Un psicólogo reconquista Perugia, nuevamente “roja” después de diez años

«Vit-to-ria, Vit-to-ria». Gritan, ríen, se abrazan. Hay una gran celebración frente al Palacio dei Priori en Perugia, ondeando banderas, de lo más variadas, y cantando: «Llévanos al mar, Vittoria llévanos al mar». Entonces, desde el balcón, aparece la amplia sonrisa de la mujer. primera alcaldesa de Perugia: Vittoria Ferdinandi. Para todos «papá». Y es un rugido de estadio.

«Me tiraron una cantidad de odio que habría matado a un bisonte. Pero no sabían que todos vosotros estabais detrás”, entre aplausos. «Me pintaron por lo que no soy. No fue fácil no caer en esos abismos de odio. Pero hemos demostrado que la política puede ser alegría y esperanza”, más aplausos. «No soplamos sobre los miedos, sino sobre los sueños. Somos nosotros los que queremos arreglar las cosas”, exulta.

Treinta y siete años, soltero, dos títulos, uno en filosofía política y otro en psicología, nombrado caballero por el presidente Mattarella para el restaurante donde trabaja a jóvenes con problemas mentales, Ferdinandi ganó en Perugia, superando a su oponente cívica y de centroderecha, Margherita Scoccia.

Todo el mundo está de celebración, tras diez años de centroderecha.del Pd a Azione, de +Europa, a M5S a Avs a Rifondazione a Link. Pero cuidado con limitarlo a una interpretación política. No es casualidad que primero agradezca a “los chicos que hicieron un trabajo extraordinario”, su madre, Perugia. ¿Pero no fue lo más difícil reunir al amplio campo? Ella niega con la cabeza y asegura: «El nuestro no es un campo grande. Soy una mujer libre. No son el resultado de decisiones tomadas por líderes y partidos nacionales.. Aquí hay hombres y mujeres que se han unido para darle una alternativa a esta ciudad. La mayor reconciliación se produjo entre los ciudadanos y la administración. Y en una ciudad que había abolido los distritos Inmediatamente iniciaremos las casas de participación. Con una consulta formada por trabajadores de la salud ya no abdicaremos del rol que tiene el alcalde como autoridad primaria de salud”.

El centroderecha, el pro-vida Pillon a la cabeza, la había acusado de querer abrirse a la teoría de género. Asegura: «Nadie la llevará a esta ciudad. Soy parte de un orden científico. Esa teoría no existe. ELo pongo un tema de la Agenda de la ONU en el programa: la cultura de la diversidad, que es riqueza.” Margherita Scoccia la llama para felicitarla. ¿Se arreglará también con la derecha? “Espero que cuando salga del pánico de perder posiciones de poder demuestre responsabilidad”.

Mientras tanto en la plaza sus seguidores han pasado de Dalla (La ciudad se mueve) a Ricchi e povera (Será porque te quiero) a Carrà (Pedro) en Maracaibo. Galvanizado por sus palabras: «A partir de mañana este Palacio ya no será propiedad del poder sino que estará abierto a todos. Este será el centro de la política durante los próximos no cinco sino diez años. Hicimos un milagro”. Entre los aficionados también “sus muchachos”, a los que llamamos frágiles. «Me apoyaron con valentía como leones. Su decidida lucha por sus heridas fue la mayor lección para mí. Y son los únicos que me hicieron llorar hoy. A trompicones.”

PREV Coda volverá a Cremona… como oponente
NEXT Cagliari, el jefe del área de scouting Riccardo Guffanti se despide después de seis años