Estará desaparecido entre julio y agosto.

Aumento del consumo de agua, multiplicación de pérdidas que no se pueden solucionar intervenir repentinamente y tamizar cada vez más las redes de distribución. Estas son las causas que están provocando lo que hoy es una emergencia de enormes proporciones en Irpinia y en gran parte de Sannio.

Por supuesto, también hay que tener en cuenta una caída del caudal de los grupos de muelles así como una descenso del nivel de los pozos. Pero por este lado los verdaderos problemas deberían comenzar aproximadamente en un mes, entre finales de julio y principios de agosto, y persistir al menos hasta los segundos diez días de septiembre.

Las situaciones más complicadas afectan a toda la gama Partenio, de Mercogliano a Ospedaletto d’Alpinolo, para continuar con Summonte, Sant’Angelo a Scala y Pietrastornina. Y Rotondi y Roccabascerana no están en mejor situación. Esto se debe a la reducción del caudal de agua en la Fontana dell’Olmo, en la zona de Serinese, que alimenta el embalse de Cerreto, que a menudo se encuentra por debajo de los límites de acumulación. Monteforte también está en la misma línea de suministro, donde desde hace varios días El agua en hogares y empresas llega a trompicones.. En este caso, además de la oferta de usuarios, el territorio sufre por su desarrollo en altura y un embalse para la parte media-alta del país que ya no se adapta a las necesidades de una población creciente.

Continuar navegando por el mapa de emergencia hídricaluego, encontramos Ariano, la Baronía y la zona central del Valle de Ufita. En Tricolle la dispersión del agua es enorme, tanto entre Rione Cardito y Martiri como en la carretera provincial que conecta con la carretera estatal 90. Las cosas están un poco mejor en Baronia, pero aquí son principalmente los usuarios situados a gran altura los que sufren. Mientras que en Ufita intentamos actuar con responsabilidad, como lo está haciendo el Ayuntamiento de Grottaminarda, ejemplo a seguir para las autoridades locales miembros de Alto Calore. Por lo tanto, ante una situación extraordinaria, es necesaria una respuesta excepcional.

Y esto es lo que intentará hacer la ACS a partir de los próximos días y esta semana finalizará los contratos con las empresas identificadas para el mantenimiento. Quienes, fundamentalmente, sobre las reparaciones a realizar en las tuberías, deberán actuar antes que los técnicos, fontaneros y soldadores de ACS. De hecho, las excavaciones y los trabajos preparatorios no entran dentro de las tareas y competencias de los empleados de la filial Acqua di Corso Europa. Hay tres que pronto podrán empezar a funcionar y que cubrirán las zonas descubiertas: Benevento 1, Benevento 2 y Adduzioni. Este último incluye las principales tuberías portadoras del acueducto. Se trata de tres empresas con experiencia que estarán operativas de inmediato. Los problemas, sin embargo, no terminan ahí.

Un panorama detallado lo ilustra el miembro de la secretaría territorial de la UilTec, Vito Guerriero: «Se está registrando una absorción de agua exagerada que sólo puede explicarse por la costumbre poco saludable de llenar las piscinas y regar los jardines con agua potable. Además, esta práctica está prohibida por ley en este período. Es necesario que haya una mayor responsabilidad por parte de todos. Al fin y al cabo, consumir sin límites y luego decir que no tiene ninguna molestia no es posible. No olvidemos que la propia suspensión del suministro y las correspondientes maniobras para reactivar el sistema entre la presión del aire y las tuberías desmoronadas contribuyen a aumentar el riesgo de nuevas roturas”. Más allá de la colaboración solicitada a los Ayuntamientos, Guerriero también señala que en una fase de emergencia ni siquiera hay suficiente personal disponible: «Tenemos muchos técnicos con una edad media elevada y que, por tanto, no pueden utilizarse en todo tipo de intervención. Se trata de trabajadores temporales, pero por el momento ha sido necesario traer de vuelta a varios empleados de vacaciones.”

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
La mañana

PREV Aparcamientos temporales en las estaciones balnearias: la nota de la consejera de Medio Ambiente, Serena Triggiani – PRESS REGIONE
NEXT “La Lazio debe asestar el golpe. Sería importante…”