Entrevista a Stefania Bolner, también conocida como Ania Marziana, caricaturista de Villa Lagarina

Comparte este artículo

Publicidad

Stefania BolnerEn arte Ania Marzianaes un dibujante 28 años Villa Lagarina.

Siempre atraído por mundo del arte, después de la secundaria decidió profundizar en esta pasión inscribiéndose en una escuela especial. Ahora colabora con varios dibujantes y tiene varios proyectos en cartera. Decidimos contactar con ella para conocerla mejor.

¡Hola Estefanía! ¿Cómo surgió esta pasión?

Publicidad

“Siempre me ha fascinado el mundo de la gráfica, así que después de la secundaria me matriculé en el curso de Diseño Gráfico en la Academia Laba de Rovereto, aunque provenía de un entorno completamente diferente. Durante un curso de ilustración descubrí mi pasión por el dibujo. Combinando esto con mis ganas de narrar algo, estimulado también por amigos que trabajaban en ese campo y por las ferias temáticas a las que asistía, me acerqué al cómic. Creo que el cómic es una herramienta de comunicación rica, la más completa y poderosa, ya que tiene texto e imagen”.

Y así continuaste tu entrenamiento…

“En 2020 fui a Florencia para realizar el curso de Cine de Animación en la Academia Nemo. Allí estudias cómo hacer dibujos animados, lo cual también es útil para quienes hacen cómics, pero en general fue una elección tanto por interés y curiosidad personal como para ampliar mis habilidades lo más posible. Ahora he terminado la carrera y trabajo, manteniéndome abierto a nuevas oportunidades, no solo como dibujante, sino también como diseñador gráfico en una editorial o en general como diseñador gráfico e ilustrador”.

¿Dónde puedo leer tus cómics?

“En mi perfil de Instagram aniamarziana_. Desde allí, a través de un enlace en la descripción del perfil, puedes conectarte a un sitio y descargar mis cómics de forma gratuita. Mi objetivo siempre sigue siendo el mundo editorial”.

¿Qué sueles escribir?

“Varias cosas… Hago historias cortas para publicar en Instagram, lo que me permite cambiar de estilo con frecuencia, pero también historias largas. Algunas las tengo en la cabeza, otras ya las he escrito y las publicaré en el futuro. Me refiero, por ejemplo, a un cómic ready-made nacido de un proyecto en colaboración con Michele De Stefano, que tarde o temprano verá la luz. Es una novela gráfica sobre la mayoría de edad, ligeramente extraña y post-apocalíptica, sobre las vidas de una niña y un niño que provienen de dos épocas diferentes.

En mis cómics me encanta insertar elementos mágicos, pero siempre en contextos aplicables a la vida real, para poder también transmitir mensajes.”

¿Cómo funciona el proceso creativo? ¿Ya tienes toda la historia en mente de inmediato?

“Parto del concepto que quiero expresar, ya sea el mensaje o la esencia del libro, y luego escribo la historia en torno a él. Primero está la idea y sólo entonces empiezo a dibujar. Digamos que durante la escritura es bastante fácil cambiar de opinión y es totalmente normal en el proceso creativo volver sobre tus pasos. A menudo también me encuentro haciendo cambios importantes en comparación con la visión inicial”.

¿Y qué pasa con la inspiración?

“Ciertamente la vida real y las experiencias pasadas influyen en mí, es inevitable, pero nunca he construido, por ejemplo, un personaje a partir de alguien que conozco, excepto yo mismo… A veces me dibujo para contar mi historia”.

¿Qué estilo utilizas para tus dibujos?

“El estilo de los dibujos animados… Me inspiran los dibujos animados, que siempre han sido mi pasión, en particular Hora de Aventuras y Steven Universe. Para dibujar uso el programa Procreate y me encantan los colores, especialmente los que van del morado al azul. Hasta ahora he hecho cómics dirigidos a niños mayores o adultos, pero estoy abierto a varios horizontes. Por ejemplo, también me gustaría hacer libros para niños, ¿por qué no?

¿En qué estás trabajando en este momento?

“Estoy escribiendo dos obras para una editorial. Se pusieron en contacto conmigo, viendo mis trabajos en varias plataformas online. También estoy colaborando con Sio, un famoso dibujante y youtuber italiano, como animador en algunos de sus vídeos.

Lo conocí en una de las convenciones de cómics a las que asistí. Para aquellos que quieran adentrarse en el mundo es muy importante asistir a estos eventos. Ayuda a darse a conocer directamente y a establecer contactos con editoriales, pero también es útil para establecer contactos con personas que hacen el mismo trabajo. Además, siempre sugiero estar presente en línea a través de un perfil social fácilmente localizable, para que las editoriales puedan ver las distintas obras.

¡Le agradecemos por concedernos esta entrevista y esperamos leer sus historias pronto! ¡Felicitaciones por su viaje y buena suerte con todo!

Publicidad
47a6fb3cdd.jpg

Publicidad

PREV Eventos en Latina y su provincia
NEXT Tiempo en Gela, el pronóstico para mañana sábado 22 junio