Para el almuerzo, un comedor social, para la cena, un restaurante pop: el lugar en Florencia gestionado por Cáritas

Para el almuerzo, un comedor social, para la cena, un restaurante pop: el lugar en Florencia gestionado por Cáritas
Para el almuerzo, un comedor social, para la cena, un restaurante pop: el lugar en Florencia gestionado por Cáritas

Hay menores de centros de acogida y jóvenes con discapacidad. Hay jubilados, jóvenes que cumplen su función pública y también estudiantes de escuelas de hostelería y un grupo de voluntarios. Aquí está el equipo del primer restaurante Cáritas, que acaba de abrir en Florencia, en el Centro Le Torri, en el interior de Villa Vogel, en el barrio de Isolotto. El chef está en la cocina. Gabriele Andreoniun pasado en la buena mesa (Colagreco, Beck, Lopriore y otras experiencias personales), y Carlos Mazzola, chef histórico de la Fundación. Aquí Caritas gestiona uno de los comedores de la ciudad a la hora del almuerzo, pero por la noche el restaurante está abierto para todos. Don Tonino Bello la habría definido como “la convivencia de las diferencias”. “El grupo está formado por un mundo multifacético en el que cada uno con su propia fuerza, su propio estilo, su propia sensibilidad hace un aporte importante. Para todos es una oportunidad de crear relaciones, para algunos también es una oportunidad de aprender un oficio”, explica Vincenzo Lucchetti, presidente de la Fundación Caritas Solidaridad de Florencia.

También Don Cuba, sacerdote del último, capellán ante la prisión de Murate y luego sobre Sollicciano, había tenido la misma idea. Y en el mismo lugar donde ahora está el restaurante Cáritas abrió una taberna llamada “Los muchachos de las Torres”, que acogía a jóvenes que acababan de salir de prisión. Ahora la historia se repite, pero es otra historia. “Le Torri es un espacio muy bonito, con también una zona al aire libre; decidimos abrirlo a la ciudad, con restaurante, pizzería y negocio de comida callejera. Es un proyecto importante, tanto para las personas que vendrán a comer como para las personas que trabajarán allí”, comenta el chef Gabriele Andreoni, que también gestiona eventos y banquetes para Cáritas. “Colaboramos desde hace varios años. Fue una transición casi natural”.

El restaurante abre de jueves a domingo sólo por la noche.. El menú es sencillo. Pastas caseras, pizzas y hamburguesas. “Nos centramos en una propuesta pop”, continúa Andreoni. Y los precios también son pop: 7 euros la Margarita, los primeros platos para 10-12 y una hamburguesa de 200 gramos para 12. Todo lo recaudado, menos los gastos, acaba en las arcas de la Fundación para proyectos sociales. “Y es precisamente este aspecto social el que me impulsó a aceptar la propuesta de Cáritas – afirma Andreoni – Cocinar para los demás es algo que me gusta y me da satisfacción.

El espacio del restaurante es enorme. Cien asientos en el interior, el mismo número en el exterior. Por el momento sólo se ha habilitado el espacio exterior, una hermosa terraza con vistas al parque de Villa Vogel. Si todo va bien y los resultados son satisfactorios, en invierno nos trasladamos al interior. “Un paso a la vez – comenta Andreoni – Tenemos muchas ideas en la cabeza, pero lleva tiempo. Mientras tanto nos fuimos, luego ya veremos.”

v

PREV Arezzo, el terrorista de Morra se marcha. La hipótesis Calvano emerge en el centro del campo
NEXT La presentación de Conte en el Napoli: hora y dónde seguirla