Crece la demanda de trabajo pero no la contratación

miércoles 26 junio 2024 – 08:15

11.000 trabajadores fueron solicitados en junio de este año por empresas de las provincias de Lucca, Massa-Carrara y Pisa. El valor es sustancialmente el mismo que el de hace 12 meses, con la diferencia de que, aunque hay señales positivas de los datos procedentes de Lucca y Massa-Carrara, Pisa, con la crisis del sector de la moda arrastra a la baja la media de los datos de las tres áreas. A nivel provincial, los resultados de los sectores industrial y de la construcción fueron buenos; La demanda de personal en el sector servicios es menos dinámica debido a la desaceleración del turismo.

Los datos parecen preocupantes ya en 2023, ya que las tres provincias en cuestión viven un momento crítico en cuanto a la demanda insatisfecha de personal, como lo demuestran los datos publicados por el sistema de información. Virutas de embalajeencuesta realizada por unióncamere en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales.

“Los datos que presentamos hoy – afirmó el presidente de la Cámara de Comercio del Noroeste de Toscana, Valter Tamburini – resaltar una situación variada que refleja las diferentes tendencias de los sectores. Sin embargo, surge claramente un elemento crucial: la creciente dificultad para encontrar personal cualificado. Las dificultades para satisfacer la demanda laboral ponen de relieve la importancia de intervenciones específicas y oportunas para facilitar el vínculo entre educación y trabajo. Ante este desafío lanzaremos en breve una licitación a la que hemos asignado 100 mil eurosque ofrecerá Incentivos económicos para empresas que participen en cursos transversales de competencias y orientación.“.

Para la provincia de Lucca, la demanda de trabajadores en el mes de junio de 2024 sigue siendo positiva en relación a las contrataciones programadas que suman 5.470 puestos cubiertos, con un valor que aumenta un 3% respecto al mismo período del año pasado. En concreto, los sectores que más se benefician del empleo creado y ocupado son elindustria,
edificios y utilidades con un +34% y el de comercio con un +12%.

En lo que respecta a la provincia de Massa-Carrara, el crecimiento de la demanda de empleo continúa en junio de este año con un +4% respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando 2.120 contrataciones.

Interesante es la comparación entre el porcentaje de aumento ligado a la búsqueda de perfiles profesionales que marca un +47% y los datos contratendencia que muestran un aumento de la contratación con un +8% en el sector de la construcción, un +30% en el del comercio y +4% del sector servicios; el desfase radica en las cifras positivas tanto del porcentaje de solicitudes de personal como de las vinculadas a la propia contratación del mismo.

Una historia completamente diferente para la demanda de empleo de las empresas de la zona de Pisa que en el mes de junio registró un -10%, alcanzando 3.450 contrataciones.

Considerando los sectores, junio presenta una disminución significativa en la industria, en particular en el sector manufacturero y de servicios públicos con -43%, el turismo cae al -4% y los servicios empresariales alcanzan el -14%; todo ello se refleja en un claro descenso de las solicitudes de empleo.

La mayoría de las contrataciones en este período del año corresponden al sector de la restauración, con el 26% del total de contrataciones en la provincia de Pisa.

PREV Reclamación – Se reabre el debate: el Comisario rechaza la propuesta de Legambiente
NEXT Bolonia, todo hecho para Krzyzanowski: la promoción de 2006 aterrizará en Emilia en breve