, Cambridge; Profesor invitado de Filosofía, New College of the Humanities, Londres

Michael Pauen

Director de la Escuela de Mente y Cerebro de Berlín, Humboldt-Universität zu Berlin, Alemania

François Kammerer

Filósofo de la mente y la ciencia cognitiva. Investigador (“Chargé de recherches”) del CNRS francés, adscrito a los Archivos Henri Poincaré (Estrasburgo).

Paavo Pylkannen

Director del Programa de Licenciatura en Filosofía, Helsinki. Profesor Universitario, Departamento de Filosofía, Historia y Estudios Artísticos. Supervisor de programa de doctorado, Programa de Doctorado en Filosofía, Artes y Sociedad. Título de Docente, Facultad de Asuntos Comunes (Facultad de Educación).

Shaun Gallagher

La profesora de excelencia Lillian y Morrie Moss. Sus áreas de investigación incluyen la fenomenología y las ciencias cognitivas, especialmente temas relacionados con la encarnación, el yo, la agencia y la intersubjetividad, la hermenéutica y la filosofía del tiempo.

El programa de la conferencia:
* Tenga en cuenta que el programa aún se está ultimando y puede estar sujeto a cambios.

Día 1, 27 de junio de 2024

9.30 – Saludos

Discurso de bienvenida del presidente del ICCS, Dmitry Volkov y Pietro Perconti

Vanna Giunti, Ayuntamiento de Siena, Chiara Mocenni por Roberto Di Pietra, Magnífico Rector de la Universidad de Siena, Tomaso Montanari, Rector de la Universidad para Extranjeros de Siena.

Investigación de la conciencia: desafíos e innovaciones

Presidente: Riccardo Manzotti, IULM Milán

10 a.m. (A1) Eric Olson, Sheffield, por confirmar

10:40 (A2) Paavo Pylkannen, Helsinki, por confirmar

11.20 h (A3) Keith Frankish, Sheffield/Creta, por confirmar

12:00 (A4) Michael Pauen, Berlín, Un tablón para superar la brecha explicativa: el caso del dolor

12.30 h – Almuerzo

Modelos cognitivos de la conciencia: uniendo la teoría y el experimento

Presidente: Andrew Mertsalov, Moscú

2:00 p.m. (B1) Alex Byrne, Boston, por confirmar

14.30 h (B2), Sergey Levin, Dublín, por confirmar

15.00 h (B3) Alessio Plebe, Messina, por confirmar

15.30 h (B4) Shaun Gallagher, Memphis, Compromiso consciente con la IA: tres formas de transparencia

16:30 Pausa para el café

17:00 Sed Contra

Desafío: Ilusionismo Qualia. ¿Un problema científico o un enigma filosófico?

Presidente: Giorgio Vallortigara, Trento

Tema: ¿Por qué es tan difícil el problema de la conciencia? ¿Depende de la falta de datos empíricos o requiere una revolución en nuestras categorías?

Ponentes: François Kammerer vs. Artem Besedin

Evento social: Visita a la “Maestà” de Simone Martini en el Palazzo Pubblico “Ponlo en tu mente” Cena Contrada

Día 2, 28 de junio de 2024

Neurociencia y experiencia consciente

Presidente: Artem Besedin, Moscú

10:00 (C1) Giorgio Vallortigara, Trento, por confirmar

10:30 (C2) Simone Rossi, Siena, por confirmar

11:00 (C3) Emanuele Castaño, Trento, Conciencia social

11:30 (C4) Sandro Nannini, Siena, Una defensa del ilusionismo

12.00 Discusión general

12.30 h – Almuerzo

2pm En memoria: Daniel C. Dennet

Presidente: Pietro Perconti, Messina

Keith Frankish, Sheffield/Creta, La pregunta difícil de Dennett y la teoría de la conciencia del esquema de respuesta

Comentaristas: Nicholas Humphrey y Dmitry Volkov

15.30 horas Sed Contra

Desafío: Mundo vs. Cerebro. ¿Está la conciencia dentro del cerebro?

Tema: ¿Dónde está la conciencia? ¿Es un fenómeno interno del cerebro o podría localizarse radicalmente en el mundo exterior? ¿Cerebro u objeto?

Ponentes: Riccardo Manzotti vs. por confirmar

Presidente: Simone Rossi, Siena

Día 3, 29 de junio de 2024

Seres sensibles

Presidente: Michael Pauen, Berlín

10:00 (E1) Nicholas Humphrey, LSE Londres, por confirmar

10:30 (E2) Pietro Perconti, Messina, por confirmar

11:00 (E3) Alberto Voltolini, Turín, La cópula experiencial como marca de lo mental.

11:30 (E4) Andrew Mertsalov, Moscú, por confirmar

12.00 Discusión general

12.30 h – Almuerzo

14:00 – 16:00 – Sesión de carteles

Alessandro Acciai, Messina, por confirmar

Anton Kuznetsov, Moscú, por confirmar

Artem Besedin, Moscú, por confirmar

Eugeny Loginov, Moscú, por confirmar

María Schennikova, Moscú, por confirmar

Mehdi Osanlou, Messina, por confirmar

Uliana Limitovskaya, Moscú, por confirmar

16:30 Pausa para el café

17:00 Sed Contra

Desafío: Conciencia artificial versus chovinismo biológico

Tema: ¿Es la conciencia un fenómeno biológico? ¿Requiere vida o podría ser el resultado de procesos completamente artificiales o incluso completamente virtuales y digitales?

Ponentes: Antonio Chella (Palermo) vs. Marco Gori (Siena)

Presidente: Dmitri Volkov

PREV Trastornos alimentarios, Agrigento escribe al centro Metabolè de la ASP: “Nunca dejaré de agradeceros”
NEXT La protesta de ex concejales y ciudadanos: “Recogida de firmas de votantes contra el alcalde de Teramo” VIDEO – Noticias