Con el proyecto educativo “Nelle suo paws” los alumnos aprendieron a gestionar correctamente las relaciones con sus amigos peludos

Con el proyecto educativo “Nelle suo paws” los alumnos aprendieron a gestionar correctamente las relaciones con sus amigos peludos
Con el proyecto educativo “Nelle suo paws” los alumnos aprendieron a gestionar correctamente las relaciones con sus amigos peludos

Livorno, 25 de junio de 2024 – Hacer que los niños reconozcan el comportamiento y los estados de ánimo del perro y, en consecuencia, enseñarles a relacionarse con Fido respetando las necesidades de nuestro amigo de cuatro patas fue el objetivo del proyecto educativo “En sus patas”, la licencia junior según el camino de la Federación Nacional de Órdenes Veterinarias Italianas.

El proceso de educación para la tenencia responsable y la correcta relación con el perro, incluido en el programa Escuela-Ciudad 2023-2024 del CRED del Municipio de Livorno, y organizado por la Oficina de Protección Animal en colaboración con la cooperativa social Melograno, involucró aproximadamente noventa alumnos de la Escuela Secundaria Estatal “Giosuè Borsi”. En particular, las clases que siguieron a las lecciones fueron las siguientes: 1 A – 1C – 1E – 1F – 2A – 2 B -2D – 2G -3D.

El proyecto incluyó un encuentro con las distintas clases de 3 horas de duración en el que, a través de diapositivas, explicaciones guiadas por las doctoras veterinarias Cecilia De Grandis y Elisa Granatelli y la educadora canina Lorella Fulceri, y con la participación de un perro, los alumnos pudieron aprenda el enfoque correcto desde que el cachorro ingresa a la familia hasta que se convierte en adulto o persona mayor. Al final de las reuniones los niños realizaron una prueba para la cual se emitió el certificado de participación.

Las clases, celebradas en Cisternino di Città la pasada primavera, permitieron enseñar a los alumnos conceptos de anatomía, fisiología y etología del perro.

PREV El ayuntamiento rechaza el plan trienal de obras públicas, Miccichè: “Obligación incomprensible”
NEXT Los Museos Cívicos de Monza cumplen 10 años: el programa de la fiesta