La Ilva de Tarento debe poner fin a la contaminación para el medio ambiente y la salud, sentencia del Tribunal de la UE

La Ilva de Tarento debe poner fin a la contaminación para el medio ambiente y la salud, sentencia del Tribunal de la UE
La Ilva de Tarento debe poner fin a la contaminación para el medio ambiente y la salud, sentencia del Tribunal de la UE

Allá Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitió un fallo de gran importancia respecto de laIlva de Tarento. La sentencia establece que, en el caso de «peligros graves y relevantes para la integridad del medio ambiente y la salud humana» causados ​​por la actividad de la acería, «el plazo para la aplicación de las medidas de protección previstas en la autorización de funcionamiento no podrá transcurrir». prorrogarse reiteradamente y suspenderse el funcionamiento de la instalación”. Esta decisión pone de relieve la importancia de no posponer indefinidamente las medidas de protección ambiental.

Numerosos informes de los ciudadanos de Taranto.

La sentencia llega tras numerosos informes de los habitantes de Tarento y de asociaciones ecologistas. En 2019, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ya había establecido que la acería provocó “importantes efectos nocivos para el medio ambiente y la salud de los habitantes de la zona”. A pesar de las diversas medidas previstas desde 2012 para reducir el impacto de las acerías, los plazos para su aplicación se han aplazado repetidamente. La decisión del Tribunal de Justicia de la UE representa, por tanto, un paso fundamental para garantizar la protección de la salud pública y el medio ambiente.

La normativa de referencia.

La disposición se basa en Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre de 2010, sobre emisiones industriales. Según esta directiva, el concepto de “contaminación” incluye daños tanto al medio ambiente como a la salud humana. Por tanto, la evaluación del impacto de la actividad de una instalación como Ilva debe considerar ambos aspectos. El Tribunal subraya que “el operador debe evaluar estos impactos durante todo el período de funcionamiento de su instalación”.

Gerente responsable

El Tribunal destacó las responsabilidades del gestor de Ilva a la hora de proporcionar información detallada sobre las emisiones producidas y los efectos potencialmente nocivos. “El operador deberá tomar inmediatamente las medidas necesarias para garantizar que su instalación vuelva a cumplir estas condiciones en el menor tiempo posible”, señala la sentencia. Además, el proceso de revisión no puede limitarse a fijar valores límite para las sustancias contaminantes previsibles, sino que debe tener en cuenta las emisiones realmente generadas.

La evaluación del Tribunal de Milán

«Ahora le toca a la Tribunal de Milán evaluar la suspensión de la actividad de Ilva”, ya que, ante “peligros graves y relevantes” para el medio ambiente y la salud humana, el plazo para la aplicación de las medidas de protección previstas no puede prorrogarse repetidamente. El Tribunal de Justicia de la UE respondió a una petición presentada por los jueces lombardos que preguntaban si la legislación italiana y las normas especiales de excepción aplicables a la acería de Ilva estaban en conflicto con la directiva sobre emisiones industriales.

PREV Agredieron a un joven de 16 años en la zona de pubs de Latina. Para ellos el “Daspo Willy” – Il Caffe
NEXT Fico da Benevento: ahora el referéndum contra la autonomía