Del Puente del Estrecho al nuevo rol de los Comisionados – QuiFinanza

Del Puente del Estrecho al nuevo rol de los Comisionados – QuiFinanza
Del Puente del Estrecho al nuevo rol de los Comisionados – QuiFinanza

Con el Decreto de Infraestructura 2024, se autoriza al MIT a aprobar el proyecto ejecutivo del Puente sobre el Estrecho, se reescriben las facultades de los comisionados y se desbloquean las obras encargadas. Todo lo que proporciona.

Publicado: 24-6-2024 19:48Actualizado: 24-06-2024 19:48

Riccardo Castrichini

Periodista

Nacido en Latina en 1991, es Licenciado en Economía y Marketing y Máster en Radio, TV y Contenidos Web. Ha colaborado con numerosas redacciones y emisoras de radio.

El Consejo de Ministros encabezado por el presidente. Giorgia Meloni aprobó el proyecto de decreto legislativo sobre las “Disposiciones urgentes para la seguridad y el desarrollo de las infraestructuras y el transporte”, es decir, las denominadas Decreto de Infraestructura 2024. La intervención incluye específicamente noticias sobre concesiones vialessobre el papel de comisionados extraordinarios Está en transporte público local. El decreto, que también introduce un sistema regulador nacional de los criptoactivos, tras la aprobación preliminar del Consejo de Ministros, deberá ahora ser analizado por las comisiones parlamentarias competentes. Una vez que éstos hayan expresado su opinión, la medida volverá al Consejo de Ministros para su aprobación final.

Decreto de Infraestructura 2024, qué prevé para el Puente del Estrecho

Hay muchos componentes del nuevo Decreto de infraestructura 2024 aprobado en fase preliminar por el Consejo de Ministros. En primer lugar, se autoriza al Ministerio de Infraestructuras y Transportes a aprobar el proyecto ejecutivo del Puente sobre el estrecho de Messina también en relación con las fases de construcción. En este sentido, cabe señalar que el anterior Decreto de Puentes de marzo de 2023 establecía que la fecha límite para realizar esta práctica era el 31 de julio de 2024. Además, los retrasos en el proyecto también requirieron una actualización del valor contractual de la obra que conectará Calabria y Sicilia, cuyas tarifas se calcularán mediante la relación entre las de 2023 y las de 2021 “cuando corresponda”.

Cómo cambian los poderes de los comisionados extraordinarios

Otro paso importante del Decreto de Infraestructura 2024 apunta a cambios en el papel, o más bien en los poderes, del comisionados extraordinarios quienes son designados para la implementación de intervenciones infraestructurales prioritarias. Sus tareas vienen ahora racionalizado con el objetivo, de conformidad con lo decidido ya por el decreto Sblocca cantieri, de acelerar la construcción de las infraestructuras Ten-T, es decir, la red de transporte transeuropea y multimodal que integra el transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Este nuevo plan de racionalización será elaborado por Ministerio de Infraestructura y Transporte, previo dictamen del Ministerio de Economía y Hacienda. Un esfuerzo conjunto, por tanto, que debe conducir a reducción del número de comisarios extraordinarios mediante la asignación de nuevos lotes de intervención a los ya designados. Además, estos también pueden ser revocado Y reemplazado con mayor facilidad cuando los resultados no son satisfactorios y se incumplen los objetivos. Para facilitar las operaciones de control, el Ministerio de Infraestructuras y Transportes ha establecido elObservatorio de comisarios de infraestructuras que, en su funcionamiento, podrá contar con un presupuesto anual de 500 mil euros.

Decreto de Infraestructura 2024, el plan para concluir las obras encargadas

El objetivo del gobierno con el Decreto de Infraestructura 2024 es completar las obras que han sido en el pasado comisionados. Hay tres específicamente, a saber:

  • la conexión de la autopista Cisterna-Valmontone en Lazio, para la que se han destinado 393 millones de euros;
  • yoAcueducto de Peschiera (sirve a Roma) que requiere obras de seguridad y modernización. Para esta obra se han destinado 150 millones de euros;
  • el nueva sede del SIG (unidades especiales de intervención del 1.er Regimiento de Paracaidistas de los Carabinieri “Tuscania” y del Centro Canino de Pisa). En este caso los millones asignados son 20.

PREV Municipios de Catania, comienza la consulta de presidentes
NEXT “El cierre de las zonas de juego en Aprilia es un asunto grave”: Daniele Borace, de la organización OrsoGreen, pide al Ayuntamiento que actúe. – Radio Estudio 93