Desde Caltanissetta una mano amiga a Túnez: el compromiso de Cáritas siciliana

CALTANISSETTA. Desde Caltanissetta un mayor compromiso y cooperación en el diálogo entre la Cáritas de las Iglesias de Sicilia y la Cáritas Túnez. Este es uno de los resultados obtenidos del encuentro en la sede diocesana de Cáritas en Caltanissetta entre una delegación tunecina y los directores de Cáritas de Sicilia que nos permitió profundizar el conocimiento mutuo y planificar los próximos pasos del camino compartido. La delegación tunecina, en Sicilia desde el 17 de junio, está compuesta por el obispo emérito de Túnez, mons. Ilario Antoniazzi, del director de Cáritas Túnez, sr. Speciosa Mukagatare, y dos operadores de Cáritas Túnez, Enrica Gilardo y Amine Bahri. Son casi 23.000 tunecinos presentes en las diócesis de Sicilia.
Ayer, en la reunión con la comisión regional de la Oficina de Caridad del Cesi, estuvieron presentes los directores de las 18 Cáritas diocesanas sicilianas, coordinados por el delegado regional Domenico Leggio, y don Giuseppe Rabita, director de la Secretaría de Pastoral del CESi.

Discutimos los problemas que enfrenta el pueblo tunecino, pero también lo que se ha implementado hasta ahora y las propuestas que, como Delegación Regional de Cáritas Sicilia, queremos llevar adelante junto con Cáritas de Túnez. En particular, en la mesa de diálogo, destaca la presencia tunecina en Sicilia y las actividades llevadas a cabo en su apoyo por la Cáritas siciliana, especialmente aquellos que se encuentran viviendo en condiciones de gran fragilidad económica y social y de explotación laboral, a menudo sin documentos. Discutimos sobre las migraciones desde Túnez, el tráfico de menores extranjeros y posibles acciones compartidas.

– Anuncio –

La visita de la delegación tunecina a Sicilia ya incluyó un encuentro con la Cáritas diocesana de Noto – en el Convento de los Frailes Menores de Ispica y con la participación del obispo de Noto, mons. Salvatore Rumeo – dedicado a la realidad tunecina en el territorio y a la experiencia del sitio educativo “Volere Volare”. Luego, a Acate, Ragusa, para conocer la experiencia del Proyecto Presidio. El encuentro continuó también con la Cáritas diocesana de Palermo y la visita a la Misión de Esperanza y Caridad fundada por Biagio Conte, donde la comunidad tunecina colaboró ​​para la construcción de una capilla.

– A –

PREV El comité ‘Poisons Out’ pide a Occhiuto que suspenda el plan de residuos
NEXT Gestión ilegal de depuradoras, piden juicio para 28