Coldiretti moviliza a 3.000 agricultores en Perugia

“Basta de jabalíes”: Coldiretti moviliza a 3.000 agricultores en Perugia

Al final de una larga y agotadora campaña electoral, 3.000 agricultores de Coldiretti Umbría, algunos de ellos a bordo de sus tractores, se reunieron en la Piazza Italia de Perugia. Partiendo de la plaza Partigiani, pidieron respuestas inmediatas y concretas a la plaga de jabalíes, pero también a otras cuestiones urgentes e ineludibles, como la simplificación administrativa, la reactivación de la cadena ganadera y la agricultura social.

La presidenta de la Región de Umbría, Donatella Tesei, hablando entre los manifestantes, anunció la aprobación del Plan extraordinario para la gestión y la contención de los jabalíes y del Plan extraordinario para la captura, matanza y eliminación de los jabalíes del Comisario extraordinario de el PSA.

También anunció medidas concretas en el frente de la simplificación administrativa, en el relanzamiento de la cadena ganadera y en el reglamento de implementación de la Ley de Agricultura Social. Estas solicitudes han sido firmemente apoyadas por Coldiretti y acompañadas de propuestas concretas presentadas por la organización agrícola en los últimos meses.

Los agricultores, encabezados por el presidente de Coldiretti Umbria Albano Agabiti, la presidenta de Coldiretti Perugia Anna Chiacchierini, la presidenta de Coldiretti Terni Dominga Cotarella, junto con el director regional de Coldiretti Mario Rossi, mostraron pacíficamente diversas consignas. Entre ellos: “Ciudad y campo unidos contra los jabalíes”, “Nosotros sembramos, los jabalíes cosechamos”, “Defendemos nuestro territorio”, “¡SOS agricultura, basta de jabalíes!” y “Salvemos la ganadería, protejamos nuestras explotaciones”.

El Presidente Agabiti subrayó que la manifestación de hoy no fue sólo contra un problema económico para el sector, sino también contra un problema ambiental, de salud y seguridad pública y otras necesidades cruciales para el sector primario. Manifestó que la región ha otorgado las medidas extraordinarias solicitadas sobre los jabalíes y que en otros temas llegarán medidas oportunas.

También reiteró que su movilización, que se desarrolla en diferentes etapas en todas las regiones italianas, es un testimonio de cómo los jabalíes son una plaga nacional, que en Umbría ha adquirido una gravedad particular, con alrededor de 150 mil jabalíes estimados en todo el territorio. .

El director regional de Coldiretti, Mario Rossi, afirmó que la alarma por la invasión de jabalíes en Umbría aumenta cada mes. Reiteró que su Organización ha trabajado arduamente en propuestas concretas para proteger los empleos y los ingresos de las empresas. Subrayó que no se cansarán de manifestarse y salir a las calles, especialmente por un tema como el de los animales salvajes, que destruyen la producción, asedian los campos, provocan accidentes viales con muertos y heridos y llegan hasta los centros urbanos.

Asimismo, reiteró que hoy también se han relanzado sobre otras urgencias que sus agricultores piden con fuerza para proteger el sector primario regional, potenciando su competitividad y su carácter estratégico para toda la comunidad. Y también a este respecto han llegado respuestas importantes de la administración regional. Concluyó afirmando que su trabajo terminará cuando se implementen plenamente las prioridades que preocupan a las empresas agrícolas.

PREV Festival para celebrar la creatividad y el bienestar juvenil, un “Good Vibes” de dos días
NEXT Desenzano cerca de Samake Boubacar de Trapani