Presentación del libro “Palermo imágenes de Jardines” de Benedetto Terruso en el Espacio Cultural

Presentación del libro “Palermo imágenes de Jardines” de Benedetto Terruso en el Espacio Cultural
Presentación del libro “Palermo imágenes de Jardines” de Benedetto Terruso en el Espacio Cultural

Presentación del libro “Imágenes de los jardines de Palermo… en busca de la memoria perdida” de Benedetto Terruso, jueves 27 de junio, a las 17 horas, en la librería Spazio Cultura, en via Marchese di Villabianca.

El libro, publicado por Palermo University Press, recoge la obra del arquitecto y paisajista, fallecido el pasado mes de octubre en Palermo, y relata los proyectos verdes para la ciudad como “Il Giardino degli Aquiloni” – Foro Italico, “Il Parco d’Orleans “hoy Parco Cassarà y “Il Giardino di Case Rocca”, hoy jardín Florio.

Se trata de un ensayo sobre tres jardines públicos contemporáneos creados en Palermo, que, condensados ​​y fijados en esta colección, pretenden representar la memoria de tres momentos que dieron la posibilidad de componer y recomponer tanto la investigación histórica como la experimentación y el compromiso profesional.

Espacios verdes para el público, que tienden a lograr configuraciones arquitectónicas naturalistas, en una connotación renovada sin ceder a ideas conservadoras y tradicionalistas del Arte de los Jardines.

Si Kepos tiene diferentes significados e indica un jardín, un lugar cerrado, el útero materno, contiene la idea de floración y nacimiento, además de protección. Con la palabra memoria perdida el autor se refiere al estudio y diseño de la arquitectura del paisaje, a través de una superposición de valores estéticos, funcionales y simbólicos, encaminados a intentar prefigurar y restaurar, a través de nuevas experiencias de diseño, las relaciones entre arquitectura, arte y naturaleza. El lugar físico comunica, por un lado, una historia geológica y antropológica y, por otro, una memoria ligada al trabajo del hombre.

La capacidad de componer investigación histórica, la experimentación y el compromiso profesional fueron fundamentales para el arquitecto Terruso y guiaron toda su obra en la ciudad de Palermo. La entrada es gratuita y abierta a todos.

PREV “Christopher estaba dispuesto a levantarse a pesar de las dificultades”
NEXT San Juan Bautista es el único santo cuyas 2 solemnidades se celebran en Ragusa con la natividad y el martirio.