“Agujero de 29 millones en Imola”. Pero la Región tranquiliza

“Agujero de 29 millones en Imola”. Pero la Región tranquiliza
“Agujero de 29 millones en Imola”. Pero la Región tranquiliza

Después de haber puesto en orden los presupuestos de las autoridades sanitarias locales de Emilia-Romaña para 2023 (para Imola, la Región asignó hace dos meses más de un millón de euros), el “agujero” se ha reabierto en las cuentas de este año.

La alarma la vuelve a dar la consejera regional de Forza Italia, Valentina Castaldini, que habla de “cuentas rojas para la salud pública en las previsiones presupuestarias para 2024”. Una deuda que, para toda Emilia-Romaña, supera los 773 millones de euros, afirma el italiano. Y eso para Imola ‘cuba’ 28,9 millones.

“Es una situación preocupante – afirma el concejal de FI –, a pesar de los mayores recursos que el gobierno ha invertido en el Fondo Nacional de Salud y para la recuperación de las listas de espera, la gestión regional no deja de registrar pérdidas”.

Los presupuestos, subraya Castaldini, “deben presentarse antes del 31 de diciembre de cada año. Pero hoy nos encontramos conociendo la situación del sistema sanitario de Emilia-Romaña, sin poder discutirlo más en los foros adecuados, ya que después de esta semana “Las actividades regionales se suspenderán debido a la dimisión del presidente Stefano Bonaccini”.

Según el concejal FI, “la imposibilidad de discutir el presupuesto regional en los momentos y lugares adecuados corre el riesgo de repercutir una vez más en los servicios prestados”.

A pesar del rechazo de las autoridades sanitarias locales, “también para 2024, con gran esfuerzo y determinación, lograremos el equilibrio presupuestario”, responde el consejero regional de Sanidad, Raffaele Donini.

“Como cada año, las estimaciones presupuestarias de las autoridades sanitarias locales registran un déficit potencial de varios cientos de millones de euros – continúa Donini –. La cuantificación real del déficit, sin embargo, no es de 700 millones, como indicó el concejal, sino de 322 millones. de euros, ya que aún deben distribuirse más de 400 millones de euros de recursos extraordinarios a las autoridades sanitarias locales para la recompensa del fondo nacional de salud, el reembolso farmacéutico en 2023 y los 225 millones de euros disponibles para la gestión sanitaria centralizada de la Región”.

Por lo tanto, también para el año en curso “se hará todo lo posible para equilibrar el presupuesto sanitario regional – concluye Donini – mediante el uso de fondos extraordinarios aún no desembolsados ​​por el Estado”.

PREV Previsión hasta el viernes 28 de junio. El tiempo en los próximos 3 días.
NEXT nubes dispersas hoy, jueves 27 y viernes 28 soleado y caluroso » ILMETEO.it