Concierto del maestro Giuseppe Basile en la sala del consejo de Altamura al final del año académico de la UPET

En primer plano a la izquierda el Mo. Giuseppe Basile, a la derecha la soprano Rosa Simone

Con el cierre del curso académico 2023-24, la UPTE/Universidad Popular para la Tercera Edad “L. Barnaba” organizó un concierto que tuvo lugar el jueves 20 de junio de 2024 en la sugerente Sala del Consejo de Altamura.

Una “Sala” en cuya bóveda se encuentra una poderosa obra del pintor napolitano Giuseppe Uva que representa un ciclo pictórico: un ángel con grandes alas extendidas que sostiene una figura femenina con ondeantes túnicas blancas y rojas (casi para recordar el escudo de Altamura); mientras que al fondo del muro frontal se representa una espléndida “Primavera” con una túnica drapeada, engalanada con flores primaverales y acompañada de querubines en celebración; junto a sus piernas la imponente arma heráldica de los Saboya (una cruz de plata sobre fondo rojo) y en las paredes laterales el escudo cívico de Altamura.

A la derecha el joven tenor Giuseppe Tarantino

Sobra agregar que se trata de una obra de estilo Art Nouveau, de finales del siglo XIX y principios del XX, época en la que el citado artista trabajó en Altamura, donde entre otras cosas realizó otra obra en el antiguo Palazzo del Fascio, sede en el siglo pasado de la policía local y durante 20 años transformado en sede de la oficina técnica, encima de las instalaciones del Proloco.

Obra ya no existe, muy bella, de la cual el abajo firmante conserva la imagen y utilizada en el libro “Altamura nobilissima”/1997.

En este marco se representó “The Pugliese Chamber Ensemble” dirigido por el maestro Giuseppe Basile de Gravina in Puglia (BA) con las brillantes voces de la soprano Rosa Simone y el joven tenor Giuseppe Tarantino, que aunque todavía muy joven (unos 20 años) Demostró excelentes habilidades vocales e interpretativas.

Orquesta formada por músicos profesionales:

violines: Maurizio Schiuma; Antonella Feraco; Eziana Musella

Viola: Gregorio Giamba; Violonchelo: Piero Dattoli.

La guía de conducción y escucha estuvo a cargo de la Dra. Dominga Murgese.

Las canciones propuestas provienen del repertorio de clásicos del siglo XIX y de bandas sonoras muy famosas, con arreglos del maestro Giuseppe Basile.

De izquierda a derecha Dra. Marina Angelastro; la teniente de alcalde Ángela Miglionico; la Presidenta Prof. Rachele Cristina Indrio; al fondo el Dr. Francesco Fortunato

La sala, con su majestuosa profundidad, sublimó el evento.

Estuvo presente un numeroso público junto con el personal docente y directivo de la UPTE: la presidenta Prof. Rachele Cristina Indrio; Dra. Marina Angelastro; el doctor Francisco Fortunato; el profesor. Pietro Pepe, ex presidente del Consejo Regional de Apulia; el profesor. Giuseppe Pupillo, presidente del Archivo Biblioteca ABMC/Museo Cívico; la periodista y escritora Bianca Tragni; el profesor. Piero Barnaba y su hermana Tommasina; el doctor. Vincenzo Lorusso; y el teniente de alcalde quien tuvo palabras de agradecimiento por el compromiso adquirido por la institución con la difusión de la cultura.

En primer plano a la izquierda, el Prof. Piero Barnaba

PREV VÍDEO | Habilidades de confindustria
NEXT ¿Cuánto ganó Sinner con la victoria en Halle? El «imperio Jannik» supera ya los 40 millones de dólares