COOPERACIÓN INTERNACIONAL, APORTACIONES A CINCO PROYECTOS – Sitio web de la Oficina de Prensa del Municipio de Módena

COOPERACIÓN INTERNACIONAL, APORTACIONES A CINCO PROYECTOS – Sitio web de la Oficina de Prensa del Municipio de Módena
COOPERACIÓN INTERNACIONAL, APORTACIONES A CINCO PROYECTOS – Sitio web de la Oficina de Prensa del Municipio de Módena

Apoyar una empresa económica femenina en Túnez, garantizar el acceso a la asistencia sanitaria en el Congo y Togo, ofrecer acogida, hospitalidad y educación a niños en situación frágil y abandonada en Sierra Leona y Madagascar. Estos son los objetivos de los cinco proyectos de cooperación internacional presentados por asociaciones y organizaciones sin fines de lucro de la zona de Módena, admitidos a financiación en el marco de la edición 2023 de la convocatoria de intervenciones en países en desarrollo promovida por el Municipio y la Fundación Módena.

Propuesto por Arci Modena, con Overseas, Officina project Windsor y Lega Ambiente, el proyecto en Túnez apoya las iniciativas de mujeres para el turismo experiencial en el pueblo de Ksar Ouled Soltane, donde se ha restaurado el monumento utilizado como lugar de la saga Star Wars: algunas Algunas “celdas” del monumento estarán destinadas al grupo de mujeres para exponer productos y organizar actividades que involucren a los visitantes.

Hay dos proyectos financiados en el sector sanitario: el propuesto en el Congo por la organización voluntaria Moninga, con Niños en el desierto y Cosas del otro mundo, consiste en la instalación de un sistema fotovoltaico en el hospital de Masina, el distrito con la mayor densidad de población de Kinshasa, para garantizar el acceso a instalaciones de alta calidad, especialmente para los niños. El proyecto en Togo es propuesto por Tuve sed, con Solidaridad Misionera y Team Enjoy, Events & Fun, y apoya la ampliación del centro médico Filles de Saint Camille en Sanguerà mediante el suministro de equipos radiológicos y la formación de personal técnico para el su uso y mantenimiento.

Y hay dos proyectos financiados en el ámbito de la educación y la atención infantil: propuesto por la asociación Alfeo Corassori-La vita per te, con la asociación Foreste per sempre y Croce Blu de Módena, el proyecto en Madagascar pretende reforzar las actividades educativas y de formación. para niños alojados en el centro de acogida de Miaraka. Propuesto por Overseas, con Africsid y la Open House Project Association, el proyecto en Sierra Leona se titula “Una casa para sanar y crecer” y está dirigido a niños y niñas que han perdido a sus padres o que provienen de familias en dificultades del barrio. suburbio de Grafton en Freetown alojándolos en un refugio.

La licitación, abierta en diciembre de 2023 y cerrada a mediados de marzo, puso a disposición un fondo de 100.000 euros en total para proyectos en línea con uno o más de los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y con la Estrategia italiana de Educación para la ciudadanía global. . En particular, los proyectos debían referirse a los ámbitos del desarrollo sostenible y el medio ambiente, la salud y la salud pública, la educación y la formación, los derechos humanos y el desarrollo económico local. Para ser admitidos a licitación, los proyectos debían ser presentados por un consorcio formado por al menos tres entidades con un proyecto de cooperación internacional consolidado que pudiera solicitar una aportación desde un mínimo de 10 mil hasta un máximo de 25 mil euros, con un cofinanciación global mínima del 30 por ciento del costo total del proyecto a cargo de las partes proponentes.

La lista de proyectos elegibles para financiación se publica en el sitio web de la Fundación Módena (https://www.fondazionedimodena.it/wp-content/uploads/2023/12/BANDO-COOPERAZIONE-INTERNAZIONALE-2023-GRADUATORIA-FINALE.pdf). Los proyectos comenzarán a partir de julio de 2024, deberán completarse en un máximo de 12 meses y se llevarán a cabo involucrando al menos a un socio que represente a la comunidad local del país de intervención.

La selección se realizó en dos fases: en la primera se tuvo en cuenta la experiencia ya adquirida por la asociación proponente en programas de cooperación internacional y su arraigo en el territorio. Además, se comprobó que la cooperación internacional fue la misión predominante, las alianzas, el grado de coherencia del proyecto con los objetivos de la licitación y el grado de innovación del proyecto (también en comparación con iniciativas ya apoyadas en ediciones anteriores).

En el segundo también se evaluaron los contenidos del proyecto respecto de la implicación y fortalecimiento de las capacidades operativas de las contrapartes locales, la calidad de los objetivos, la definición y concreción de los resultados cuantitativos y cualitativos esperados, la sostenibilidad en el medio y largo plazo y la adecuación presupuestaria. Además, también se consideró la cofinanciación por parte de otros financiadores, la documentación adjunta presentada y los informes de proyectos anteriores. Los criterios de concesión fueron la realización de proyectos en los países de donde proceden los mayores flujos migratorios hacia la zona de Módena, la participación de asociaciones de inmigrantes presentes en la zona de Módena y la realización de iniciativas de sensibilización en la zona de Módena.

PREV los talentos lanzados en el pasado y los del futuro
NEXT “La preocupación se dispara” – periódico Ibleo