Municipio de Quartu Sant’Elena – Conciertos, teatro y talleres, comienza en Quartu la cuarta edición del evento ‘La luna sotto casa’

Municipio de Quartu Sant’Elena – Conciertos, teatro y talleres, comienza en Quartu la cuarta edición del evento ‘La luna sotto casa’
Municipio de Quartu Sant’Elena – Conciertos, teatro y talleres, comienza en Quartu la cuarta edición del evento ‘La luna sotto casa’

Un verano alegre, entre conciertos, teatro y talleres. Todo está listo en Quartu para la cuarta edición deLa luna debajo de la casa.‘, la revista institucional que también este año ofrece un rico programa de eventos para todos los ciudadanos, tanto en la ciudad compacta como en la costa costera. De junio a agosto se programan numerosos eventos, casi a diario, para abrazar la cultura y vivir intensamente el verano con agradables veladas al aire libre.

La exposición es deseada por la administración municipal y se realiza con el aporte de Fundación de Cerdeña y de RAS Región Autónoma de Cerdeña – Departamento de Educación Pública, Patrimonio Cultural, Información, Entretenimiento y Deporte. La coordinación organizativa está encomendada aAsociación Organismos locales de actividades culturales y de entretenimiento..

La cuarta edición de ‘La luna sotto casa’ ofrece una programación heterogénea. Música de diversos géneros, teatro comprometido y para niños, talleres, vino y cerveza. Una revisión institucional que pretende, por tanto, despertar el interés de todos, para que la cultura pueda abarcar a toda la ciudad, dada su capacidad para aumentar el bienestar psicológico, mejorar la autopercepción, favorecer la memoria y estimular la creatividad.

Y con la primera cita, prevista para el viernes 28 de junio, inmediatamente será una gran fiesta. De hecho, el contagioso entusiasmo de la ciudad llega a las calles de la ciudad donde se ubican el mayor número de actividades productivas. Banda Seuin Street. De via Colombo a via Porcu, pasando por via Marconi y Parco Matteotti, una ola contagiosa de sonidos, colores, bailes, sonrisas. Numerosos instrumentistas, en su mayoría muy jóvenes, amenizarán el centro con música que abarca desde el Funk y el R&B, entre el Soul y el Jazz, combinándolas con espectaculares coreografías capaces de involucrar al público.

También este año habrá espacio para talleres dedicados a la gastronomía y al vino en el Ex Convento dei Cappuccini. Cinco días con Saludos Cannonauel estudio en profundidad dedicado al vino, para luego repetir con Sed de lúpulo, con todos los secretos de la cerveza. El mismo lugar, que se ha convertido en un punto de referencia de la cultura cuartesa en los últimos años, estará entre los lugares del concierto itinerante. Cortés en Clásicoel proyecto que llevará la música clásica a las antiguas casas con patio: los mini conciertos propuestos en colaboración con el Conservatorio de Música de Cagliari Giovanni Pierluigi da Palestrina tocarán también Sa Dom’e Farra y Ex Caserma.

En agosto también se celebrarán otros dos eventos excepcionales en el recinto de Via Roma: la minitalk ‘Si digo que no, es no‘, creado por Maria Francesca Chiappe, periodista, Ambra Pintore, artista, y Claudia Rabellino, abogada, para contar la historia de un año de amaneceres y atardeceres contra la violencia de género, y el proyecto Indíndaraque nació del encuentro entre la clarinetista, intérprete experimental de Launedd y compositora de jazz sarda Zoe Pia y las cuatro voces de los Tenores de Orosei.

Mucha música inundará la céntrica Piazza XVIII Aprile, justo enfrente del Palacio Municipal. A partir del concierto de Diana Pudu, residente en la ciudad y recién salido del éxito en el concurso de talentos de canto de la Rai ‘The Voice Senior’. A seguir con el concierto de cámara Música clásica y bandas sonorasque verá a la Orquesta de Cuerdas en escena para interpretar célebres melodías extraídas del repertorio clásico, y con el espectáculo de Trío Tamurita en ‘Love Stories – Homenaje a la música italiana’, en el marco de la gira que celebra el 20 aniversario de la banda con un viaje espacio-temporal, figurativo y emocional. También hay espacio para el rock, con una velada de por medio Rey Aullidouna banda con sonidos de blues filtrados por influencias musicales del stoner rock, el rock clásico de los 70, el funk y el punk, y la banda de punk-rock de Cagliari. los colvin.

Y el 9 de agosto será el gran día. Cannavacciolo de lino, que presenta el espectáculo ‘Via Napoli’, un viaje por cinco siglos de música napolitana. El ecléctico cantante, que cuenta con numerosas y prestigiosas colaboraciones con artistas de diferentes orígenes musicales, presentados en los mayores e importantes teatros y festivales nacionales, traerá a Quartu una explosión de sonidos y colores del Mediterráneo, a través de un virtuosismo vibrante, notas hipnóticas y una presencia escénica capaz de abrumar al público, dejándolo sin aliento desde las primeras notas.

El emplazamiento de referencia de esta edición acogerá también el espectáculo teatral ‘Historia portátil de Cerdeña. Del pueblo nurágico a Gigi Riva‘, con Flavio Soriga y Luciano Marroccu, con un breve pero animado repaso en directo de la historia de la isla en sus momentos más apasionantes, así como el concierto final en el que actuará la orquesta Santosuárezemocionando a los amantes de la cultura cubana pero también a todo aquel que desee disfrutar de una actuación llena de talento y profesionalismo.

La novedad de este año es el concierto en via Monsignor Angioni, diseñado para involucrar también a los ciudadanos de la periferia de la ciudad. Una velada que pretende valorizar a los jóvenes emergentes y en la que también actuarán otros talentos cuarteses que coparon los titulares nacionales este año: Gaia Deiana, ganador de San Remo Junior. Con ella en las dos jornadas abiertas a los jóvenes músicos lunafongo, Golpe en el mundo, El sabio, Mielgrande, Marta Dinero Y Dan.

Y en la costa, como ya es tradición, numerosos espectáculos también en el Parque Parodi. A partir de la tarde Música entre las estrellas, recorriendo los éxitos de muchas estrellas italianas como De André, Dalla, De Gregori, Cremonini y Pausini, hasta Annalisa. Y luego espectáculos para los más jóvenes, con el Teatro del Sottosuolo en Salto Esperanza Hoplapuesta en escena por el dúo de payasos ‘I Nipoti di Bernardone’, para sorprender y maravillar al público a través de la sencillez y la representación.¿Y si los ratones descubrieran las alcantarillas?‘, que presenta a un hámster en rebelión contra la humanidad.

“Iniciamos esta experiencia en la fase terminal del Covid, en tiempos complejos, con el deseo de reiniciar esta ciudad desde el punto de vista cultural – declaró el alcalde Graziano Milia -. A través de esta iniciativa, en sus versiones de verano y fin de año, las convocatorias y las actividades repartidas por los espacios institucionales de la ciudad, pretendíamos satisfacer una necesidad que tenía la ciudad y que durante demasiados años había permanecido sin respuesta durante muchos años. diferentes razones. Vemos un crecimiento, una evolución no sólo de esta iniciativa sino también de la atención de los ciudadanos. Hoy el reinicio es un hecho consolidado, que se ha vuelto normal y que ya casi no es noticia. Y eso es lo que queríamos. Seguimos eligiendo el camino de eventos amplios, inclusivos, abiertos, que tengan en cuenta los gustos de los diferentes segmentos de la población, con la idea de que Quartu ya no sea un lugar cerrado en sí mismo sino un lugar que también habla a los demás. Nuestro objetivo para el futuro es dar un paso más en la infraestructura de los espacios a partir de la finalización del Nuevo Teatro en Via Marconi: estamos en un buen punto y ya tenemos en mente una posible forma de gestión que garantice su sostenibilidad a nivel económico y abierto todo el año. Junto al Teatro seguirá existiendo una amplia programación de eventos culturales en la ciudad, porque representa una herramienta de crecimiento colectivo a la que no podemos renunciar”, concluyó el Primer Ciudadano..

Seguimos en la dirección de promover la cultura y así poner en valor el territorio. Hoy presentamos un cartel con muchas iniciativas y habrá otras en el programa de las asociaciones, siempre con el objetivo de mirar a todos los colectivos de usuarios, desde niños a jóvenes, desde adultos a personas mayores. – añadió el concejal de Actividades Productivas y Desarrollo Territorial Rossana Perra -. El espíritu que anima a la Administración al promover este programa tiene como objetivo permitir que todos los grupos de edad y diferentes pasiones culturales tengan su propio espacio, para encontrar algo que pueda despertar su interés. Y otro propósito fue y sigue siendo el de promover nuevos espacios de socialidad, que vayan más allá de los clásicos lugares institucionales utilizados para estas ocasiones. Precisamente este año se desarrollarán dos días de espectáculos en la Piazza Monsignor Angioni, ya renovada el año pasado con algunas iniciativas de las asociaciones, y ahora lugar elegido para las veladas Palchi Aperti, con el concierto de Gaia Deiana y otros grupos nacidos en la ciudad a quien le damos una oportunidad”.

“’La luna sotto casa’ ofrece eventos de entretenimiento diversificados tanto en contenidos como en los lugares donde se llevan a cabo. – añadió Annamaria Loddo de la Asociación de Autoridades Locales para actividades culturales y de entretenimiento que describen el programa –. Tendremos muchas iniciativas en la plaza del Municipio, pero también en el antiguo Cuartel, que gracias a su forma nos permite programar conciertos más especializados, pero no menos populares, y en el Parque Parodi, donde se desarrolla la actividad dedicada a los niños y a familias. Se espera un predominio de las veladas musicales, pero con espectáculos diferenciados, como el contra la violencia de género de Chiappe y Pintore o el relato sobre la historia de Cerdeña de Soriga y Marroccu. En particular, merece una mención especial la presencia de un artista extraordinario como Cannavacciuolo, uno de los cantantes italianos de músicas del mundo más prestigiosos, que en este proyecto se dedica a la reinterpretación de la música italiana. Además, con escenarios abiertos daremos espacio a Cuartetos emergentes que quieran hacer este trabajo, para experimentar el efecto de subirse a un escenario de alto nivel. Y también estarán Gaia Deiana y Diana Puddu, premiadas este año a nivel nacional en sus respectivos certámenes. El evento final incluye un concierto caribeño, cerca de mediados de agosto, para transformar la velada en una gran fiesta.”.

Caterina Giua Y Laura Perrarespectivamente Presidente y Vicepresidente de la Comisión de Cultura, expresaron en un comunicado conjunto “satisfacción con el programa elaborado, porque el objetivo principal que nos propusimos al inicio de la Consiliatura es precisamente valorizar la cultura cuartesa en todas sus formas, tanto con talentos como con los lugares más escenográficos y acogedores. Y eso es lo que estamos haciendo, devolviendo también el escaparate a barrios que antes estaban descuidados. Por lo tanto, se espera que esto pueda continuar en los próximos años, teniendo en cuenta a todos los segmentos de la población. El trabajo que estamos realizando todos juntos es válido y también es recibido positivamente por la población”.

Satisfacción y entusiasmo también en las palabras de Myriam Quaquero de la Asociación de Autoridades Locales: “Un evento con iniciativas generalizadas garantiza que todo esto tenga un impacto más amplio. Este año el festival será inaugurado por el grupo Seuinstreet, el más grande de su género en Cerdeña, capaz de conquistar reconocimiento y éxito en toda Italia y en el extranjero. Será un espectáculo itinerante, como para simbolizar el carácter itinerante de todo el evento. Además, me gustaría subrayar que gracias a la Administración este año se creará un escenario permanente en el Ex Caserma: durante 4 meses ese espacio se podrá utilizar no sólo para este evento sino también para el de las asociaciones y para los demás propuestas para la valorización de la cultura que se propondrán.”

Será un mes y medio seguido, con la cultura como hilo conductor, pero también como elemento unificador de una comunidad que ha redescubierto su interés por la cultura, con numerosos eventos capaces de estimular la sociabilidad e involucrar a los numerosos turistas que llegan. Quartu para pasar sus vacaciones.

Más información

Actualizar:

25/06/2024, 14.12

PREV «La seguridad económica es fundamental para las nuevas generaciones»
NEXT Adiós Milán, el defensa se despide: escenario inesperado