un taller en Molfetta los días 10 y 11 de julio

un taller en Molfetta los días 10 y 11 de julio
un taller en Molfetta los días 10 y 11 de julio

Libros para leer, tocándolos.“. Este es el título del taller teórico-práctico de Edizioni La Meridiana dedicado a los libros táctiles, un tipo de texto que se “lee” a través del sentido del tacto y, por tanto, también accesible a personas con discapacidad visual. “Libros para leer, tocarlos” tendrá lugar en Molfetta, Miércoles 10 y jueves 11 de julioen la sede de Edizioni La Meridiana, en via Sergio Fontana 10/C en Molfetta y estará dirigido por el arquitecto, museólogo y experto en espacios para el aprendizaje inclusivo. Fabio Fornasari. “Libros para leer, tocarlos” es una oportunidad para quienes quieran conocer y experimentar con libros inclusivos: profesores, padres, educadores profesionales, trabajadores culturales, trabajadores sociales y asistenciales.

El curso se desarrollará a través de momentos de discusión frontal con el formador; Después de la introducción a los tipos de libros táctiles y los materiales utilizados, un laboratorio práctico revelará las técnicas para crear un libro táctil ilustrado, permitiendo a los participantes experimentar con su concepción y diseño. El taller tendrá una duración total de 8 horas. La inscripción será posible hasta el lunes 8 de julio de 2024 en este enlace https://bit.ly/corso_LAPLibriTattili_M24.

“Hemos elegido llevar una acción de formación del Proyecto Lectores Iguales a la ciudad donde siempre hemos estado como editorial – declaró Elvira Zaccagnino, director de Edizioni La Meridiana – Desde el principio hemos intentado establecer un diálogo con la realidad administrativa de esta ciudad para garantizar que una acción como la biblioteca itinerante, que ha recorrido varias ciudades de Apulia, también pudiera hacer una parada en esta ciudad. Las del proyecto son acciones culturales que no tienen como objetivo entretener al público sino iniciar caminos y procesos en los que las comunidades tomen nota del derecho a ser comunidades inclusivas y accesibles donde el acceso a la cultura (como lo indica el arte de la Convención Internacional Convención sobre las Personas con Discapacidad) y la igualdad de todos según lo escrito en el artículo 3 de nuestra Constitución). Así comenzamos a hacer nuestras propuestas relacionadas con el proyecto a la comunidad, esperando que se abra una brecha entre quienes, educando, cuidan a las personas con fragilidad. El derecho a leer – concluye – es un derecho de ciudadanía y de democracia. Aprender a ser ciudadanos y no sujetos es un proceso en el que debemos educarnos y los libros accesibles nos permiten incluir a todos en la perspectiva de la ciudadanía.”

“Libros para leer, tocarlos” forma parte de las acciones piloto para el bienestar cultural y la valorización de los lugares de cultura promovidas por la Región de Puglia, Departamento de Turismo, Economía de la Cultura y Promoción del Territorio, Teatro Público Pugliese – Consorcio para las Artes y Centro de Cultura y Artes, Cultura y Turismo – PACT

PREV El tiempo en Turín, la previsión para mañana martes 25 de junio
NEXT Mal tiempo, se emite alerta naranja para el lunes 24 de junio