Confartigianato Cuneo presenta su balance social

La sostenibilidad y sus implicaciones para el futuro de las empresas, las comunidades y los territorios será el tema central del evento organizado por el Confartigianato Cuneo, con la contribución de la Fundación CRC, el 12 de julio a las 17.00 horas, en el Fuerte de Ceva, para presenta tu presupuesto social.

Ahora en su octava edición y segunda “sostenibilidad”, la publicación, que será ilustrada por el director general Joseph Meineri, en sus 132 páginas cuenta de forma cualitativa y cuantitativa el compromiso y el trabajo de la asociación gremial, la más representativa de el sector artesanal y PYME de la provincia, segundo en Italia por número de afiliados, con más de 9.600 afiliados. Pero no solo. Continuando con el camino de la responsabilidad social, encaminado a medir y comunicar a sus representantes y stakeholders el impacto del trabajo producido en el territorio, dentro del sistema económico local y las comunidades territoriales, Confartigianato ha caracterizado su balance sobre los aspectos e impactos relevantes para la sostenibilidad. : ambiental, económico y social – con una referencia explícita a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

“Un activo muy importante – comenta Luca Crosetto, presidente del Confartigianato Cuneo – que consideramos un “valor” para nuestras empresas y para lo que tendrán que afrontar: no es casualidad que el volumen se titula “Retos de futuro para acoger y gestionar”. “En el centro – continúa Crosetto – responsabilidad social empresarial que siempre ha constituido la esencia de las empresas artesanales y de nuestra propia asociación, activa desde hace 79 años en el territorio provincial, presente con 19 oficinas y 190 empleados. En general, las actividades económicas no deben considerarse sólo como un centro de creación de beneficios, sino como un punto de apoyo de intereses interconectados, los de empresarios y trabajadores, de clientes y proveedores, de financieros y entidades de crédito, del entorno social, cultural, comunitario. referencia. Nuestros negocios producen riqueza, generan empleo, presiden los territorios, salvaguardan las tradiciones, desarrollan la innovación, crean relaciones. Son fundamentales para el desarrollo de un territorio y del país”.

Después de los saludos institucionales -se espera la intervención de Alberto Cirio, presidente de la región de Piamonte, así como de Fabio Mottinelli, alcalde de Ceva-, estos temas serán abordados en la mesa redonda que tendrá lugar durante el evento en el que participará Valentina Boschetto Doorly. Intervendrán , ensayista, futurólogo y directivo, y Emilio Casalini, periodista y locutor de radio. En las conclusiones, el director de “La Stampa” Andrea Malaguti dialogará con el Excmo. Paolo Zangrillo, Ministro de Administraciones Públicas.

Para información y membresía: Secretaría del Confartigianato Cuneo – tel. 0171 451101 – [email protected].

Consejo editorial

Las fechas del evento: Fuerte de Ceva, 17.00 horas

PREV Libros, el “Festival Passaggi” vuelve a Fano del 26 al 30 de junio
NEXT Avellino, inician conversaciones con los agentes para las salidas