Los laguneros celebran 40 años en su Venecia

Esta mañana, 25 de junio, la Piazza San Marco de Venecia fue escenario de una ceremonia solemne para celebrar los 40 años de la creación de la especialidad Lagoon.. Un evento que contó con la participación de autoridades militares y civiles, así como de numerosos ciudadanos, todos unidos para rendir homenaje a un organismo especial que tiene profundas raíces en la historia de la Serenísima.

EL LEMA QUE RESUENA EN LA HISTORIA
“Me rompo como una roca, arraso como una ola”. Este es el lema de los Lagunari, que resuena con fuerza entre las piedras antiguas de la Piazza San Marco. Un lema que resume a la perfección el espíritu indomable y la determinación de estos hombres y mujeres, herederos de la infantería de mar de la República Serenísima. Durante la ceremonia desfilaron la bandera de guerra del regimiento, el estandarte de la ciudad de Venecia y los estandartes de las asociaciones combatientes, en un derroche de colores y símbolos que cuentan una historia de valentía y dedicación.

LA PRESENCIA DE LAS AUTORIDADES
En el escenario, representando a la ciudad, estuvo la presidenta del ayuntamiento, Ermelinda Damiano, que subrayó el fuerte vínculo que une a Venecia con la gente de la laguna. “Una relación que siempre ha sido muy profunda – declaró Damiano – son los herederos de los infantes de marina de la República Serenísima y hoy siguen siendo un orgullo para la isla y el continente. Venecia también les está agradecida por el compromiso generoso y valiente de hoy. , en las actividades de protección del territorio con el proyecto Strade Sicure”.

LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Y EL REGRESO DEL PASADO
El jefe del Estado Mayor del ejército, Carmine Masiello, ofreció una reflexión sobre la complejidad del presente y del futuro. “Guerra es una palabra que nunca nos gustaría utilizar, pero los soldados debemos estar siempre preparados de manera seria y concienzuda – explicó Masiello -. Hoy más aún porque es necesario un cambio de ritmo: la tecnología está implementando una revolución militar, está dictando un cambio de paradigma en la gestión de los conflictos, pero al mismo tiempo regresan palabras como trincheras, unidades blindadas, campos minados y rollos de alambre de púas, que habíamos dejado en los libros sobre la Gran Guerra”.

LA MEMORIA DE LOS CAÍDOS
Un momento de gran emoción fue dedicado a la memoria de quienes perdieron la vida en la misión. Se mencionaron al capitán Ficucello, al capitán Bucci y al primer cabo Vanzan. “Un pensamiento atento a todos aquellos que sacrificaron su vida en misión – concluyó Damiano -, a sus familias y a todos aquellos que veo hoy aquí presentes y que, años después, siguen sintiéndose orgullosos de Lagoonari. Venecia no olvida”.

UN VÍNCULO INDISOLUBLE
La ceremonia de hoy no fue sólo un momento de celebración, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el papel crucial de los Lagunari en el contexto actual. Su presencia en actividades de protección territorial, Al igual que el proyecto Strade Sicure, es testimonio de un compromiso y una dedicación constantes que van más allá del simple deber. Es un vínculo, el que existe entre Venecia y los habitantes de la laguna, que se renueva cada día, hecho de historia, tradición y un profundo sentido de pertenencia.

Un pensamiento fue para aquellos que perdieron la vida en las misiones: recordaron al Capitán Ficucello, Capitán Bucci, el primer cabo Vanzan. “Un pensamiento atento a todos aquellos que han sacrificado su vida en la misión, a sus familias y a todos los que veo hoy aquí presentes y que, años después, siguen sintiéndose orgullosos de “Lagunari”. Venecia no olvida. Venecia ha dado mucho y seguirá dando mucho a esta especialidad militar que forma parte integrante de la historia de la ciudad”, concluyó el presidente Damián.

PREV “ColoriaAMO la ciudad”, el festival infantil diocesano de verano en la zona peatonal de Foggia
NEXT OPENTOUR 2024, la Academia de Bolonia promueve el arte emergente