Le gusta Mendes. Para Partipilo y Cerri avanzan a pequeños pasos. Curto emerge en defensa

El portugués Pedro Mendes entre los objetivos del Bari para reforzar el ataque

Nada concreto, por ahora. Aún no ha llegado el momento de atacar. En Bari, sin embargo, se está preparando el terreno de cara a la apertura del mercado de fichajes de verano, que comenzará el 1 de julio. Quedan unos días más, tras los cuales las primeras grandes maniobras entrarán en pleno apogeo. Sobre el escritorio de Giuseppe Magalini, encima de numerosos ‘expedientes’, se encuentra el expediente con las prioridades marcadas por el técnico Moreno Longo. Sobre todo, el cierre de al menos 4-5 operaciones de nivel antes de partir hacia Roccaraso. Un objetivo mínimo que no se puede incumplir, teniendo en cuenta las consecuencias provocadas por los retrasos culpables de hace un año.

¡Al ataque!
Excepto Sibilli hay vacío. Morachioli y Achik se marcharán con el resto del equipo a Abruzzo, pero la sensación es que difícilmente podrán incorporarse plenamente al nuevo grupo. Ambos atacantes externos son atractivos, sobre todo en la Serie C. Moraleja, la primera línea deberá reconstruirse casi por completo con gente motivada y experta en la categoría y que, como primera prerrogativa, tenga la capacidad de lanzar. Esta vez no hay escapatoria a este principio. Magalini busca dos perfiles sobredimensionados: un delantero central estructurado y un centrocampista ofensivo, de acuerdo con las necesidades que dicta la formación que Longo utilizará para su Bari, es decir, el 3-4-2-1. Cerri y Partipilo son los objetos de deseo prohibidos (pero sólo por ahora). Los primeros contactos con ambos atacantes ya se han producido, pero será necesario cocinar lentamente para entablar una negociación, tanto para el jugador de Como de 28 años como para el de Bari de Parma de 29 años. Las operaciones presentan algunas dificultades, pero nada imposible de superar. Entre las variables también están las sirenas del Atlético, que casi con toda seguridad sonarán para el delantero central. El Bari tiene un as bajo la manga, pudiendo contar con el aprecio mostrado por ambos jugadores, en particular por el exjugador rojiblanco de la Primavera. Sin embargo, un hecho es evidente: para sentarse en la mesa, el club de Luigi De Laurentiis tendrá que poner sobre la mesa ofertas sustanciales, teniendo en cuenta que los dos atacantes están ligados a sus respectivos clubes por contratos multianuales muy caros: dos años para Cerri, tres años para Partipilo. Por lo tanto, necesitaremos una fórmula que resuma el equilibrio adecuado, en términos económicos y en términos del límite temporal de la nueva restricción.

La idea portuguesa
Se trata de Pedro Mendes, delantero centro del Ascoli. Con una altura de 1 metro y 87 centímetros, el jugador de 25 años marcó 11 goles en 27 partidos la temporada pasada. El final del torneo fue desafortunado, caracterizado por un delicado problema muscular: una lesión en el tendón del recto femoral del muslo izquierdo, que obligó al atacante a permanecer en boxes durante los últimos dos meses, complicando efectivamente la inútil carrera del equipo hacia la seguridad. Después de dejar atrás el problema físico y el descenso, hoy Mendes busca la redención. A Verona, Palermo, Cosenza y Brescia también les gusta el delantero centro. El camino está despejado para la definición de las llegadas rojiblancas de los atacantes Sgarbi y Ambrosino, recién salidos de sus experiencias con las camisetas de Avellino y Catanzaro respectivamente. Es casi seguro que serán las primeras piezas que conformarán el paquete de los unders. No se negociará ningún otro jugador joven con el club napolitano.

las salidas
De momento nadie ha llamado a la puerta del Bari. Ayer corrió el rumor de una llamada del Cesena a Maita, a petición del ex Mignani, entrenador de la Juventus. Una indiscreción que aún no ha sido confirmada.

Curto, viejo conocido de Longo en Como, aparece en defensa

Marco Curto, defensa central del Como. Es otro viejo conocido del técnico turinés Longo

También se necesitan refuerzos en defensa. Con Valerio Di Cesare vestido de traje y corbata, lejos del espíritu competitivo del campo, el conjunto de tres centrales sólo puede contar por ahora, sobre el papel, con Francesco Vicari y, quizás, con Raffale Pucino. Ni Zan Zuzek ni Emmanuele Matino, visto el pasado reciente de ambos jugadores, parecen poder aspirar a un puesto en el trío del que partirá el 3-4-2-1 de Longo. La necesidad del técnico, compartida con el club, es reforzar y mejorar la retaguardia, huérfana, en el rectángulo verde, de su líder.

el kit de identidad
Se busca un perfil que combine velocidad con técnica, no sin la experiencia adecuada. La persona que cumple con las características recién enumeradas es Marco Curto, defensa central de Como. Se trata de otro viejo conocido del técnico turinés. Al igual que Cerri (también cortejado por el Bari), el napolitano de 25 años también pasó los primeros meses de la pasada temporada bajo la dirección técnica de Longo. Poco tiempo, pero suficiente para apreciar sus cualidades, hasta el punto de intentar recuperar bajo su protección al jugador que creció en la cantera del Milán. La promoción del 99 fue una de las protagonistas del ascenso del equipo de Como a la Serie A, sobre todo hasta febrero, terminando siempre en la lista de once titulares. Un total de 25 partidos para Curto, que se convirtió en futbolista del Como al final de la temporada, gracias a su acceso a la máxima categoría. De hecho, el defensa había llegado cedido procedente del Sudtirol, con obligación de compra en caso de ascenso.

el numero 1
Mientras tanto, los precios de Mirko Pigliacelli por el puesto de portero siguen subiendo. El portero del Palermo, que deja el club siciliano, quiere al Bari. Román, de 30 años, vinculado al rosanero hasta 2025, con opción a un año más, habría abierto la puerta a la negociación, manifestando su intención de también. hacer algún sacrificio económico para poder embarcar hacia Apulia. Entre las alternativas sigue la hipótesis Micai (Cosenza), cuya candidatura fue propuesta a Giuseppe Magalini.

PREV Las Marcas, la región dirigida por la FDI vuelve a negar su patrocinio al Orgullo: “Es un acontecimiento político”. Pd: “Siguen asfixiando derechos”
NEXT Conterno, Cia Cuneo: “Un 2024 desafiante para los viñedos, pero las perspectivas parecen buenas”