Vis, entre personal mejorado y nuevos obstáculos. ¿Los oponentes? Es una cuestión de ‘bandas’

Vis, entre personal mejorado y nuevos obstáculos. ¿Los oponentes? Es una cuestión de ‘bandas’
Vis, entre personal mejorado y nuevos obstáculos. ¿Los oponentes? Es una cuestión de ‘bandas’

Tema: el papel de Vis en el próximo campeonato. Desarrollo, en dos puntos: el equipo construido en el mercado (ahora en buen momento) respecto al de la temporada pasada; y el equipo en comparación con posibles oponentes.

Dando por sentado los nombres de los recién llegados, de Paganini a Niang, de Bove a Rinaldi, de Busato a Tavernaro, de Palomba a Okoro, además de otros jóvenes con grandes esperanzas, a los que se suman los regresos de Zoia y Cannavò y los préstamos a partir de D, se puede suponer una mano de obra mejorada. En defensa, con la inclusión de dos jugadores como Bove y Zoia (si la empresa resiste las ofertas del mercado), además de Palomba. Y en el centro del campo, donde trabajamos principalmente en los extremos, para eliminar las deficiencias más evidentes: Paganini y Niang son elementos en los que ciertamente podemos confiar, si David llegara también desde Cesena, el juego de dobles estaría hecho.

En ataque, sobre el papel, estamos en los niveles de hace un año: con los 10 goles faltantes de Karlsson, podremos contar no sólo con la seguridad de Nicastro, sino también con la aportación de Cannavò y las ganas de que Molina juegue. más tiempo de juego. Con la esperanza de que también llegue el under (Okoro de Venecia), que definitivamente se echó de menos en la última temporada.

Los oponentes. La nobleza obliga, hay un primer grupo de candidatos por necesidad: los descendidos Ascoli y Ternana, que al menos arrastran a equipos importantes, los primeros descendieron a Spal y Perugia por cuestiones similares y por ganas de ascender. A ellos sin duda hay que sumar a Torres, que mantiene el sistema de la temporada pasada, el mejor de su historia. Signo de interrogación sobre Pescara, hasta que se cree el nuevo club.

Luego hay una segunda grada de equipos con una estructura sólida, como Gubbio y Arezzo; al que sin duda hay que sumar el equipo B de la Serie A: Juventus o Atalanta (el Milán parece destinado al sur), poco importará. Equipos como Lucchese, Rimini (si no se saquean a Morra y Lamesta), Virtus Entella, quizás Pontedera (pero con las incógnitas ligadas al cambio de club) pueden atribuirse al mundo medio.

Luego todo el resto de la empresa. Donde, junto al Vis, están los equipos recién ascendidos (Campobasso, Carpi, Pianese) y los equipos con los que ya nos hemos enfrentado por la salvación (Pineto, Sestri Levante). Queda una plaza libre, que irá a parar a un equipo del norte: el primer sospechoso es Legnago, que ya se ha quejado de una posible colocación no deseada. Los grupos se harán oficiales a finales de mes. Quedan dos escaños por asignar: Ascoli y Pescara.

Y hasta ahora Vis, gracias a su sintonía con Stellone, ha sido la más diligente del mercado. A partir del 1 de julio comenzará la serie de anuncios oficiales, porque el técnico los quiere a todos listos para el retiro de Cingoli.

PREV Anva Confesercenti Modena y Fiva Confcommercio dicen no al aumento del 8% en el alquiler de mercado del Municipio de Maranello
NEXT Accidente en Vicenza, coche volcado en Viale Eretenio: un herido